CONTEXTO POLITICO
Roberto PÉREZ LÓPEZ
INSEGURIDAD EN CIFRAS
Pese a las cifras alegres del gobierno –de los tres niveles-, el nivel de inseguridad que mantienen en la zozobra a millones de veracruzanos sigue siendo alarmante, desde los delitos simples hasta los llamados de alto impacto, de esos, la ciudad y puerto de Coatzacoalcos está considerada como la más violenta.
De acuerdo a los datos del Semáforo Delictivo, precisa que en la zona de Veracruz se concentra la mayor incidencia en homicidios, lo que significa que las ciudades más afectadas son Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Acayucan, en los tres primeros gobierna el PRI, en el último el partido Alternativa Veracruzana (Ave), apéndice del tricolor.
De enero a septiembre, en Veracruz se cometieron 385 homicidios, 72 secuestros, 102 extorsiones, 4 mil 814 robos de vehículos, 2 mil 162 robos a casa-habitación, mil 735 a negocios, 3 mil 24 lesiones dolosas y 87 violaciones, números que seguramente no coinciden con las cifras alegres del gobierno.
De todo el territorio veracruzano, en la zona sur se registraron 66 homicidios, de esos, la mayor incidencia correspondió a Coatzacoalcos con 25 casos, Minatitlán con 17, Cosoleacaque con 10, y en menor escala Las Choapas con 7 asesinatos, aunque con un ligero repunte a partir de septiembre.
Contrario al informe oficial del programa “Blindaje Coatzacoalcos”, mismo que se aplica en estos cuatro municipios, el nivel de los delitos de alto impacto sigue repuntando, esto conforme a los datos de denuncias formales, sin considerar los casos sin querellas, que no acuden a las instancias judiciales por miedo y amenazas.
Los municipios que tuvieron focos rojos fueron en su mayoría los del sur de la entidad, destaca Acayucan con mayor incidencia en robo de vehículo, a casa habitación, negocio y lesiones. Coatzacoalcos con robos a casa habitación, de vehículos y a negocios, datos que se exhiben en las redes sociales del internet.
Asimismo, Minatitlán con focos rojos en homicidios, secuestros, robo de vehículos y a negocio. En tanto que Cosoleacaque registró altos niveles de homicidios, robos a casa, vehículos y negocios, así como lesiones. En febrero, los focos rojos fueron en secuestro y robo de vehículo. Amarillos en homicidio, robo a casa, a negocio y lesiones; y verde en extorsión y violación.
La cifra incrementó en todos los delitos medidos: se registraron 37 homicidios, 9 secuestros, 15 extorsiones, 536 robos de vehículos, 247 a casa habitación, 196 a negocios, 365 lesiones y 11 violaciones. Coatzacoalcos repitió en los robos a negocios, casa habitación y vehículos. En tanto Córdoba tuvo alta incidencia en secuestros, extorsiones y robo de vehículos.
Cosoleacaque fue foco rojo en homicidios, robo de vehículos, a casa y en lesiones. Mientras Fortín también tuvo alta incidencia en homicidios, robo de vehículos, negocios y lesiones. Nuevamente en febrero apareció Minatitlán con seis delitos en rojo: homicidios, secuestros, robo de vehículos, a casa habitación, negocio y lesiones.
En marzo, las cifras del semáforo delictivo detallan 41 homicidios, 8 secuestros, 14 extorsiones, 569 vehículos robados, 275 robos a casa, 195 a negocios, 338 lesiones y 10 violaciones. Otra vez el delito de robo de vehículos fue el foco rojo; los homicidios, secuestros, robo a casa, a negocio y lesiones fueron amarillos en tanto que las extorsiones y las violaciones se quedaron en verde.
Coatzacoalcos registró un alto índice de homicidios, los tres tipos de robo medidos y las lesiones. Por su parte, Cosoleacaque continuó con seis delitos en alta incidencia: homicidios, secuestros, robos a casa, vehículos y negocios así como lesiones. En Abril, Acayucan tuvo mayor incidencia delictiva en robos de los tres tipos y lesiones. En tanto que en el sur, en Coatzacoalcos nuevamente seis de los ocho delitos tuvo alto registro: homicidios, secuestros, robo de los tres tipos y lesiones.
Cosoleacaque cinco rojos: homicidios, lesiones y los tres robos medidos. Al igual que en abril, Acayucan se mantuvo en la misma incidencia delictiva en los tres tipos de robo y las lesiones; Córdoba en homicidios, secuestros, robos a casa, vehículo, negocios y lesiones.
Acayucan repitió por tercer mes en robos de los tres tipos y las lesiones. Cosoleacaque nuevamente en homicidios, secuestros, robo de vehículo, a casa y lesiones. Minatitlán siguió en la tónica de los homicidios, los secuestros, los robos de vehículo, a negocios y lesiones en foco rojo y en amarillo el robo a casa habitación.
Julio marcó un alza en Acayucan volvió a posicionarse en los homicidios, los secuestros, el robo de vehículo, a negocio y las lesiones. Cosoleacaque ocupó de nuevo un lugar en homicidios, los robos medidos y las lesiones. Fortín en homicidios, robo de vehículo, a casa y lesiones.
En agosto tres fueron los delitos de mayor impacto: homicidios, secuestros y nuevamente robo de vehículos con 55, 9 y 579 registros cada uno. Las lesiones y el robo a negocio fueron amarillos con 320 y 211; en tanto que la extorsión, el robo a casa y las violaciones fueron focos verdes con 9, 213 y 9 casos respectivamente.
Mientras Acayucan salió de la lista, Coatzacoalcos se quedó con focos rojos en homicidios, los robos ya especificados y las lesiones. Los homicidios y los secuestros se mantuvieron en Cosoleacaque, además de los tres tipos de robos y las lesiones.
Coatzacoalcos presentó altos indicadores en homicidio y de robos a casa habitación, de vehículo y a negocio. Córdoba se mantuvo en homicidios, secuestros, los robos considerados en la medición y en lesiones. Por noveno mes, Cosoleacaque conservó sus niveles altos en homicidios, los tres tipos de robo y las lesiones. Minatitlán por su parte en lesiones y robos.
Para cualquier comentario, sugerencia, opinión y aclaración al correo electrónico: robertopelo66@gmail.com y al teléfono celular: 921 172 7002.