Por Luis A. CABAÑAS BASULTO/Nieto del médico y ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Suárez, el actual mandatario de esta entidad, Manuel Velasco Coello, tuvo como único mérito para alcanzar el cargo ser el miembro idóneo del Partido Verde “Ecologista” para postularse como “cuota” de éste para pagarle el PRI su invariable alianza.
De este modo, sin embargo, Velasco Coello, mejor conocido como “El Güero”, se convirtió desde el 8 de diciembre de 2012 en el primer militante del PVEM en ganar una gubernatura en su historia -obviamente en coalición con el PRI y Panal-, aunque con anterioridad había fungido como diputado local y federal, así como Senador de la República por Chiapas.
A poco más de tres años de aquella “aventura” gubernamental, el funcionario, que volvió a hacer historia el 25 de abril de 2015 tras contraer nupcias con la actriz y cantante Anahí en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, las cosas siguen igual o peor que antes en aquella entidad que, irónicamente, pese a su cantidad de riquezas, sigue siendo una de las más pobres de México.
Con apenas 36 años de edad recién cumplidos, Velasco Coello, también popular por aquella bofetada que dio a un subordinado en diciembre de 2014 con ocasión de su Segundo Informe de Gobierno, y que le dio vuelta a todo el país pese a que le ofreció disculpas a aquél y le permitió que se la regresara, sólo ha tenido un acierto en todo su sexenio, cuando al tomar protesta presentó un plan de austeridad en el que redujo su salario al 50%.
ESO FUE TODO
No obstante, eso fue todo, ya que desde ese entonces diversos medios hicieron hincapié en su inexperiencia y poca atención a los problemas sociales de Chiapas, sobre todo en el manejo de la enorme deuda pública que heredó de la anterior administración, perredista por cierto (Juan Sabines Guerrero), al igual que la que le antecedió a ésta (Juan Sabines Guerrero)
Pese a sus ofrecimientos de campaña, donde la palabra invariable fue “el cambio”, con ocasión de su primer informe efectuó un escandaloso gasto publicitario de su imagen en la prensa nacional y televisión, ya que, de acuerdo con el PAN, erogó 110 millones de pesos por difusión en diversos medios, como cines, anuncios impresos, etc.
La excesiva propaganda gubernamental y su sobrexposición mediática a nivel local y nacional, en los que ha gastado más de 500 millones de pesos en «comunicación social», ha sido su principal característica en una entidad que, como Chiapas, el 74.7% de sus 4.8 millones de habitantes viven en pobreza, además de sufrir índices sumamente elevados de rezago en educación, acceso a los servicios públicos, salud y alimentación.
Si bien durante su infancia tuvo una fuerte amistad con Arturo Barceló, que se deterioró con el paso del tiempo, y hoy Arturo es una señorita, eso no es lo peor, ya que el alcoholismo y prostitución se han disparado en forma alarmante, al igual que, irónicamente, el consumo de la Coca-Cola en los rincones más apartados de la entidad, donde la falta de agua constituye uno de los principales problemas.
Otro de los renglones más significativos del fiasco de gobierno del “ecologista” es el turismo, una de las actividades económicas prioritarias, ya que las nuevas tendencias mundiales han privilegiado la naturaleza y cultura como objetivos de descanso y recreación, lo que le ha permitido a Chiapas explotar estos dos elementos de los que es muy rico.
El estado tiene como característica una amplia variedad de oferta turística: Una costa con amplias playas, esteros y manglares; una zona central que presenta zonas boscosas y poblados rurales que conservan las tradiciones prehispánicas, así como hermosas formaciones naturales como cañones y ríos, mientras que al norte existen los más importantes vestigios de la civilización Maya, y al oriente, rumbo a la frontera con Guatemala, imponentes reservas naturales selváticas.
Así, Chiapas puede presumir zonas arqueológicas como Palenque, Bonampak, Yaxchilán, Toniná, Chinkultik, Lagartero, Tenam Puente, Chiapa de Corzo, Iglesia Vieja e Izapa, y playas como playas como Puerto Arista, Boca del cielo. El Gancho, Las Gaviotas, Playa Linda, Playa San Benito, Barras de San Simón y San José; Chocohuital, Madre Sal y Zacapulco, o bien sus famosas cascadas “El Chiflón” y Misolhá o Lagos de Montebello, pero el gobierno de Velasco Coello no puede luchar contra su contaminación.
Asimismo, Velasco Coello no ha podido contra la indigencia ni los miles de niños vendedores de artesanías que, en lugar de acudir a la escuela, deben luchar junto con sus padres para apoyar la endeble economía familiar, pero, eso sí, se ha adelantado a los tiempos y permitido la venta de mariguana en pomada, en teoría, con fines medicinales.
Su servidor conoció el Chiapas de hace tres años, pero hoy sigue siendo un vivo reflejo del pobre Estado rico con un mal gobierno que, inclusive, carece de capacidad hasta para explotar su enorme y variada riqueza turística, y debe recurrir a las mentiras para seguir atrayendo visitantes año con año.
Hace unas semanas lo pudimos constatar cuando, después de viajar dos horas de San Cristóbal de Las Casas a Comitán, requerimos un nuevo transporte de una hora, ahora rumbo a la comunidad de Las Flores, para conocer las recomendadas aguas del Centro Recreativo “Agua Azufrada” que, al final de cuentas, ¡Se encontraba seco! ¡Prácticamente vacío!
Así, prácticamente como el fracasado “gobierno” del verde-ecologista “Güero” Velasco Coello.