EL LIDERAZGO ES PARA SERVIR

DEVASTACIÓN ECOLÓGICA

EL LIDERAZGO ES PARA SERVIR

 

  • Con el slogan “Hechos, no palabras”, el presidente Andrés Manuel López Obrador promociona los avances de su gobierno, rumbo a la presentación de su tercer informe de labores
  • Adán Augusto López cayó para arriba; salió de la “República del chocolate”
  • ¿Sigue la protección a la cofradía de Núñez?

 

 

El lema de campaña de Enrique González Pedrero para gobernar Tabasco fue “Hablarán los hechos”. En diversas entrevistas, exponía “La concepción que teníamos de lo que era el gobierno en el estado era tomar en consideración a la gente. Es la idea cardenista: hablar menos del pueblo y de sentir más como el pueblo”.

El senador y propietario del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, reveló que la frase del entonces gobernador de Tabasco –EGP-, “por el bien de todos, primero los pobres”, la hizo suya el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, la convirtió en lema de campaña, y por supuesto de gobierno.

González Pedrero fue gobernador de Tabasco de 1983 a 1987, cargo que no concluyó ya que el entonces candidato presidencial Carlos Salinas de Gortari, lo nombró titular del Instituto de Estudios  Públicos, Económicos y Sociales  (IEPES) del PRI. Luego fue a parar a un cargo ínfimo, el Fondo de Cultura Económica en 1989, posteriormente fungió como embajador de México en España de 1989 a 1991.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rendirá el 1 de septiembre su tercer informe de gobierno oficial. Será el décimo de su administración: cada tres meses ofrece un mensaje para detallar el estado que guarda la nación.

  1. En marzo. En el primer trimestre del año informa sobre los avances de su administración.
  2. 1 de julio. Para conmemorar el aniversario de su triunfo en las urnas.
  3. 1 de septiembre. Aunque no acude a la Cámara de Diputados, López Obrador emite un mensaje para informar sobre el estado que guarda la nación.
  4. 1 de diciembre. Este mensaje lo ofrece cada año, en conmemoración de su toma de protesta como presidente de la República.

El último informe que rindió fue en marzo, días antes de que iniciarán las campañas electorales en el país para renovar gubernaturas y elegir a 500 diputados federales.

En los spots previos, el presidente López Obrador destaca los avances de su administración, como la constitución de la Guardia Nacional y la creación de la empresa de Gas Bienestar.

«Dijimos que no iban a aumentar los impuestos ni el precio de los combustibles y cumplimos, no ha habido gasolinazos. El precio de la gasolina, del diésel, de la luz, no ha aumentado por encima de la inflación y el incremento del gas ya se está corrigiendo, porque se establecieron precios máximos y porque ya viene Gas Bienestar. Hechos, no palabras«, dice el presidente en uno de sus mensajes.

En otro también se refiere a la recuperación económica en medio de la tercera ola de la pandemia: “Ya se recuperaron el 80% de los empleos perdidos, no nos endeudamos, no ha habido devaluación, como no sucedía en 50 años. Las reservas del Banco de México crecieron en 20,000 millones de pesos y el crecimiento económico este año será del 6%”.

Pero no todo es miel sobre hojuelas. Las elecciones, por más que festine Morena, no le fue bien para el Congreso federal. En la capital de la República, perdió Morena parte del coto político que había mantenido desde 1997 que llegara al poder Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, al gobierno del desaparecido Distrito Federal y por el PRD.

Por ejemplo, Pablo Gómez, candidato perdidoso por Morena, dijo que a la oposición les cayó la soberbia, por esa razón perdieron 11 gubernaturas. Sin embargo, reconoció que a ellos les pasó lo mismo. Y cómo no, él perdió la reelección.

La derrota en la Ciudad de México dolió y dolió mucho en Palacio Nacional.

Hay ¡peligro! Datos documentados por la oposición demuestran la alianza electoral que se dio entre Morena y la delincuencia organizada, para ganar zonas que controla esa delincuencia. ¿Se corre el riesgo de tener un narco Estado en México? ¿O el narco ya ejerce el poder?

En una gira por el sureste mexicano, previo a su informe de gobierno del 1 de septiembre, el presidente López Obrador aseguró que su proyecto político de transformación tiene el respaldo del pueblo por lo que sus adversarios le hacen lo que el viento a Juárez… “Como tenemos el respaldo del pueblo, nos hacen lo que el viento a Juárez”.

 

RECORRIDO NACIONAL: El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, cayó para arriba…  En su última gira por el estado, el presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó incluir en su gabinete al entonces mandatario, pero -dijo- “está mejor aquí en la República del chocolate”… En dos semanas todo cambió, los ajustes en el altiplano se adelantaron por cuestiones de las tribus… “Sí existe (la posibilidad de incorporarlo al Gabinete), pero depende de Adán, además de la necesidad que se tiene de contar con un gobernador como Adán, pero sí existe, yo tengo con Adán muy buena relación, nos identificamos bastante y depende de él y del pueblo de Tabasco desde luego”…. Lo demás: Adán Augusto López Hernández es el nuevo secretario de Gobernación y Olga Sánchez Cordero es la nueva presidenta de la mesa directiva del Senado de la República… El pacto de impunidad sigue vigente, ni duda cabe… Arturo Núñez Jiménez se pasea por las plazas de la Ciudad de México. El Órgano Superior de Fiscalización de Tabasco detectó que solo en 2017 su administración no pudo solventar más de 50 millones de pesos de la cuenta pública. Por si faltaba algo, la cuenta pública de 2018 fue reprobada, y es la luz de hoy y solo los ‘gatos’ menores han sido demandados, y eso que hasta se guarda ‘secrecía’ para no afectar sus imágenes… Claro está, todo esto en el gobierno de Morena, donde algunos corruptos fueron perdonados y hoy gozan de honestidad total… La muerte sospechosa de Amet Ramos Traconis, quien se desempeñó como tesorero de don Arturo, fue la tablita salvación para muchos. Las investigaciones están detenidas y la Fiscalía ni el OSFE dicen ni pío… En los cambios que se dieron en el gabinete de Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia, uno de los delfines del corrupto Núñez, fue renunciado a la Secretaría de Gobierno. Ya se sentía gobernador tras el anuncio en Palacio Nacional, porque sus jilgueros, vaya que lo promocionaron para tal cargo. La situación no fue así, la historia es otra hoy en día… Claro que se irá a la Segob, según a las grandes ligas, pero más que nada lo sacan del estado por ser uno de los más probos de la corrupción que imperó en el gobierno nuñizta…