CONTEXTO POLITICO
Roberto PÉREZ LÓPEZ
ROCIO NAHLE, JERARCA DE MORENA
La ingeniera química, Rocío Nahle García, con especialidad en materia energética, por unanimidad de los diputados federales electos del partido Morena fue nombrada coordinadora de la fracción parlamentaria de la Cámara de Diputados, una distinción que asume con responsabilidad y compromiso en la defensa del pueblo de México.
Nahle García, oriunda del estado de Zacatecas, pero veracruzana por adopción (casada con un profesionista de la Universidad Veracruzana y dos hijas nacidas en Coatzacoalcos), históricamente es la primera representante popular mujer de este distrito y municipalidad que asume tal responsabilidad legislativa,
Este hecho histórico, no es gratuito, corresponde al reconocimiento de su capacidad, entrega, activismo social y político en defensa de la industria petrolera y petroquímica, del patrimonio y soberanía de la Nación, pero principalmente del derecho laboral y humano de los trabajadores, sus hermanos, pues proviene de esa clase obrera.
Rocío Nahle García una fémina que se preparó para asumir ese encargo y responsabilidad, tres veces asesora parlamentaria, las últimas dos con Itzel Castillo (hija del extinto Heberto Castillo Martínez) y Dolores Padierna Luna, estará a la altura política de César Camacho Quiroz, del PRI, Gustavo Madero, del PAN, la gran diferencia, la zacatecana-veracruzana, lo asume con mérito propio, no es producto de la negociación, acuerdo y pacto de los grupos.
La experta en materia energética, Rocío Nahle, desde el 2006 viene participando al lado de Andrés Manuel López Obrador, en la coordinación de la promoción del voto a favor de AMLO, en la elección federal y presidencial del 2012, participó como candidata a la diputación federal, ganó, pero se la robó el PRI, ahora en el 2015 (volvió) ganó de manera contundente e indiscutiblemente.
FUERZA Y REPRESENTATIVIDAD DE NAHLE
Una de las principales tareas legislativas que ya propuso Andrés Manuel López Obrador a los diputados electos de Morena, refiere a dedicarse –en cuerpo y alma) en revertir las mal llamadas reformas estructurales, pero principalmente la energética, que vende la industria petrolera y petroquímica, o sea, entrega la soberanía y el patrimonio de la Nación.
De esto es culpable directo Carlos Romero Deschamps, líder máximo de STPRM, y los 36 dirigentes seccionales, incluyendo al principal corrupto, vejete y arcaico de Ramón Hernández Toledo, manipulador de la consciencia del gremio petrolero, los tiene adormecidos con sus mentiras y falsas promesa, sino esperen los resultados de la revisión del CCT. ,
Por lo pronto y más inmediato resulta sumarse a las movilizaciones y lucha que mantendrá Morena y la Coordinadora de los diputados en la Cámara de Diputados en San Lázaro, Rocío Nahle García, misma que sigue y está participando en las marchas, la más reciente el pasado jueves 16 de julio, asumiendo su compromiso en la defensa de los derechos laborales del gremio petrolero.
Pero se requiere y se exige a los petroleros, también ponerse las pilas, nadie de fuera, anejo a su interés personal y laboral vendrá a luchar por ellos, si ellos mismos no hacen nada por defenderse, o tal vez, les sigue gustando la mala vida, lo demás puede considerase como “política barata” que en nada ayuda al movimiento.
Para el recordatorio de los petroleros, defiéndete, protesta y movilízate, de lo contrario, después “no andes lloriqueando como nena cuando no defendiste tu trabajo y plaza como hombre”. ¡¡¡Sopas!!!
Para cualquier comentario, sugerencia, opinión y aclaración al correo electrónico: robertopelo66@gmail.com y al teléfono celular: 921 172 7002.