CONTEXTO POLITICO

CONTEXTO POLITICO

 

Roberto PÉREZ LÓPEZ

 

IMPUNIDAD A FAVOR DE OHL

 

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción que preside el nativo de Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, diputado de la fracción parlamentaria de Morena, no ha podido sesionar ante la “extraña” ausencia de los legisladores del PRI y PVEM, resulta que el principal tema a tratar tiene que ver con la opacidad de los contratos de la empresa OHL.

 

Y que en dos ocasiones -11 de septiembre y 1 de diciembre del 2015-, Rocío Nahle García, líder camaral de Morena, subió al plano de la Cámara de Diputados dos puntos de acuerdos de pronta resolución para exigir, debido a conflicto de interés con PEMEX y la SCT, clarifiquen los contratos asignados a dicha constructora, ligado estrechamente a EPN.

 

En principio, pidió a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) audite a la CFE, PEMEX  y SCT, sobre los contratos asignados a OHL, además de exigir la destitución del Director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y de la SCT, Eduardo Ruiz Esparza, debido a que audio hecho público por medios de comunicación capitalinos se percibe el tráfico de influencias.

 

En uno de los audios, Emilio Lozoya se maneja como operador o mediador en los negocios de OHL, siendo que es un servidor público, de ahí la exigencia de pedir que sea separado del cargo ambos funcionarios. En el caso de la CFE, la petición refiere a auditar los contratos asignados.

 

Así que ante la “extraña” ausencia de los diputados del PRI y PVEM, la coordinadora de Morena, Rocío Nahle García, tendrá que tratar directamente este asunto con Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, sobre la irresponsabilidad de esos legisladores, que por obvias razones no se presentan.

 

Resulta que por mandato de Enrique Peña Nieto y del propio PRI, habrá de existir ese ordenamiento para los disputados de esa comisión –Transparencia y Anticorrupción- de no asistir y poner trabas en los acuerdos  que tenga que llegar sobre la auditoria a los contratos asignados a OLH, empresa beneficiada desde su gobierno en el Estado de México.

 

Y es que de la asignación de las millonarias obras a OHL, de ahí se desprende el regalo de la famosa “Casa Blanca” al usurpador Peña Nieto, así de otra casa al secretario de hacienda, Luis Videgaray Caso, en Malinalco, Estado de México, o sea, existe muchas razones para ocultar la corrupción y favorecer con la impunidad a dicha constructora.

 

LEY DEL GARROTE PARA LOS MAESTROS

 

En México, dizque gobernado por el opresor y usurpador, Enrique Peña Nieto del PRI, es el único país en el mundo que los prócer de la educación, los maestros, son tratados como vil delincuentes, para imponer una mal llamada reforma educativa con la Ley del Garrote, siendo que desde nuestra infancia a los mentores se les respetaba.

 

Los maestros, desde tiempo memorables tiene la imagen de hombre cabal, luchador social, benefactor del pueblo analfabeta y oprimido, que merecía respeto y todas las consideraciones de las autoridades, hoy es todo los contrario, son perseguidos, reprimidos y golpeados por un gobierno que proviene del fraude, corrupción e impunidad.

 

Solo en México, “gobernado” por un iletrado, neófito e inepto se puede concebir que a los maestros se les trate como delincuentes y hasta terroristas, que para poder ser “evaluados” tenga que haber militares, navales y demás cuerpo de seguridad, imponer a punta de garrote una reforma educativa que afecta  sus derechos laborales y contractuales.

 

Resulta imposible imaginar en las escuelas prácticamente militarizadas, policías antimotines, siendo que los maestros no es el enemigo del sistema, no significan un peligro, no es cuestión de seguridad nacional, más bien, el gobierno ignorante e intolerante es el enemigo de su propio pueblo, de imponer a sangre y golpe una “evaluación”.

 

El gobierno del PRI, con su mal política neoliberal, está tensando la cuerda de una insurrección civil de graves consecuencia, va a despertar al México bronco, el maestros no es el enemigo, es un trabajador que lucha por sus derechos laborales, y no lo hace con armas, pistolas, ni bombas, solo pide el diálogo y respeto.

 

De esta situación, los diputados de Morena en la Cámara de Diputados han exigido al gobierno usurpador de Enrique Peña Nieto que cesen las agresiones, persecuciones y hostigamiento en contra de los maestros, que no es a través de la Ley del Garrote como se debe imponer una mal llamada reforma educativa.

 

Para cualquier comentario, sugerencia, opinión y aclaración al correo electrónico: robertopelo66@gmail.com y al teléfono celular: 921 172 7002.