DEVASTACIÓN ECOLÓGICA

DEVASTACIÓN ECOLÓGICA

Por El Ambientalista

PAGINITAS AGOSTO201615[1]

PEÑA Y EL PLAGIO DE SU TÉSIS, EL GOLPE

QUE LLEVA AL PRI AL ‘DESPEÑADERO’

  • ¿Sedesol, caja chica de Jesús Alí en Tabasco?
  • Investiguen a funcionarios cesados de Seguridad Pública
  • Diputado federal del PRD con compañía constructora

La estrepitosa caída de la aprobación del trabajo del Presidente Enrique Peña Nieto, lo dice todo.

Más que autocomplacencias, la sociedad exige respuestas y soluciones para superar la difícil situación por la que atraviesa el país.

El reciente escándalo del plagio de la tesis con la que se tituló Peña Nieto de la Universidad Panamericana, cuyo caso fue ventilado por la periodista Carmen Aristegui, muy cercana al líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Además, señala la investigación publicada en el sitio Aristegui Noticias, «51 párrafos tienen alguna cita incorrecta, 18 citas robadas y 120 fueron bien citados».

La parte más grave, según acusa el informe, tiene que ver con el capítulo IV de su tesis, donde «Peña Nieto copió uno tras otro los párrafos que aparecen de la página 36 a la 39» del libro «Estudios de Derecho Constitucional» del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado, sin citarlo ni mencionarlo «en ninguna parte de su texto».

Por su parte, la Universidad Panamericana defendió la ética y los procedimientos de titulación de sus ex alumnos, luego del reportaje Aristegui; se dijo que investigará si hubo plagio en tesis de Peña Nieto.

Tal pareciera que al grupo en el poder le da lo mismo que millones de mexicanos estén viviendo momentos álgidos, un camino en que las políticas del gobierno federal han llevado al ‘despeñadero’ a la nación.

Problemas con la reforma educativa, con la energética, con la económica, entre otras, mantienen al borde del colapso a los mexicanos.

De cara al cuarto informe de gobierno, la sociedad se pregunta qué dirá el Presidente Peña ante la situación de violencia y crisis económica, que se vive en la mayor parte de la nación, principalmente en la zona petrolera, que incluye a Veracruz, Tabasco y Campeche.

Si bien México vive en la era de la globalización, no es para menos que se necesiten políticas más genuinas para que no tengamos un país ‘bronco’.

Según una reciente encuesta periodística, tan sólo 2 de cada 10 ciudadanos aprueba a Enrique Peña Nieto, lo que representa un 74 por ciento de desaprobación.

¿Pero que le depara de cara a su informe? Insistimos no se requiere otro ‘perdón’ por la compra de la ‘casa blanca’  o del departamento que mantienen en Miami y que un ‘amigo’ solidario paga el predial.

De acuerdo a los analistas, el PRI tiene pérdida la Presidencia de la República en 2018, y por ende, los grupos de poder hacen todo lo que este a su mano, para que el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, hoy líder de Morena, no sea el candidato presidencial –aunque eso es bola cantada-, y de serlo, evitar a toda costa que llegue a Los Pinos.

Peña y su partido están dispuestos a entregar el poder al PAN, antes que a Morena y la coalición de izquierda que se forme.

El Presidente Peña, como subrayamos, está llevando al PRI al despeñadero, y prueba de ello, fueron los resultados de las pasadas elecciones, que incluso le costó la cabeza al otrora poderoso líder nacional del Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones.

De cara al cuarto informe de gobierno no hay nada nuevo, salvo los fracasos de una administración que llegó al poder a servirse y no a servir, claro está contando con la complicidad de varios gobernadores, que se reacomodaron a las órdenes del poder.

La situación es complicada para el grupo en el poder, pero insistimos, el PAN es la mejor carta para el PRI en estos momentos, pues como pasó cuando llegó la alternancia al país con Vicente Fox, se cubrieron las espaldas. Nada pasó.

Y en todo caso que llegará Andrés Manuel López Obrador al poder, como ya ‘perdonó’ a muchos corruptos, pues se está en la antesala de que sólo sea una transición –transa- de poder.

La prueba está en los hechos: El presidente Enrique Peña Nieto tiene la más baja evaluación en lo que va de su sexenio. De acuerdo con una encuesta realizada por El Economista y Consulta Mitofsky, 65% de los mexicanos reprueba el trabajo del mandatario y 29% lo avala.

¿Y usted qué opina?

ali

José Rubén Fernández y Jesús Alí… La caja chica de Sedesol.

sedesol

RECORRIDO NACIONAL: Y en Tabasco se siguen cosiendo habas. La mayoría de los delegados federales traicionan al Presidente Enrique Peña Nieto. Sus obras no se difunden a pesar de tener un presupuesto extraordinario. Tal es el caso del delegado de la Sedesol, José Rubén Fernández Fernández, quien fue secretario particular en la alcaldía de Centro que regenteó Jesús Alí de la Torre, a éste luego lo nominaron candidato a la gubernatura por el PRI y perdió ante el hoy mandatario, el perredista Arturo Núñez Jiménez… La situación no es para menos, con los cuantiosos recursos que maneja, a estas alturas la Auditoría Superior de la Federación debería iniciar una investigación en contra de este funcionario, pero tal parece, que desde la esfera peñista, le quieren dar juego a Chucho Alí, y que tome como caja chica a la Sedesol. Sólo así se podría explicar tanto despilfarro en esa dependencia federal, que no ha entregado cuentas claras ni al Presidente, que debe ser su jefe máximo, ni a sus jefes inmediatos… Y es que no se la cree nadie, que Jesús Alí ande en plena campaña con recursos propios, cuando se dice que quedó en bancarrota a raíz de su candidatura fallida. Y bueno, no llegó José Rubén a Sedesol por méritos propios, sino por la recomendación de su amo y jefe… Tal como llegaron otros. Y si la ASF se decide a auditar al ex secretario particular de Chucho Alí, encontrará un mar de fondo en la aplicación de los millonarios recursos que se manejan en Tabasco al libre albedrío… Y como colofón, déjeme informarle que el estado ya no cuenta con representación del FONART, que según se quitó como parte de los ajustes administrativos, pero lo cierto es que se debe a la desidia de José Rubén para presentar proyectos de desarrollo, pues está más preocupado por impulsar a sus allegados y a quienes, tal vez, le ordena su amo y jefe… De cómo sirvieron de ‘mapaches’, esa es otra historia… Luego de que Sin Fronteras pusiera al descubierto la cloaca de corrupción que privaba hacia el interior de la Secretaría de Seguridad Pública, se dieron muchos cambios que tienen como objetivo hacer una limpia en esa corporación, sin embargo no se sabe si van a proceder en contra de los hoy exfuncionarios, pues hasta el momento lo que hemos visto y leído son bravuconadas del nuevo titular de la corporación, Miguel Ángel Matamoros Camacho, quien advirtió que podrían cesar a los policías que andan demandando mejores prestaciones. Bueno, el hecho es que va la limpia, y al momento ya ‘corrieron’ al de Jurídico, José Enrique Palacios García Palacios; al administrador, Sergio Magaña, y al de Recursos Humanos, Marcelino Hernández, además de Hugo Manuel Fabela Rodríguez, asesor de Administración, así como a Sebastiana Izquierdo Carrillo, de Recursos Materiales. Pero falta un corrupto más que se aferra al poder, se trata del director del Colegio de Policía y Tránsito, Armando Morales Álvarez, que como se dio a conocer en la pasada edición, tiene una estela podredumbre que no puede con ella. ¿Quién lo protege? ¿Hasta dónde tiene cómplices en el negocio que se hace con los policías?… Y continuando en Tabasco, nos llega información de que el diputado federal y líder del PRD, Candelario Pérez Alvarado, sigue bajando fuertes recursos a la entidad, pero obviamente las obras que se realizan, son a través compañía que presuntamente regentea-recomienda y que no ha quedado muy bien que digamos…  Pues ya se vio cual es el interés que persigue el legisladorcillo de marras: sí bajo recursos, pero las obras son para mi empresa. Así quién no se hace millonario. En algunos municipios la compañía ha quedado muy mal, de ahí que las autoridades tengan que emplazarla para que terminen las obras. En la próxima entrega tendremos más datos… En Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello, no las tiene todas consigo. Ya comienza la cosecha de sus acciones, el pueblo que lo eligió, ahora lo repudia. A su llegada a Huixtla en días pasados, fue abucheado y corrido de la unidad deportiva. Según se reportó la reacción de su cuerpo de seguridad fue comenzar a repartir golpes, sin ton ni son y que fueron agredidas varias personas. Una probadita de su propio chocolate, pues ahí tiene el problema con la CNTE, con la suspensión de labores y miles de estudiantes sin clase… En Yucatán, las cosas siguen mejorando. De 2013 a la fecha, los gobiernos estatal y federal han canalizado 69 millones de pesos a organizaciones de la sociedad civil (OSC) que coadyuvan en la atención de sectores vulnerables de la población, con lo que Yucatán se distingue como un modelo a nivel nacional en coinversión social y suma de esfuerzos. El gobernador Rolando Zapata Bello y la titular del Instituto de Desarrollo Social (Indesol), María Angélica Luna Parra, entregaron recursos mixtos por 10 millones de pesos a 62 agrupaciones que resultaron elegibles de la convocatoria «Bienestar social para el Estado de Yucatán 2016», 11 de las cuales desarrollan proyectos sociales emprendedores… Regresando a Tabasco, el dirigente de Morena, Adán Augusto López Hernández, acusó al coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local, José Antonio de la Vega, de estar maiceando a diputados, tal es el caso del morenista que renunció a sus filas, Juan Pablo de la Fuente, y quien por el momento se declaró independiente, pero se da como un hecho que pase a las filas del PRD, para que este partido tenga mayoría en la Legislatura y con ello tener la mayoría y no ceder a nadie la Junta de Coordinación Política. Ha trascendido, que De la Vega Asmitia es el favorito de los grupos de poder para que sea el candidato del PRD a la gubernatura en 2018. Por eso las carretadas de dinero que maneja desde el Congreso local, donde por cierto le tiene amarrada las manos a sus compañeros de bancada. Nada se mueve si no lo ordena él… Y en septiembre viene la hora de la verdad. Cambió de poderes en Veracruz y Quinta Roo, lo más sonado, por los antecedentes de los casi exgobernadores. ¿Irán a parar a la cárcel como Andrés Granier en Tabasco?