CONTEXTO POLITICO
Roberto PÉREZ LÓPEZ
LEY DE AUSTERIDAD: ROCIO NAHLE
En la apertura del primer periodo ordinario del primer año de ejercicio LXII Legislatura, después de la entrega del tercer informe de labores del Poder Ejecutivo Federal que hizo Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación (SG), y recibió Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la mesa directiva, empezaron a desfilar los representantes parlamentarios para fijar su posicionamiento.
De menor a mayor representación parlamentaria comenzaron a hacer uso de la voz, Manuel Jesús Clouthier Carrillo, diputado independiente del distrito V de Sinaloa, Hugo Eric Flores Cervantes, diputado del PES, Luis Alfredo Valle Mendoza, diputado de Nueva Alianza, José Clemente Castañeda Hoeflich, diputado de Movimiento Ciudadano. Hasta que llegó el turno a la coordinadora de los diputados de Morena, Rocío Nahle García.
La legisladora del distrito XI de Coatzacoalcos, oriunda de Zacatecas, pero porteña por adopción, vino a poner el punto en las íes, después de las somnolientas intervenciones, asentó que los 35 diputados de Morena vienen a hacer un trabajo serio, responsable y progresista, y como primer acto entregó una iniciativa del grupo parlamentario para crear una ley de austeridad gubernamental, que sea analizada y aplicada inmediatamente.
Refirió que ante la crisis económica, de las finanzas públicas que no están sanas, la actual política y de las pasadas administraciones se han caracterizado por el dispendio y derroche, causando indignación y llevando a la pobreza extrema a millones de mexicanos, ante eso Morena se propone actuar con responsabilidad.
Subrayó que Morena se propone redistribuir el gasto, priorizar los servicios básicos de salud, educación y desarrollo social, principalmente, además de incentivar el campo y la industria, pero aplicar un recorte en el gasto corriente de la actividad gubernamental, y rechazó que para enfrentar la crisis se vaya a contratar más deuda.
Y reiteró que ante el déficit presupuestal, en Morena estarán rotundamente en desacuerdo en contratar más deuda, se incrementa el pasivo por encima del 32 por ciento, y no se refleja en proyectos de alto impacto desde el 2014 y ahora en el 2015.
Recalcó que una gran parte de los ingresos nacionales se destina al pago de la deuda, y no se puede seguir con el derroche, así que en Morena no estará de acuerdo en aplicar más impuestos, en sacrificar el crecimiento y desarrollo, tampoco se va apoyar en la aplicación del IVA a medicina y alimentos.
Reveló que la Secretaría de Hacienda tiene en su agenda recaudatoria aplicar más impuestos, incluso hasta recorte en salud y educación, de eso pidió que se haga un esfuerzo de dotar los recursos necesarios para elevar el nivel de vida, de no afectar con esta crisis a la educación y el desarrollo social.
En el plan de austeridad y combate a la corrupción, insistió que en Morena los diputados ya empezaron con la reducción de la dieta legislativa, ahora que el presidente, ministros, gobernadores, alcaldes y altos funcionarios se bajen el salario al 50 por ciento, además de acabar con la pensión vitalicia de los ex presidentes.
También se refirió a la cancelación de las obras suntuosas, del nuevo proyecto del aeropuerto, cuando se debe de habilitar otros, en estos momentos de crisis se estaría consumiendo gran cantidad de los recursos. De igual forma pidió cancelar el proyecto Monterrey para trasegar agua a Veracruz, costoso e insustentable, de gran impacto al ecosistema, se ahorraría 2 mil millones de pesos para aplicar en hospitales y educación.
Además de cancelar la flotilla de helicópteros y aviones, incluyendo el avión presidencial, con eso se evitaría gastos extra de mantenimiento y operación, calculado un ahorro de unos 459 mil millones de pesos, recalco Nahle García.
De la paridad del peso frente al dólar, dijo que es una devaluación silenciosa del 33 por ciento, reconocido por la Secretaria de Hacienda como ajuste al precio del barril derivado de una política internacional de la oferta y la demanda, de esto México tiene corresponsabilidad a la entregar del territorio nacional, las reservas petroleras están contabilizadas como activos y colocadas en al bolsa de valores por especuladores.
En la glosa del tercer informe dirán que todo está bien, lo contrario que se dice no es real, pero la verdad se repite en cada modelo económico que defienden, de una crisis inviable y mala conducción de la política económica agresiva, trastocando a todos, obreros, trabajadores y millones de familias, al tejido social desarticulado, con un país inseguro, donde sigue faltando 43 normalistas, con persecución de periodistas independientes, todo esto producto de un modelo económico, manifestó Nahle García .
Afirmó que Morena va a defender el agua para garantizar el derecho humano, sin permitir la privatización en ninguna de las modalidades reformistas, impulsar proyectos de capital honesto, competitivo y ejercido con responsabilidad del estado, sin injerencia externa, vamos a ser diferentes –dijo- con propuestas viables y alternativas..
También resaltó que van a rescatar la industria eléctrica que sigilosamente se está entregando a extranjeros, vamos –agregó Nahle- a honrar a los pueblos indígenas con el cumplimiento de sus derechos humanos y justicia real
Los actos de corrupción, la decadencia moral y política que se instala con el uso de la fuerza, modelos caducos que causan más indignación, amén de que eliminan en los textos básicos la cultura y el orgullo nacional, con la pretensión de desaparecer el sentido de pertenencia.
Resaltó que la fracción parlamentaria de Morena va a trabajar por rescatar las instituciones al servicio del pueblo, con principios éticos, morales y serios, preparando como el preámbulo de un gobierno honesto, democrático y austero que llegue en el 2018, esto en referencia a la aspiración presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
Después vino la intervención de Carlos Alberto Puente Salas, senador del PVEM, Francisco Martínez Neri, diputado del PRD, Marco Antonio Cortés Mendoza, diputado del PAN, Yulma Rocha Aguilar, diputada del PRI, esta última concluyó con una colocación de una manta de Morena alusiva a la iniciativa de la Ley de Austeridad, y con la salida de la bancada del PRD.
El acto concluyó con la participación de 372 diputados y 90 senadores, además del abucheo a la diputada de PRI, que en su afán de “defender” –lo indefendible- al presidente, acabo por lograr que empezaran a abandonar el recinto de San Lázaro.
Para cualquier comentario, sugerencia, opinión y aclaración al correo electrónico: robertopelo66@gmail.com y al teléfono celular: 921 172 7002.