CONTEXTO POLITICO
Roberto PÉREZ LÓPEZ
EXIGEN DESTITUCIÓN DE BERMÚDEZ ZURITA
Los padres de los cinco jóvenes levantados y desaparecidos –lunes 11 de enero del 2016- en el municipio veracruzano de Tierra Blanca, exigen la renuncia inmediata del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Arturo Bermúdez Zurita, por considerar su responsabilidad en la desaparición forzada de estos jóvenes.
A través de una cuenta de Facebook “hacen falta cinco en Veracruz”, los padres de estos jóvenes solicita el apoyo solidario de los cibernautas para recabar las suficientes firmar y exigir ante el gobierno federal la renuncia inmediata de Bermúdez Zurita, ya que por acción u omisión tiene responsabilidad en la desaparición forzada de los cinco jóvenes.
“Para nosotros –dicen los paterfamilias- es claro que Arturo Bermúdez Zurita, Secretario de Seguridad Pública de Veracruz, es corresponsable de la desaparición de nuestros hijos, como jefe superior del delegado de la policía en Tierra Blanca, Marcos Conde Hernández, hoy sabemos que no somos el único caso de desaparición a manos de este individuo”.
Así que por acción u omisión Arturo Bermúdez Zurita tiene responsabilidad en la desaparición forzada de los cinco jóvenes, al ser jefe de una corporación con miembros al servicio del Crimen Organizado, es claro que no cumple con el código de conducta de la SSP, que “como instancia gubernamental deben de ser un ejemplo de rectitud, honestidad y compromiso para la sociedad”.
“Deben sentar las bases de una relación con la población a partir de la confianza, el uso efectivo de los recursos públicos, el compromiso social y la implementación de programas y servicios encaminados a brindar beneficios reales para los veracruzanos”, así reza el compromiso, pero que en los hechos es un auténtica “letra muerta”.
Y consideran que “Arturo Bermúdez Zurita no está cumpliendo con el deber al actuar en contra de la seguridad de los veracruzanos”, por ello solicitan su inmediata destitución e investigación como parte de una posible red de complicidad entre la policía estatal y la delincuencia organizada.
Frente a eso, el propio Arturo Bermúdez Zurita reconoce que tres de los siete policías detenidos no habían pasado los controles de confianza y seguían en activo, de eso es absolutamente responsable, más aun que entregaron a los cinco jóvenes a una estructura del Crimen Organizado, presuntamente al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación.
A más de un mes de la desaparición forzada de los cinco jóvenes nada se sabe del paradero, mucho menos por qué y para qué fueron entregados al Crimen Organizado, cuestionan los paterfamilias, y lo peor, ninguno de los detenidos revela datos para poder localizar a los jóvenes, vivos o muertos.
#NosFaltan5
El 11 de enero del 2016, alrededor de las 11 horas los jóvenes, Susana Tapia Garibo (16 años), Bernardo Benítez Arroniz (25 años), José Benítez de la O (24 años), Mario Arturo Orozco Sánchez (27 años) y José Alfredo González Díaz (25 años), regresaban del puerto de Veracruz hacia el municipio de Playa Vicente, cuando fueron detenidos por la policía estatal para supuestamente realizar una revisión de rutina en la carretera Federal (tramo La Tinaja- Tierra Blanca) en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz.
#DesapariciónForzada
Por el delito de desaparición forzada están consignados como presuntos responsables ante el Juez Primero de Instancia del Distrito Judicial de Cosamaloapan, 7 miembros de la policía estatal: Edgar Ramón Reyes Hermida, Luis Rey Lendeche Colorado, Omar Cruz Santos, René Pelayo Vidal, Edgar Omar Ruiz Tecalco, Otoniel Cruz Linares y Marcos Conde Hernández, este último se desempeñaba como delegado de la corporación en Tierra Blanca.
#MeDuelesVeracruz
Los dolidos y afligidos padres: Dionisia Sánchez Mora, madre de Mario Arturo Orozco;
María del Carmen Díaz Garrido, madre de José Alfredo González Díaz;
Carmen Garibo Maciel, madre de Susana Tapia Garibo;
Columba Arroniz González, madre de Bernardo Benítez Arroniz; y
Gloria de la O Santos, madre de José Benítez de la O.
Para cualquier comentario, sugerencia, opinión y aclaración al correo electrónico: robertopelo66@gmail.com y al teléfono celular: 921 172 7002.
|