Comentario Zeta

Comentario Zeta

Por Carlos Z. Cadena

 

En Chiapas se fortalece la cultura de la denuncia y prevención del delito: Velasco

El gobernador Manuel Velasco Coello informó que en su primer año de operación, el programa Taxista Ciudadano ha contribuido a disminuir la incidencia delictiva en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez. El mandatario añadió que desde su puesta en marcha en octubre de 2014 a la fecha, el Centro de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana ha recibido un total de 13 mil 962 denuncias en los cuatro municipios que forman parte de esta estrategia. De ello, el Gobernador explicó lo siguiente: “Con Taxista Ciudadano se contribuye a fortalecer la cultura de la denuncia y prevención del delito en Chiapas, programa que permite a las instituciones estatales brindar mejores resultados en materia de seguridad”.

Tras de anunciar que dicho programa será ampliado a otros municipios, Velasco Coello resaltó la importancia de sumar a más trabajadores del volante a esta estrategia en la que actualmente participan más de 3 mil mujeres y hombres que son los ojos y oídos de las autoridades y de la ciudadanía para prevenir el delito. Añadió que este programa de autoprotección refuerza las tareas que han posicionado a Chiapas como una de las entidades más seguras del país y al mismo tiempo involucra a la sociedad a esta nueva cultura de prevención.

Por ello, también enfatizó lo siguiente: “Con Taxista Ciudadano buscamos evitar delitos y castigar a los delincuentes mediante la denuncia oportuna. Por ello vamos a ampliar este programa que involucra a la ciudadanía y a los taxistas quienes llevan a cabo su labor con responsabilidad social para colaborar con las autoridades”.

Es importante conocer que el programa Taxista Ciudadano cuenta con parámetros de medición, metas y objetivos claros, y para formar parte de este programa las y los taxistas son capacitados e inscritos en una plataforma digital, asimismo se les proporciona un dispositivo móvil con sistema 3G y rastreo GPS para mantener plena comunicación y coordinación con las corporaciones policiacas, lo que permite atender de manera eficaz los llamados de emergencia.

Con la operación de Taxista Ciudadano, la Procuraduría General de Justicia del Estado, en coordinación con diferentes dependencias como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Instituto de Protección Civil, le han dado puntual atención a cada una de las denuncias, lo que ha permitido rescatar a las víctimas, atender situaciones de riesgo y detener a presuntos agresores o involucrados en algún delito.

 

Finalmente, el ejecutivo estatal precisó que con el apoyo de taxistas y ciudadanía, este programa continuará sometiéndose a consultas a fin de corregirlo, mejorarlo y ampliarlo hacia otros municipios.

En Chiapas la PROFECO es letra muerta

Los legisladores federales, tanto Senadores como diputados federales de Chiapas, deben de atender la urgencia de exigir que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) cumpla con su responsabilidad de protección al consumidor al menos en las  cuatro principales ciudades de Chiapas, como Tuxtla Gutiérrez,  Tapachula, San Cristóbal de las Casas, y Comitán. Es preocupante y hasta repugnante que una institución federal sea “letra muerta” en la entidad, como no sucede en otras entidades federativas donde esta institución de defensa del consumidor cumple a carta cabal su cometido, sin embargo en Chiapas, todos los años la PROFECO anuncia pomposamente sus publicidades de defensa en favor del consumidor pero jamás se cumple la finalidad.

La Ley Federal de Protección al Consumidor cuyo objetivo es  promover y proteger los derechos y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores, nunca logra sus expectativas y en las fechas de mayor consumismo nacional como son Navidad, Año Nuevo, Día de Reyes, Día de la Madre, día de la Amistad, “Fecha de muertos” y tantas otras más,  la PROFECO en Chiapas es completamente letra muerta. Cada año pasa desapercibida y en otras es denunciada por actos de corrupción que se libran entre voraces comerciantes y empleados de la institución. Jamás se escucha que comerciantes voraces sean multados o encargados por no respetar los precios en fechas festivas.

Por eso el valor de los representantes populares federales para exigir una nueva estrategia y hasta estructura para que la PROFECO en Chiapas cumpla su encomienda pública para la que fue asignada. ¿O alguien sabe de sanciones a comercios que infrinjan la ley del consumidor?.

Renuncia regidora del PVEM por principios morales.- La regidora del PVEM  del Ayuntamiento de Comitán Marina García, a diez días de que dos de sus hermanos fueran capturados por el secuestro y crimen  de una niña de cinco años, se separó  del cargo tras las marchas yprotestas que provocó ese crimen ocurrido en la comunidad indígena de Chacaljocom. La ahora exregidora García  decidió pedir licencia al Congreso local luego de las marchas que se registraron en ese municipio el pasado fin de semana. Públicamente  se deslindó del crimen que cometieron sus familiares  y caso  contrario demandó el máximo castigo si se prueba que ellos lo cometieron, pero también acusó  al edil de Comitán Mario Guillén, de quien dijo usa    fines políticos  para satanizar el escenario de su familia y el PVEM. Así las cosas.

 

 

 

Despierta pasión el cafetaleros de Tapachula.- Durante el acto de salutación oficial realizado en la explanada interna del Palacio Municipal, el alcalde Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de su Cuerpo Edilicio, hizo entrega de reconocimientos a la directiva, cuerpo técnico y jugadores del Club Cafetaleros de Tapachula, en donde sostuvo que la afición de esta región está preparada para apoyar a su equipo en el próximo Torneo de Clausura 2016 de la Liga de Ascenso de México. Más tarde el equipo de casa llegó al parque Bicentenario y aquello se convirtió en una apoteosis deportiva nunca vista en Tapachula, donde la gente se desbordó para saludar a sus jugadores locales lo que confirma que en Tapachula, la afición es considerada la mejor de la liga MX,  reconocimiento que se lo dio la misma liga futbolista nacional  al pueblo de Tapachula. Un precedente que ya pasa a la historia de la MX en Chiapas. El cafetal de Chiapas pesa y mucho.

Calor de Enero será intenso.-  El cambio climático este 2016 será muy caluroso y se espera alcanzar en el termómetro al menos 40 grados de sofocante calor en algunas ciudades de la Costa de Chiapas y cosa increíble, también en la capital de Chiapas. A eso hay que agregarle estos primeros meses de la temporada de estiaje o quema de pastizales. No tarda en que Protección Civil y el sector salud de Chiapas enfoquen sus baterías al trato humano para prevenir enfermedades entre los chiapanecos por el intenso calor. Es la época también cuando los ríos o afluentes descienden sus niveles de agua.

PD: Según el INEGI Chiapas tiene una población actual de 5 millones 217 mil 908 personas. Su crecimiento poblacional en promedio ha sido de 1.8 por ciento anual desde el 2010 hasta el año anterior, por lo que ahora representa el 4.4 por ciento del total de la población a nivel nacional. Es decir cuatro de cada 10 personas en el país residen en Chiapas.