CONTEXTO POLITICO
Roberto PÉREZ LÓPEZ
MORENA ES DEL PUEBLO
Andrés Manuel López Obrador, líder máximo de Morena, considerado el principal dirigente de la izquierda mexicana, en innumerables ocasiones ha manifestado que el pleito por la luchar del poder político en el país, no es con las bases, con los militantes de a pie de todos los partidos, sino con la cúpula de poder de esos partidos (PAN; PRI, PVEM, PES, PANAL).
Los ciudadanos que simpatizan o militan en esos partidos no solos culpables de la catástrofe nacional que enfrenta México, por las malas decisiones en la política económica, energética, laboral y demás, sino de la esfera del poder, los mismos que mantiene sumidos en la marginación, abandono, olvido y la miseria al proletariado del país.
En su reciente visita al sur de Veracruz, a los municipios serranos de San Pedro Soteapan, donde se observa la severa marginación, López Obrador, rechazó que su partido sea exclusivo para los comités o de alguna persona, Morena es un instrumento de lucha del pueblo y con la unión de todos, logrará la transformación del país, lo que interesa realmente.
Durante su gira de trabajo por esta zona sur de Veracruz, visitó el municipio de Oteapan, San Pedro Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan y Mecayapan siendo acompañado por los diputados federales, Cuitláhuac García Jiménez, Rocío Nahle García, Irma Rebeca López, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, líder estatal de Morena, entre otras personalidades.
López Obrador, precisó que Morena tiene las puertas abiertas para candidatos externos, el objetivo es de sumar y no restar, los comités de base, no son dueño de Morena, no discriminen a nadie tachando a los externos como oportunistas, “no se vale que si yo llegué primero, le cierro la puerta a los demás, no, al contrario sumemos fuerza para el bien de las futuras generaciones”.
“Morena es del pueblo, Morena es un instrumento de lucha y de esperanza del pueblo, lo que nos interesa es la transformación del país y lob vamos a lograr en las elecciones del 2018”, afirmó el político tabasqueño que por tercera vez consecutiva va a enfrentar a la mafia del poder en la elección presidencial del 2018.
Aunque hasta la actualidad, el partido de Andrés Manuel López Obrador ha mantenido un rotundo “no” sobre las posibilidades de alianzas con otros partidos, tanto miembros de Morena como del PRD han dejado entrever en estos días que esa puerta comienza de a poco a abrirse.
Fidel Calderón Torreblanca, diputado federal del PRD, el pasado fin de semana, afirmó que “el PRD no cuenta con un perfil sólido que garantice un triunfo, que permita ganar la primera magistratura del país y por ello, deben considerar la posibilidad de postular a Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial, dado su ubicación en las encuestas de preferencia electoral”.
Además, de manifestarse en contra de las coaliciones con el Partido Acción Nacional (PAN) ya que “ese tipo de alianzas ha derivado profundas crisis políticas que provocaron la renuncia de los principales activos políticos del partido como son los casos de Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard y del propio Andrés López Obrador”.
El líder del Frente Amplio Progresista (FAP) sostuvo también que la figura del tabasqueño “debe verse sin egoísmo, a través de una reflexión seria y sensata en la que se debe valorar la competitividad que hoy refleja en los estudios de preferencia electoral.
Morena ha dejado entrever en estos días que podría abrir la posibilidad a reunirse con otros partidos de la izquierda, al tiempo que Calderón Torreblanca, y Miguel Barbosa, líder del PRD en el Senado, han enviado mensajes de alianza con AMLO para formar una “coalición de izquierda” y evitar unirse con la derecha panista.
Por su parte, Roberto Pantoja Arzola, líder estatal de Morena en Michoacán, señaló que su partido “ya no descarta la posibilidad de abrirse a establecer alianzas con otras fuerzas políticas para las elecciones presidenciales de 2018, lo que definirían en el mes de noviembre en su segundo Congreso Nacional”.
Aseguró que a pesar de que es prioridad “aliarse con la ciudadanía”, la posibilidad de que para las elecciones de 2018 pudieran modificar su política de alianzas con otros partidos está abierta al diálogo, refirió a los dichos de Torreblanca que aunque “la firmeza de rechazar aliarse con otros partidos ha sido lo que ha reivindicado al partido ante un electorado cansado de la corrupción en los partidos de siempre, para la elección de 2018 la estrategia podría ser distinta”.
En noviembre van a celebrar el Congreso Nacional, máximo órgano de dirección del partido, para determinar las directrices sobre alianzas, “Morena no tiene nada en contra del PRD como fuerza política total, sino con las cúpulas dominantes, como Los Chuchos que desvirtuaron sus principios”, manifestó Pantoja Arzola.
Para cualquier comentario, sugerencia, opinión y aclaración al correo electrónico: robertopelo66@gmail.com y al teléfono celular: 921 172 7002.