CONTEXTO POLITICO
Roberto PÉREZ LÓPEZ
NEGOCIO DE LOS SALINAS
La urgencia del PRI y PAN por la aprobación de la reforma energética, en complicidad con PVEM, PANAL y hasta el PRD, tiene en el fondo un interés económico para beneficiar a ciertos políticos del pasado, principalmente con los familiares del ex mandatario, Carlos Salinas de Gortari, beneficiado con por lo menos dos campos petroleros.
En relación a la asignación de la Ronda Uno, el esquema que están siguiendo los “empresarios amigos» es hacerse de un porcentaje de los proyectos de energía, infraestructura y petroleros, mediante un esquema fraudulento en el que fungen como intermediarios y administradores de los multimillonarios recursos de las AFORE.
Tanto Gerard como muchos otros ex funcionarios crean a través de la BMV fideicomisos bajo la figura de “CKD’s” (Certificado de Capital de Desarrollo), en donde incluyen a compañías extranjeras garantizándoles el manejo, la utilidad de la explotación y una cantidad muy importante de recursos para su financiamiento provenientes de los fondos de pensiones de los trabajadores.
El negocio de estos hampones de “cuello blanco” esta en las comisiones y gastos administrativos que cobran por administrar los recursos, en las participaciones accionarías minoritarias que obtienen como aportantes de recursos (no propios) de los trabajadores, aunado a que estos administradores pueden salir del negocio en cuanto así lo deseen y tomar las utilidades en el mejor momento.
El riesgo se transfiere a los trabajadores, ya que los CKD’s tienen un plazo de liquidación de entre 10 a 30 años, no genera intereses, sino que reparten utilidades en caso de que la empresa genere utilidades, al no tener historial comercial resulta difícil evaluar la probabilidad de éxito y por último el trabajador es considerado no como inversionista.
Sino como socio capitalista, es decir, que no hay responsabilidad del Estado por minusvalías en los ahorros del trabajador, la consecuencia de esto será un boquete al sistema de pensiones que se traducirá en un nuevo FOBAPROA dentro de unos diez años.
Actualmente, la ley permite a las AFORES destinar hasta el 20 por ciento de sus fondos en instrumentos estructurados de riesgo (CPK) que equivalen a más de 350 mil millones de pesos, dicha información circula en las redes sociales del Internet.
El Congreso está analizando aumentar este límite al 40 por ciento, para dimensionar, la administradora de fondos de Gerard, cuadrada cuenta con 3 mil millones de pesos de capital de inversión provenientes en su mayoría de las AFORES. El actual director del Seguro Social y ex subsecretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, es cuñado de los Gerard y concuño de Salinas de Gortari.
RETO A LA AUTORIDAD
A decir de la cúpula empresarial de Coatzacoalcos, la delincuencia sigue retando a las fuerzas policíacas –participes del blindaje- y a la propia autoridad municipal, que además carece de coordinación y estrategias.
Resulta que la madrugada del pasado miércoles, la delincuencia organizada probó suerte con un cajero automático, que sustrajeron de un módulo localizado en Colegio Militar y Juárez, es decir en el primer cuadro de la ciudad, a escasos metros del cuartel del Ejército Mexicano y del Sector naval.
Posteriormente, la autoridad acordonó el área con cintas amarillas de la FGE y se observó que en el interior estaba todo tirado, pues habían desprendido la bóveda para llevársela, hasta el momento, se ignora el monto del hurto y los retratos hablados que debió registrar la cámara de seguridad.
¡POR ESO LUEGO LOS MATAN!
Durante la sesión extraordinaria del Congreso del Estado, donde se aprobó la reestructuración de la deuda usando fondos federales, una mujer gritó a los reporteros que se quitaran y la dejaran contemplar a gusto a sus diputados, seguidamente dijo en tono nada amable «por eso luego los matan».
Los asistentes a la sesión extraordinaria –acarreados- aplaudían a priistas, verdes, panales, aves y todo aquel que se manifestó a favor de la medida de Javier Duarte de Ochoa, gente lleva exprofeso de Antorcha Campesina y la Secretaría de Finanzas y Planeación.
La mujer que lanzó el grito se llama Mariela Pedraza, del PRI de Córdoba, en su cuenta de Facebook se hace llamar “Tamy Delfín”, pertenece a la “corriente” agrarista de la CNC.
Para cualquier comentario, sugerencia, opinión y aclaración al correo electrónico: robertopelo66@gmail.com y al teléfono celular: 921 172 7002.