Comentario Zeta
Por Carlos Z. Cadena
Confirman compra de propiedades de Samuel Chacón. ¿No qué no?
Con pelos y señales salió publicado en la prensa local , la enorme propiedad que compró hace un año, el exalcalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, el famoso “Club deportivo denominado SEAN”, rumbo a Puerto Chiapas, unas instalaciones donde se contabilizan albercas, gimnasios, canchas de futbol, canchas de basquetbol y volibol, áreas verdes, amplias zonas de estacionamientos cerrado, salas de juego –billar, futbolito, mesas Hockey-, jacuzzis y chapoteaderos.
El periodista Juan González, en una labor de investigación periodística narra desde que se hizo la promesa de compra, pasando por algunas otras negociaciones, hasta que se entregó el dinero en efectivo, pero lo extraordinario es que el comprador resultó ser Samuel Chacón, siendo todavía alcalde de Tapachula. Antes se han publicado en redes sociales otras propiedades de Chacón Morales. Hasta ahora no se ha desmentido la denuncia pública.
Un caso documentado para la Secretaria de la Función Pública Federal y Estatal y evidentemente el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado. Es una noticia confirmada de lo que mucho ya se comentaba dentro de la opinión pública de Tapachula y de Chiapas, pues además hay otras propiedades que se han denunciado como una residencia moderna donde actualmente vive el exalcalde, y otras cerca de un hotel que se encuentra en una loma en la ciudad, un estacionamiento y además de algunos negocios.
Un caso de Ripley donde se pondrá a prueba de fuego la rendición de cuentas y la transparencia de Chiapas.
Señalan que la SEDATU, no otorgó presupuesto de viviendas en Chiapas
La Comisión Internacional de los Derechos Humanos, (Costa-Soconusco) que dirige el abogado Eddy Francisco López Díaz, informó que el organismo de Derechos Humanos, presentó un amparo contra la negativa por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial, y Urbano (SEDATU) que dirige en Chiapas Sergio Lobato García, con relación a la viviendas del Ejido “Salvador Urbina” del municipio de Cacahoatán, , que sufrieron daños –totales y parciales- por el sismo del año pasado, donde presuntamente esa dependencia federal otorgó 18 millones de pesos, para la edificación de las mismas, sin embargo hasta ahora no se sabe a ciencia cierta donde fueron a parar ese presupuesto federal que debió de aterrizar en esta puerta del país.
Se trata de un tema muy delicado porque se aseguran que ese presupuesto sí llegó a Chiapas, pero nunca a la zona damnificada, por lo que habrá que estar pendiente por el desenvolvimiento de este asunto porque se trata de un presupuesto federal que serviría para damnificados por un sismo. Los buenos oficios de la Secretaría de la SEDATU, Rosario Robles, serán de mucha importancia, para desempolvar un expediente que huele a sospecha pública. Veremos y diremos.
En Chiapas le apuesta a la seguridad y vigilancia en los caminos
El gobierno de Chiapas sigue reforzando los operativos de seguridad y vigilancia en caminos, con el fin de afianzar a la entidad como la más segura de todas las entidades del país. Lo anterior se demuestra con los acuerdos tomados en el seno de la Mesa de Coordinación Política, en la que el gobernador Manuel Velasco Coello acordó con sus integrantes reforzar los operativos de vigilancia en caminos, a fin de brindar mayor seguridad a la sociedad chiapaneca.
En este sentido, el mandatario pidió a las y los encargados de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, no bajar la guardia y seguir afianzando a Chiapas como uno de los estados más seguros de la República Mexicana. Velasco Coello señaló que su gobierno ha apostado por la capacitación y equipamiento a los cuerpos policiacos, invirtiendo de forma histórica en infraestructura para dignificar los espacios de formación y en herramientas que consoliden los programas de profesionalización. Así, apuntó el mandatario, se garantiza un buen desempeño de las policías en el campo, lo que permite satisfacer las necesidades y demandas de las y los chiapanecos.
La reunión estuvo presidida por el gobernador Velasco Coello y acudieron a ellas sus integrantes: Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Raciel López Salazar, Procurador general de Justicia; Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; el general Germán Javier Jiménez Mendoza, comandante de la Séptima Región Militar y el almirante Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la XIV Zona Naval Militar.
Rapiditas.-El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Las Margaritas, en donde refrendó su compromiso de ser coadyuvante con las organizaciones sociales en la gestión y en la búsqueda de mejores beneficios para la gente. En el marco del histórico acontecimiento de la incorporación de la CIOAC Democrática a la CIOAC Nacional José Dolores, Eduardo Ramírez asistió como invitado especial, en donde estuvo acompañado del líder nacional José Dolores López, del diputado federal Jorge Álvarez López, quien también fue miembro de dicha organización y del presidente municipal de Las Margaritas, José Domingo Vázquez López….El senador Luis Armando Melgar Bravo visitó la Colonia Patria Nueva de la capital chiapaneca, donde recorrió las calles para saludar y escuchar de cerca las necesidades de la gente, y aprovecho a entregar 4 sillas de ruedas para personas de escasos recursos, con quienes reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar de los habitantes y juntos construir un Chiapas productivo. Estas sillas de ruedas contribuyen al mejoramiento en la calidad vida de las personas favorecidas con este apoyo. Así mismo, camino por el mercado de Patria Nueva donde reconoció el trabajo productivo de los locatarios que se ganan la vida de una manera honrada y honesta; que se esfuerza por tener los productos frescos, de calidad y a buen precio, lo que contribuye a la economía de nuestra gente….El Delegado Nacional de Corriente Crítica, Oscar Ochoa Gallegos, tomó protesta este fin de semana a 12 Coordinadores Distritales de esta organización, adherente al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En este marco, expresó que el hecho marca el inicio de una etapa de mayor participación partidista de jóvenes y mujeres, así como la inclusión de más sociedad civil organizada, cuya jornada es la base de las acciones y decisiones que marcarán la ruta triunfadora rumbo al proceso electoral del 2018.
Encapuchados contra la CFE.- Allá en Cacahoatán, y que se erigieron como “parte del pueblo”, (y que en este espacio se dijo que las expresiones en contra de la CFE, eran muy distintas a la del año pasado), pues resultó que un grupo armado con machetes, capuchas y camisa negra que se autodenominó “batallón de autodefensa los macheteros”, apareció en comunidades cafetaleras de este municipio y afirmaron que se organizaron para defenderse de los abusos y cortes de luz de la CFE como de la incontrolable inseguridad en la región. ¿Cómo la ven?. ¿ Cuento de Dinsneylandia o hechos reales¡ ¿Usted qué opina?.