APLAUSOS DE LA COMUNIDAD INTERNAUTA SE LLEVA YOUTUBE, AL ELIMINAR LA CANCIÓN “PERRA” DEL CANTANTE COLOMBIANO J BALVIN

  • Por promover el machismo, además de incitar a la violencia, la canciller colombiana Marta Lucía Ramírez, expresó su descontento a través de un comunicado y exigió se eliminara este material discográfico
  • Aunque esta red social hizo lo propio, otras siguen promoviendo el audio y hasta el video de este hombre al que se le puede llamar el artista de la destrucción enfermiza y ofensiva contra las razas féminas
  • A todos esto, los diputados, no legislan en la materia para detener tanta producción discográfica, gravada irresponsablemente por casas disqueras y reproducidas criminalmente por las redes digitales, radio y televisión que se aprestan a la mala cultura que afecta a miles de niños, adolescentes y hasta a personas ya mayores

 

 

Por Agencias SFAS/Ciudad de México.- Indignación y reprobación mundial causó el sencillo del cantante colombiano J Balvin, quien con su canción “Perra”, recibe duras críticas por promover el machismo, el sexismo, la misoginia y la violencia de género.

Tras esas acusaciones y mensajes de repudio, la plataforma de YouTube decidió retirar el controversial video, e incluso figuras como Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta y canciller de la República de Colombia, expresó su rechazo a dicho material a través de un comunicado de prensa.

Cabe mencionar que en el sencillo se observa como el cantante lleva a dos mujeres afrodescendientes amarradas con cadenas del cuello y arrastrándose por el piso como animales o esclavas.

Por su parte, la activista feminista Florence Thomas señaló que ni siquiera pudo terminar de ver el videoclip por sus referencias racistas y señaló que el cantante incita y justifica la violencia de género. Además de que existe una cosificación del cuerpo de la mujer.

«En esa canción, llamada Perra, él no va a hablar de la hembra del perro, el mejor amigo de los humanos. No, habla en el sentido de ‘zorras, de putas, de perras’. Arrodilla a las mujeres, que además son afrodescendientes, y les pone un bozal, denotando un racismo impresionante. Es muy difícil soportar ese video y no sé si haya lugar a una solución penal, pero creo que no, desafortunadamente. Pero sí debería haber una sanción social, porque yo no había visto un nivel de violencia simbólica así», se expresan en redes sociales.