Comentario Zeta

Comentario Zeta

Por Carlos Z. Cadena

 

EL PVEM reclama supremacía en Chiapas.  Le sigue el PRI.

Oficialmente  de acuerdo a los resultados arrojados por el cómputo final,  en Chiapas fue  mayoría el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con  59 alcaldías ganadas  sólo o en coalición de los 122 municipios. En los municipios mayores de los cuatro más importantes de la geografía estatal, donde el verde obtuvo el triunfo fue en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, en ambos coaligados con el PRI y en San Cristóbal de las Casas  gana el   PVEM sólo. En Comitán irónicamente la tierra del verde, se perdió estrepitosamente.

En lo que respecta  al PRI obtuvo el triunfo en 26 alcaldías, coaligados con otros partidos políticos. Chiapas Unidos obtuvo 10 alcaldías y Mover a Chiapas se llevó 9 sillas municipales. El PRD ocho, el PAN dos, y el PT dos. Morena,   PANAL,  y Movimiento Ciudadano  se llevaron una cada una.

El IEPC, dio a conocer que 36 municipios serán gobernados por mujeres y 84 por hombres, un anunció que llamó la atención  después del escándalo que se dio cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) observó que no se había respetado la paridad de género en Chiapas.  Fueron solamente dos municipios donde no se instalaron casillas por problemas de irrupciones violentas, que son  los municipios de Belisario Domínguez y Nicolás Ruiz.

En lo que respecta a las  diputaciones locales  de Chiapas, el PVEM y el PRI  se llevó “carro completo” en el Congreso local, ganando la totalidad de las diputaciones de mayoría relativa. Estará conformado por 13 mujeres y 11 hombres. El reparto de las diputaciones plurinominales será hasta el 15 de septiembre.

En el análisis llama poderosamente la atención  que los partidos locales  “ Chiapas Unido” y “Mover a Chiapas”   de recientes  creación electoral en la entidad   en este sexenio desplazaron al PRD y al PAN al obtener 10 y 9 alcaldías respectivamente, colocándose en la tercera y cuarta fuerza política en la entidad.

La querella electoral más disputada fue la de Tuxtla Gutiérrez, donde la  coalición del PVEM-PRI se llevó  el triunfo con una sola  diferencia de 795 votos en contra del PAN, siendo las elecciones más “peleadas” popularmente en la historia de la capital chiapaneca  con mañas y perversidades de ambos lados,  pero que no deja de ser un evento de participación democrática.

 

 

Partidos políticos pierden su acreditación electoral en Chiapas

Una información de Mural Chiapas  señala que un informe  por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) serían al menos cinco partidos políticos que perderían su acreditación ante este órgano electoral al no alcanzar el mínimo del 3 por ciento en la votación valida total a diputados locales, como lo exige el código de la materia. Fueron los partidos políticos como el Partido Humanista (PH), Encuentro Social (PES), Movimiento Ciudadano (PMC), Nueva Alianza (PANAL) y del Trabajo (PT) que no lograron obtener por lo menos el 3 por ciento de la votación, que en promedio son 57 mil 221 votos, equivalente al porcentaje marcado de un millón 907 mil 372 votos válidos, que se eleva al 61.57 por ciento de la participación ciudadana.

De acuerdo a las cifras dadas a conocer ante el consejo general del IEPC en la sesión de cómputo para diputados, el PVEM obtuvo 645 mil 578 votos, el PRI 382 mil 986; MORENA 173 mil 367; Chiapas Unido 159 mil 382; Mover a Chiapas 154 mil 131; el PRD 112 mil 335; PAN 111 mil 554; PT 56 mil 466; PMC 48 mil 81; PANAL 28 mil 229; PES 16 mil 153 y Humanista 15 mil 963 votos. Así el ambiente.

 

 

 Historico record en pavimentación de calles en municipios de Chiapas

 

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, aseguró que su administración atiende de manera puntual las demandas de los habitantes de los 122 municipios, de contar con calles dignas y vialidades en buen estado, y adelantó que durante el 2015 y el 2016 fortalecerá los recursos públicos en esta materia, para atender las demandas de pavimentación. Manuel Velasco explicó que su administración puso en marcha el Programa Estatal Permanente de Pavimentación, con el cual se ha dado mantenimiento y embellecimiento a distintas vialidades que llevaban muchos años sin ser rehabilitadas en diferentes municipios de la entidad.

 

El mandatario Manuel Velasco Coello convocó a las nuevas autoridades municipales electas a integrarse en su momento al programa de pavimentación de su gobierno, con el fin de trabajar unidos en este rubro y atender a las familias chiapanecas que quieren tener las calles en buen estado. Aseguró que su administración continuará trabajando en más acciones de pavimentación con concreto hidráulico en distintas colonias y comunidades de los 122 municipios, ya que una ciudad o pueblo, con vialidades dignas, embellece el panorama y atrae visitantes y turistas.

 

Asimismo, luego de señalar que en lo que va de su administración se han entregado cientos de millones de metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, Manuel Velasco Coello señaló que aunado a los trabajos de pavimentación, también se han mejorado las banquetas, guarniciones, drenaje sanitario y sistema de agua potable. En este sentido, el Gobernador adelantó que habrá de coordinar un frente común con legisladoras y legisladores federales, así como con el Congreso del Estado de Chiapas para lograr que la Federación asigne más recursos a programas de infraestructura en los municipios, particularmente, dijo, a tareas de pavimentación, sistemas de agua potable, drenaje e iluminación.

 

Para finalizar, el mandatario señaló que su gobierno trabajará en unidad con las nuevas autoridades electas y en coordinación con el Gobierno federal, para seguir invirtiendo en la transformación de la infraestructura social para privilegiar el bienestar de la población.

 

Transparencia en Transporte.- La Secretaría del Transporte en Chiapas, echó andar desde ayer los modulos de recepción de  documentos sobre la convocatoria  para los interesados en ser vocales  permanentes dentro de los “Comites Municipales en materia del transporte” .  El Secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss, señaló que los módulos recepcionarán toda la documentación de los interesados para valorar quienes cumplen con el perfil para dicha distinción. También comentó que está convocatoria pública es para dar debido cumplimiento a lo establecido en el artículo cuarto de la ley de transportes que servirá para regular, planear, vigila, coordinar y transparentar las demandas de los usuarios de transportes en zonas urbanas, suburbanas y rurales del Estado con base en los correspondientes estudios socioeconómicos y de factibilidad.

El Camorrero “Piojo”.- La desición de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) es ejemplo de honestidad, entereza  y moralidad, al cesar al entrenador nacional “El Piojo” Herrera, por la agresión que hizo en contra de un periodista de televisión  Azteca. Es una desición que ojála la aprendan la clase política del país y de Chiapas que siempre “alcahuetean” a sus  funcionarios públicos  o amigos que demuestran sus corrupciones,  omisiones y los protegen, al rato se les voltea la inercia y es cuando se empieza agarrar la fama de mal político.  Basta ver los escándalos de “Piojo” en el futbol nacional  que se transmiten por redes sociales y lo cierto es que es un cavernícola y camorrero que hasta ahorita no se sabe  porque llegó a dirigir la Selección Nacional. Es un sicopata del futbol mexicano. Pateó  que fue gusto como futbolista. La FMF deja un buen precedente de moral pública.