DEVASTACIÓN ECOLÓGICA

DEVASTACIÓN ECOLÓGICA

Por El Ambientalista

 

MÉXICO, AL BORDE DEL COLAPSO ECONÓMICO

  • Vacío de poder en materia de seguridad en Tabasco
  • Chiapas avances por encima de los indígenas
  • En Veracruz, Javier Duarte, reprobado
  • Carlos Joaquín y la alianza para rescatar QRoo

Desafortunadamente no es la primera vez que ocurre, derivado de las malas políticas económicas que se aplican desde el poder. Las desmedidas ocurrencias tienen hoy al borde del colapso económico a México.

El nuevo recorte presupuestal de 132 mil millones de pesos y el incremento de las tasas de interés en 50 puntos porcentuales  para ubicarse en 3.75 por ciento, son graves síntomas que se reflejarán en el cierre de empresas y despido de trabajadores.

Como siempre los programas de desarrollo se desploman, pero nada se hace para combatir la corrupción hacia los gobiernos. Mientras que a la población se le pide apretarse el cinturón, los exorbitantes salarios de los funcionarios no tienen madre.

En los niveles de gobierno no hay reducción de salarios, lo cual sería una medida acertada en tiempos de recesión, pero no, el pueblo que pague los desmanes que hacen.

La realidad económica de México y el mundo es muy crítica y los países se han visto obligados a realizar importantes ajustes a sus economías para enfrentar el colapso internacional, tanto comercial como energético que está poniendo de cabeza a las principales economías del mundo y desde luego, México no es la excepción.

En este contexto económico internacional y nacional que amenaza con presiones inflacionarias, desempleo y contracción fuerte de la economía, se toman sólo medidas aisladas y no de fondo, según establecen los analistas.

El despido masivo de empleados de Pemex será sin duda un parteaguas en la historia de nuestro país, luego que el precio del petróleo siga en caída libre.

Sin embargo, los esfuerzos por mantener sana la economía nacional se pueden ir al traste sino se atiende lo que en forma paralela al anuncio del recorte, presentó la Auditoría Superior de la Federación, sobre el daño al patrimonio en 2014 fue de más de 70 mil millones de pesos y con un subejercicio en algunos estados de la república como el Estado de México, Veracruz o Michoacán que representan la mitad del recorte.

La corrupción y la falta de rendición de cuentas sigue siendo un lastre y la estrategia anti corrupción que mantiene a la Secretaría de la Función Pública como tapadera de irregularidades con funcionarios que están vinculados a denuncias como conflicto de intereses, como la ‘casa blanca’ de la esposa del Presidente Enrique Peña Nieto.

México ante la crisis se debate entre la visión de los catastrofistas especuladores que pretenden sacar raja de la crisis y la visión de gran parte de los políticos de todos los partidos que en la crisis ven un factor de oportunidad electoral y una inmensa mayoría de la sociedad que ve con gran escepticismo, incredulidad y sospecha las medidas que se toman para atender los efectos de la crisis.

Tristemente esta visión, hasta cierto punto lógico después de episodios como los registrados con Luis Echeverría, José López Portillo o Carlos Salinas de Gortari, donde la economía era manejada directamente por la voluntad y beneficio del gobernante y valía más devaluar, endeudarse o favorecer negocios de amigos o del hermano incómodo que enfrentar con medidas poco populares pero eficientes que pudieran poner en riesgo una elección.

RECORRIDO NACIONAL: ¿Qué pasa en Tabasco? La entidad del sureste mexicano se encuentra sumida en un vacío de poder, el gobierno del nonagenario Arturo Núñez Jiménez, no da para más y en materia de seguridad han demostrado ineficiencia y ello se ha pagado con creces… El crimen organizado ha sentado sus reales en municipios como Cárdenas, pero lamentablemente esto se está extendiendo a todos los municipios, al grado que en la capital Villahermosa, las ejecuciones están a la orden y a plena luz del día. Y no sólo eso, ante ese vacío de poder en materia de seguridad, la sociedad está haciendo justicia por su propia mano y en menos de una semana, dos delincuentes fueron linchados y asesinados por la ciudadanía, que harta de que la policía no hace nada, ellos toman el control… Y no es un hecho aislado que la policía este corrompida, la Fiscalía y los integrantes del Tribunal Superior de Justicia, no se quedan atrás. Mientras este gobierno actúe como un cobarde para entrarle con todo al combate a la corrupción no pasará nada y si el estado ira al abismo… Y es que las ineficiencias están en todo el gobierno estatal y actúa de manera autoritaria, al tener en el Congreso local una bancada perredista a modo que sigue las órdenes del pastor José Antonio de la Vega Asmitia, quien por cierto es impulsado como el delfín a la candidatura al gobierno estatal de cara al 2018…  Y hay quienes apuestan a que Núñez ya pactó con la mafia del poder, pues hay cosas que no se pueden pasar por el alto en pleno proceso extraordinario por la alcaldía de Centro, y pareciera que el gobernante quiere ver a su partido el PRD perder los comicios… ¿Seguirá la fobia?… Es que algunos analistas no entienden el por qué deja crecer problemas que golpean en plena campaña al PRD, como la mentada Ley ISSET donde elevó al doble la tasa de cobros a los empleados burócratas y la administración esta necia en que no se puede reformar para modificar con la participación de los trabajadores algunas clausulas… El diputado local y dirigente del PVEM en Tabasco, Federico Madrazo Rojas, utiliza todos los medios para que la delfín de su papá (Roberto Madrazo –en el PRI-), Liliana Madrigal, gane la contienda en Centro; pero como en todo, las promesas de estos políticos son de traiciones, sino que le pregunten a Rosalinda López Hernández y otros que creyeron en que el PVEM era ‘independiente’ del PRI… Ahora el junior se trasporta en una camioneta blanca y con varios guaruras… ¿A qué le teme?…  La ‘burbuja de cristal’ en Chiapas se cae poco a poco. La administración estatal quiso darse un baño de ‘bendiciones’ con la asistencia del Papa Francisco a San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez, pero les salió el tiro por la culata, pues el jerarca fue claro: “Sin embargo, muchas veces, de modo sistemático y estructural, vuestros pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Algunos han considerado inferiores sus valores, sus culturas y sus tradiciones. Otros, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban. ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!, perdón hermanos. El mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita a ustedes”… La iniciante carrera presidencial se les vino abajo. ¿Qué necesidad había de mandar desalojar a los empresarios que se les debe?.. Otro niño el pizarrón es nada menos que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte (a) El asesino de periodista, pues un estudio de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reprobó a Veracruz en materia del gasto de los recursos que recibe por concepto de fondos federales. El Índice de Desempeño del Gasto Federalizado ubicó a esa entidad en el último lugar del ranking de entidades, con un puntaje de 52.6. El promedio de las 32 entidades es de 76.2, y la entidad mejor posicionada es Durango, con 86.5. Esta revisión reportó observaciones en 77,380.6 millones de pesos, 13.2% de la muestra auditada, de las cuales la mitad son por irregularidades como recursos no devengados, no ejercidos o no reintegrados a la Tesorería de la Federación (Tesofe), falta de documentación comprobatoria del gasto o recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos de cada fondo o programa. En el caso de Veracruz, el monto de denuncias penales relacionadas con simulación de reintegros de recursos no devengados o no ejercidos asciende a 4,770.2 millones de pesos… En Quintana Roo llegó la hora de la alternancia, y Carlos Joaquín, ira en una gran alianza entre el PRD-PAN por la gubernatura del estado, y hay más partidos que se sumarán conforme a la marcha y ello implica, que la hora del cambio esta cerca en una entidad mal gobernada por un priísta Roberto Borge, que incluso con su actitud retó al Presidente Enrique Peña Nieto… Aún hay mucho por andar, pero queda claro que el aún mandatario tarde que temprano será llevado ante la justicia…