Comentario Zeta
Por Carlos Z. Cadena
Polémica y distractora la legalización de la mariguana en México
Lo que para muchos fue un error sexenal por todo lo que se había venido haciendo en el combate a la lucha contra el narcotráfico, táctica que sirve como “efecto distractor”, ante los problemas nacionales y evitar un 2016 virulento, tóxico, delicado y peligroso socialmente, lo cierto es que el movimiento de ajedrez para levantar la ola del debate sobre el uso de la mariguana, ya tiene fecha y está contemplado el análisis y el debate del 25 de enero al 17 de febrero.
Habrá que analizar esta epopeya distractora y que puede ser más nocivo para el país, desde Baja California hasta Chiapas, por la cultura que traemos los mexicanos, y que no se compara con la cultura de otros países, no porque no seamos inteligentes, sino que el fenómeno nacional del combate a la lucha contra los estupefacientes es totalmente adversa a la que existe en otros países. Inclusive en nuestro propio territorio nacional existe dos “Méxicos diferentes”, el de la frontera norte y el de la frontera sur, y hasta podríamos decir tres, porque también el centro dela República mexicana es muy diverso al norte y evidentemente al sur de México. Es una cultura mexicana de desorden y corrupción.
Obviamente que el debate nacional propuesto por el Ejecutivo federal ya ha tenido vuelcos y tumbos como la propia Iglesia Católica y algunas Cristianas que advierten que en México esta posible legalización dizque para curar enfermedades, sea una solución, pero también grandes empresarios y grupos sociales se han opuesto a este tipo de legalizaciones que consideran que no vendrá ayudar en nada, por el contrario a la juventud se le está dando mayores expectativas de que se hagan adictos a la mariguana que en México, tuvo su boom antes que llegara la cocaína. Es más los primeros carteles en nuestro país fueron carteles de mariguana y que alcanzaron fama nacional e internacional.
Por lo pronto el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Jesús Zambrano Grijalva, anunció que el Poder Legislativo está listo para iniciar el debate sobre el uso de la «cannabis» al quedar definidas fechas y horarios de las Audiencias Públicas y la Segunda Reunión del «Consejo Técnico para las Alternativas de Regulación de la Marihuana», las cuales tendrán efecto de manera alterna en las sedes de las Cámaras de Diputados y de Senadores.
Se trata de acuerdo establecido el 30 de noviembre pasado en el Senado de la República, para abordar desde el Poder Legislativo los distintos puntos de vista social, científico, cultural, y político en el tema del tráfico de estupefacientes, sus impactos sobre la seguridad nacional, la violencia, y una eventual despenalización de la marihuana.
El diputado aseguró que este debate ayudará a la elaboración de una política integral de drogas, que hoy no tiene el estado mexicano, ya que «solo con una alternativa integral ayudaremos a atender este problema social, porque nos queda claro que la política prohibicionista y la violencia que se quiso atajar cuando se avanzó de una manera más frontal en el combate al crimen organizado vinculado con el uso y tráfico de estupefacientes, no han dado los frutos esperados».
Alerta Estatal: Hay estafadores vendiendo boletos para la visita del Papa.
Se trata de un llamado a tiempo desde los Altos de Chiapas, para que la gente no incurra en yerros mayúsculos con la compra de boletos que le darán la entrada para la visita del Papa Francisco, durante su visita el próximo mes de febrero, pero que ha levantado ámpula no solamente en la entidad, sino en varios estados vecinos y países como Guatemala y el Salvador. Para empezar los boletos son gratuitos y no tienen por ningún lado un precio económico como se ha dicho y se sigue diciendo, y lo extraordinario es que la misma Iglesia católica pide que sean denunciados los impostores y estafadores.
Por lo pronto el obispo de la Diócesis de San Cristóbal las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, alertó a la ciudadanía a no dejarse engañar por estafadores que se encuentran vendiendo boletos para obtener un buen lugar durante la visita del Papa Francisco. Pidió a la población no dejarse tergiversar por personas que se encuentran vendiendo boletos para obtener un buen lugar durante la visita Papal.
Es más el obispo de los Altos de Chiapas, dijo que por medio de una empresa están comercializando los boletos para el acceso a la misa que ofrecerá el Papa, reconociendo que los boletos son gratis y son únicamente para conservar el orden y control, si alguno pretende vender los boletos es un fraude y hay que denunciarlos. Hay algunas agencias que ofrecen viajes asegurándoles que estarán con el Papa, y esto es un fraude. También denunció que algunos hoteles están pretendiendo subir el costo del servicio, por lo que PROFECO ha emitido un boletín donde indica que aquellos que suban su tarifa serán multados, ya que no es temporada alta.
Lo cierto es que ya algunos vivales pretenden hacer su “negocio redondo” con la vista Papal a Chiapas y todo mundo pretende sacarle raja, lo que no se vale, por lo que es necesario que los organismos de seguridad pública echen andar alguna estrategia para evitar que este viaja papal sea un nido de impostores que hagan negocio con una fe religiosa que es la suprema del planeta.
Operación alcoholímetro.- Se dio a conocer por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado que durante la semana que comprendió del 20 al 26 de diciembre se aplicaron un total de tres mil 78 pruebas, de las cuales tres mil 36 resultaron conductores responsables, durante el operativo Alcoholímetro implementado en 20 municipios de la entidad. En este sentido, el Procurador Raciel López Salazar informó que estas acciones se realizan en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en beneficio de la ciudadanía. Dijo que en Chiapas, sociedad y gobierno trabajan de la mano a través del fortalecimiento de la cultura de la prevención, por ello, la implementación de programas integrales que buscan salvaguardar la vida y el patrimonio de las familias chiapanecas. Así las cosas.
Plan de contingencias para el 2016.- El dirigente del poder legislativo Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Villacorzo, en donde sostuvo una reunión de trabajo con comisariados ejidales, ante quienes refrendó su compromiso de trabajar de la mano con ellos por el bien de la Frailesca. Eduardo Ramírez escuchó las necesidades de la gente sobre diversos temas, principalmente el rubro del campo, educación y seguridad. Señaló Ramírez, que el 2016 será un año de mucha sequía para el campo chiapaneco, según pronósticos por el fenómeno del cambio climático, por lo que causará un impacto en la productividad del sector agrícola, no sólo de Chiapas, sino es un efecto global Ante ello el Gobierno Estatal y el Congreso del Estado se han puesto a trabajar sobre un plan de contingencias para resguardar la actividad agrícola en el estado.
Boulevard vergonzoso.- Una vergüenza y una obra de ínfima calidad la que edifica la Secretaría de Infraestructura con el boulevard en la entrada principal de Tapachula a Viva México. Una obra “Al ahí se va” y que ya arrastras sospechas. No hay postes de energía eléctrica, plantas de ornato, menos alumbrado para las plantas. ¿Qué ocurrió?.