EVANGELIO DEL MARTES 26/10/2021, MEDITADO POR EL SACERDOTE VENEZOLANO RICARDO BULMEZ

EVANGELIO DEL MARTES 26/10/2021, MEDITADO POR EL SACERDOTE VENEZOLANO RICARDO BULMEZ

 

Semana XXX Tiempo Ordinario. Ciclo B/Año Impar, en la Iglesia Católica. Y tiempo de lucha y oración ante la profunda crisis de valores humanos en nuestro tiempo. Somos hijos de Dios, no del poder político ni de ninguna ideología.

Prólogo. @AlbaniCordero:🌹Una de las cosas más bellas que tiene el ser humano es el buen servicio a los demás… y eso también es un don que hay que pedírselo al Padre del Cielo… Nos da lo que le pidamos. Sólo tenemos que estar despiertos, ver las señales, interpretarlas y seguir al corazón… Dios es tu aliado, te ama, te acompaña y te bendice… siempre.

 

Martes 26/10/2021. (Lucas 13, 18-21). “En aquel tiempo, Jesús dijo: “¿A qué se parece el Reino de Dios? ¿Con qué podré compararlo? Se parece a la semilla de mostaza que un hombre sembró en su huerta; creció y se convirtió en un arbusto grande y los pájaros anidaron en sus ramas”. Y dijo de nuevo: “¿Con qué podré comparar al Reino de Dios? Con la levadura que una mujer mezcla con tres medidas de harina y que hace fermentar toda la masa”. Palabra del Señor. Gloría a ti, Señor Jesús.

———–

Reflexión. Cuando uno lee el evangelio, se encuentra con cosas tan curiosas, sencillas y al mismo tiempo tan profundas que es imposible no llenarse de admiración y dejar de pensar en algunas preguntas cuyas respuestas son todavía de más encanto, aunque sigan más interrogantes. Durante la lectura, una de las cuestiones que me asaltan es: ¿De dónde saca Jesús todo eso?

Hoy compara al Reino de Dios con una semilla de mostaza y con “tres medidas de harina”. Por supuesto, del único sitio de donde Jesús saca todos esos elementos es de su niñez. Me lo imagino de pequeño a adulto viendo pescar y andando por los mercados de Galilea. Así Jesús desde las andanzas de su niñez conocería la semilla de mostaza; muy pequeñita, milimétrica y abundante en Palestina. Es tan pequeña… ¡que resulta difícil verla! Mide apenas una décima de milímetro de largo: ¡es casi intangible! ¡Claro!, esto no invalida el profundo significado espiritual de la parábola. Pues la realidad material se somete a la espiritual. No es lo que se percibe sino lo que no se ve. No es lo grande sino lo pequeño. Lo esencial es invisible a los ojos, dice “El Principito”.

Si Jesús hubiera nacido por estos lares, como dice la bella canción popular: “Si la Virgen fuera andina/ y San José de Los Llanos,/ el Niño Jesús sería un niño venezolano”. Sí, si hubiera nacido por aquí habría comparado el Reino de Dios a la semilla del mango.

El país en el que te tocó nacer y vivir, es una tierra fértil para sembrar simientes del Reino de Dios. Sin ideologías que atosiguen. Y en este reino de justicia volaremos con alas de libertad bajo un cielo libre, y anidaremos en el gran árbol de unidad. Que Venezuela, Chile, Uruguay y los demás países ejerzamos todos nuestros derechos. Que tengamos fe como un granito de mostaza, y así un país con ramas grandes llenas de frutos… En donde quepamos todos.

-“Ricaldo”… un cosa no me queda clara…

-Sí, dime Boquiabierta.

-Si la mostaza no es un árbol grande, ¿por qué Jesús habla de que ahí anidarán los pájaros?… ¡¿Ah?!

-Ésta es la respuesta: “Cuando el sabio señala a la luna… el tonto mira al dedo”. No es el dedo al que debes mirar… ¡¡Boquiabierta!!, sino a lo que éste apunta… ¡Al Reino de Dios!

En el evangelio de hoy aprendí… Así se cumple la voluntad de Dios… Basta con un deseo pequeño y una oración sencilla, dice Teresa la de Ávila. Con un sincero “Te quiero”, con otro tanto gesto de amistad, una buena acción diaria, y una buena intención, heredaremos el Reino. Y con un chiste que desate la risa creceremos en el amor, porque nadie odia riendo…

Frase del día… Recordemos que toda la creación junto con la humanidad podemos anidar en las ramas del Reino de Dios, que son de todos, pero todos juntos. Porque sin amar al prójimo no podemos amar a Dios. Sin fraternidad no hay espiritualidad. O como dijo mi profesor: “Sin antropología no existe teología”… Y si existe es un fanatismo mental… como el socialismo de cualquier siglo.

Tarea para la casa… Hoy siembra en tu conciencia, y en cinco personas más, un inmenso deseo de justicia, libertad, democracia y una gran actitud de desobediencia ante el maligno. Que seamos como un granito de mostaza, que tiene vida; no como un grano de arena. En un corazón limpio se hace grande el Reino de Dios.

Padre Ricardo Bulmez. rbulmez@gmail.com

xxxxxxxxxx