COMENTARIO A TIEMPO

COMENTARIO A TIEMPO

UN MENSAJE AL MUNDO

Por Teodoro Rentería Arróyave

 

ACAPULCO, GUERRERO. La visita de Estado a México del General Raúl Castro Ruz, Presidente de Cuba, más que un cumplimiento diplomático, es un mensaje al mundo sobre las indestructibles relaciones entre ambas naciones.

 

Esta entrega, es el contenido de la entrevista que a “machetazo a caballo de espadas”, nos sometió el respetado colega y gran amigo, Orlando Oramas, director en México de la Agencia Prensa Latina; por cierto, estaremos en Mérida en la recepción al Presidente del Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba, de ello les daremos cuenta con toda oportunidad.

 

Hoy por hoy y pese a quien le pese, el país de moda, o para no usar la similitud del capitalismo, la nación del presente y del futuro, es Cuba.

 

Lo anterior se comprueba, con la decisión de la isla y Estados Unidos de reanudar sus relaciones diplomáticas tras de más de 50 años de agravios del imperio sobre la pequeña República en territorio, pero grande en principios, y porqué no decirlo, en ideales

 

La historia no miente, no sólo fue la ruptura de las relaciones bilaterales, fue además el criminal embargo impuesto unilateralmente por el imperio que ha costado al país antillano más de 120 mil millones de dólares, y lo más doloroso, las vidas humanas, inclusive de niños, puesto que el mismo mandato incluía medicamentos necesarios para su salud.

 

Aunque tardía, desde luego es de gran transcendencia la Visita de Estado que este fin de semana realizará a México, precisamente a la ciudad de Mérida, Yucatán, por invitación expresa de su homólogo, Enrique Peña Nieto.

 

Desde luego, las mentes obtusas del conservadurismo, como ocurre en la propia gran nación de norte, no perderán la oportunidad de oponerse y criticar la visita del líder cubano.

 

Esos retrógrados, deberían de recordar las palabras del presidente Adolfo López Mateos, cuando el presidente John F. Kennedy le solicitó el voto de México para la expulsión de Cuba de la Organización de los Estados Americana, la desprestigiada OEA.

 

López Mateos, según recuerdo, nos relató a un grupo de periodistas, que le explicó al presidente Kennedy, que el mundo y sus continentes son como ciudades deportivas, donde se pueden practicar todos las disciplinas, lo que no se vale es que los futbolistas invadan las canchas de beisbol o los basquetbolistas impidan los partidos de tenis.

 

Si nos respetamos todos, podemos convivir en armonía; México fue el único país que votó en contra de la expulsión de Cuba del organismo continental. Ahora que el mismo rectificó su absurda postura, la Isla no ha variado la suya y prefiere vivir por fuera de ese organismo financiado y manipulando por la gran potencia.

 

La visita de Raúl Castro Ruz, tiene más que un significado, un mensaje al mundo de que las relaciones históricas entre México y Cuba, no sólo se mantienen, sino que se reafirman en su progreso permanente.

 

La parte fina del encuentro presidencial, son precisamente, que los vínculos históricos entre México y Cuba son indestructibles y con ellos seguiremos adelante, ambas naciones, ambos pueblos.

 

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org,www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx