CONTEXTO POLÍTICO

CONTEXTO POLÍTICO

Roberto PÈREZ LÒPEZ

PROMESA INCUMPLIDA DE MAYL

Tanto pregonó mediáticamente Miguel Ángel Yunes Linares que metería a la cárcel al corrupto gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, durante la pasada campaña, que logró mucha simpatía de los veracruzanos que claman justicia, ahora viene el problema, esa principal y única promesa viable, tal parece que será la primera incumplida.

Resulta que ahora Yunes Linares entró al juego mediático y protagónico de Duarte, de caer en los dimes y diretes de la polaca, de la diatriba, los señalamientos y acusaciones mutuas, siendo que ambos pertenecen a la cultura de la impunidad y la corrupción, al enriquecimiento ilícito, al abuso del poder.

Entrampado en esa misma situación, ahora desde la cúpula del poder federal y del PRI, Yunes Linares también deberá enfrentar a la justicia, removieron y reactivaron la denuncia por enriquecimiento ilícito, así que de entrada no podrá cumplir la palabra empeñada a los veracruzanos, de meter a la cárcel  a Duarte y obligar a que devuelva el dinero.

Yunes Linares va a estar más ocupado en “salvar su pellejo” y evitar ser procesado, lo más que podría lograr para su propio bien, sería renegociar ese famoso “Plan B”, dejar que llegue a la gubernatura, con la salvedad de no proceder en contra de Duarte, pero podrá proceder judicialmente contra los otros implicados en el quebranto financiero a Veracruz.

Esto implica que tampoco Duarte va a regresar un centavo de todo lo que realmente se robó, en todo caso serían los demás implicados, valiéndoles la recién creada Ley de Transparencia y Anticorrupción, esa que solo se aplicara a los enemigos del sistema, los demás, aliados y paleros con una simple disculpa remediaran todo.

“Para muestra un botón”, el ex gobernador de Nuevo León, del PAN, Rodrigo Medina de la Cruz, sigue sin preocuparse de la justicia mexicana, menos de Jaime Rodríguez “El Bronco”, cuya principal promesa mediática de campaña era encarcelar a su antecesor, y hasta la fecha no sucede nada, esa bandera política no se cumple, ni se cumplirá.

Otros ex mandatarios como Humberto Moreira, de Coahuila, Arturo Montiel, del Estado de México, Guillermo Elías Padrès, de Sonora, Fidel Herrera Beltrán, de Veracruz, Mario Marín, de Puebla, entre otros más siguen gozando de impunidad y de cabal salud política, así que seguramente Javier Duarte pasará al bloque de la impunidad priista y panista.

CONVOCATORIA AMAÑADA DEL INEE PARA DOCENTES

El INEE lanzó una convocatoria abierta para el proceso de evaluación del desempeño docente 2016-2017, ahí establece en el apartado V, 1, 5 la manifestación voluntaria de ejercer el derecho y cumplir con la obligación de ser evaluado, de esta manera justifica jurídicamente que todo aquel que presente la evaluación lo hizo bajo su propia voluntad y no bajó presión.

De tal manera que el principio de la “no retroactividad” de la ley (Artículo 14 Constitucional) no aplica para todo aquel que acepte hacer su pre-registro y registro en línea de manera voluntaria, pues acepta la nueva Normatividad Educativa, así están alertando a los maestros para que no acudan a dicha evaluación amañada y engañosa.

Es un avance significativo, pero señalan que esta flexibilidad se establece únicamente en la convocatoria y no en la LGSPD, en realidad lo que quiere la SEP y el INEE es deslindarse de su responsabilidad a futuro ante posibles impugnaciones o juicios laborales derivados de los despidos por la aplicación de la ley.

Pues ellos tiene como experiencia el sin número de quejas presentadas por miles de maestros, ante las irregularidades que se cometieron con el primer grupo, quienes bajo presiones fueron notificados con dos días de anticipación y obligados a presentar el examen con el desconocimiento de los perfiles, parámetros e indicadores, etapas, aspectos, métodos e instrumentos con los que serían evaluados.

Y pide no confundirse, ni la participación en los foros para la construcción de nuevo modelo educativo, ni la flexibilidad mostrada por el INEE en la evaluación del desempeño docente, solucionando en carácter punitivo de la LGSPD si en verdad quieren una evaluación voluntaria, que modifiquen la obligatoriedad de la evaluación en la LGSPD.

Para cualquier comentario, sugerencia, opinión y aclaración al correo electrónico: robertopelo66@gmail.com y al teléfono celular: 921 172 7002.