Comentario Zeta

Comentario Zeta

Por Carlos Z. Cadena

 

Preocupante el fenómeno del Niño: El valor de la conciencia

Alarmante el fenómeno del Niño en México y en Chiapas, donde el Consejo de la Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, informó que en este 2015, ha disminuido hasta un 25 por ciento las lluvias en comparación con el año anterior del 2014, lo que viene provocando serias afectaciones a la agricultura, economía y a la cobertura de servicios básicos como el agua potable. (ojo).

El Presidente de ese organismo José Araujo Esquinca, entrevistado por EL ORBE, alertó sobre las graves consecuencias que a mediano plazo podría generar este fenómeno meteorológico, si la sociedad y los gobiernos no toman las medidas para revertir los daños ocasionado al medio ambiente. Puso de ejemplo que uno de los efectos del fenómeno del Niño, se refleja en la presa Malpaso, ubicada en el cauce del río Grijalva que alcanza un mínimo histórico de su capacidad de almacenaje, lo que se reconoce como preocupante porque miles de familias viven de la agricultura y de la pesca.

El servidor público, dijo que “El Niño” impactara en Chiapas y Tabasco con una baja en las lluvias de 25 por ciento en Septiembre y de 15 por ciento en Octubre.  Se informó que este fenómeno natural se prolongue todo este año y podría llegar hasta Marzo del 2016. Paradójico también porque las lluvias serán menos frecuentes pero cuando llueva las precipitaciones  serán torrenciales y hasta con riesgo de inundaciones o daños en las comunidades.

Se trata pues de un tema que debe de preocupar a los chiapanecos con miras de qué clase de  planeta le estamos dejando a las futuras generaciones. Nadie puede negar que “El lobo del propio hombre, es el hombre mismo” como decía el escritor alemán  Herman Hesse, y esta frase se aplica bien con el daño ecológico que el hombre la ha imprimido al planeta tierra. Por eso el valor de concientización en materia al medio ambiente y en donde Chiapas, al menos ha sido constante con sus políticas públicas sobre la materia enarbolando el Partido político que gobierna la entidad, pero lo trascendental es que no deja de ser peligroso que no se haga nada por tratarse de apoyar al mundo que se nos está deshaciendo en nuestras manos.

No se puede ocultar que la sequía aparte de afectar a la agricultura está dejando que los niveles de los ríos bajen considerablemente y como se reconoció hasta las presas de la entidad, están sufriendo considerablemente para lograr la capacidad de agua considerada par sus trabajos hidroeléctricos.

En Chiapas utilizan redes sociales más para confundir que analizar

Más allá de que se respetan los análisis sesudos y críticas constructivas de muchos protagonistas en las redes sociales, también es oportuno señalar que existen personas que solamente señalan por confundir, engañar y tratar de “enredar más las cosas”, en lo que fue escenarios electorales y ahora poselectorales, como es el caso de Tuxtla Gutiérrez, con el candidato electo del PVEM Fernando Castellanos y el de Tapachula con el candidato electo del PRI,  Neftalí del Toro,  el primero triunfador con menos de mil votos a favor y el segundo con 13 mil votos en su haber.

Más allá de la polémica que levantó sobre todo el triunfo del Verde en Tuxtla Gutiérrez, que fue un triunfo electoral por un reducido número de sufragios, pero triunfo al fin-En México se gana hasta por un voto de diferencia-  hay  protagonistas en las redes sociales que su sello distintivo personal son el llamado “jodidismo antigobiernista”  o anarquismo enfermizo de sobresalir en las redes sociales  y el mejor ataque es ir en contra de todo lo que sea oficial o gubernamental. Este tipo de fenómeno se está observando en muchos protagonistas que todo lo ven negro,  y para ellos no existe otro color.

Más que un argumento sólido –y al que todo mundo tiene derecho-  para censurar, se cae en el insulto, encono, la injuria, pero sin que hay o prevalezca un sustento que tenga dosis de verdad, se va más al ataque para confundir o desordenar. En Tapachula, hasta priístas empleados identificados con Samuel Chacón, siguen en ser los primeros en estar bajo el agua con el Partido MORENA, al que en un caso insólito fue una parte del priismo local que mangonea todavía el exalcalde de Tapachula, el que se entrelazó para pegarle al propio PRI en las elecciones locales del 19 de Julio.

Son escenarios que nunca se habían observado, en traiciones y deslealtades entre la misma clase política   y lo mismo sucedió en la capital de Chiapas donde gente del mismo Verde quería que Fernando Castellanos perdiera, porque lo eliminaban para siempre de su carrera política. La historia de México está llena de traiciones donde antes a los traidores los fusilaban, con la diferencia que  ahora los premian.

En Chiapas existen “los comunistas hasta que se enriquecen, feministas hasta que se casan, y ateos hasta que el avión empieza a caer”. Son el “Chiapasionate” de ellos.

Humanización para empleados del Basurero Municipal .– Si algo tiene Tapachula en el rubro de la deshumanización  es con los trabajadores del basurero Municipal, la totalidad extranjeros provenientes de Guatemala, que viven viacrucis y escenarios inhumanos donde los gobiernos municipales nunca han brindado la atención requerida para este grupo de seres humanos, y que la misma Comisión Nacional de los derechos Humanos, lo sabe porque ha emitido recomendaciones como la que le envió el año pasado al exalcalde Samuel Chacón, hoy pomposamente diputado federal. Inclusive en noticiarios nacionales de televisión se han hecho las denuncias de deshumanización del Basurero Municipal de Tapachula, donde los empleados viven en situaciones precarias y donde privan diversas enfermedades. Ahora suman esfuerzos organizaciones no gubernamentales, iglesias, grupos de periodistas, quienes ha contribuido con alimentos, ropa y calzado para ayudar a estas familias de Guatemala y lo extraordinario asistencia en salud para todos ellos. Una acción que debió de hacerlo el gobierno municipal, que simplemente le vale un soberano  cacahuate que la gente se muera en ese lugar.

Rapiditas.-  La  detención por parte de la PGR, de cuatro agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Palenque, apenas exhibe la punta del iceberg de la corrupción que se le ha señalado en Chiapas al organismo del INM. Es voz popular que el año 2014 y año 2015, el tráfico de personas l llevan algunos malos elementos de esa corporación federal. Si algo hay que renovar es justamente al INM en todo el país……El Comité Coordinador del Foro de Organizaciones Productoras de Café de las Regiones Sierra, Soconusco, Selva, Centro y Fronteriza, aplaudieron las medidas del gobierno federal y estatal, de atender la problemática de la plaga de la Roya del cafeto, por decreto. Reconocieron la valiosa ayuda del gobernador Manuel Velasco Coello, de encabezar la mesa de trabajo con autoridades federales y hacer suyo el problema del café en Chiapas. Una excelente noticia para los cafetaleros de Chiapas….Por cierto en la Secretaría del Campo,  donde se ha hecho una gran labor en favor de los hombres ele campo por los cuatro puntos cardinales de la geografía estatal, hay personas que tratan de borrar, perturbar  y desordenar todo lo bueno que se ha hecho en esa Secretaría estatal y la última fue desdibujar la imagen de uno de los servidores públicos que han jugado un papel importante en el mano de los trabajos de la institución como lo es Manuel de la Torre “El Duende”, un personaje dinámico, eficiente y emprendedor, y que ocupa un cargo de importancia. Una grilla bastarda y aldeana. Afortunadamente ya nadie se traga el anzuelo del desorden. Dixe