LA REFINERÍA QUE NO REFINA SIGUE NAUFRAGANDO

Octavio Romero Oropeza.

Rocío Nahle.

 

#Coumna

COLUMNA PEMEX, SINDICATOS Y CORRUPTELAS

LA REFINERÍA QUE NO REFINA SIGUE NAUFRAGANDO

  • Pugnas entre Rocío Nahle y Octavio Romero, siguen hundiendo el megaproyecto
  • Los sobrecostos están a la orden del día y la mala planeación en sus obras hídricas, inunda hoy a Paraíso
  • Se necesita limpia en las secciones petroleras

 

Marzo, 2023.- La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, no tiene para cuando entrar en funciones y refinar. Sigue inundándose y naufragando a la deriva, situación que ya habían advertido los especialistas del Instituto Mexicano del Petróleo, que en un principio señalaron que el proyecto era inviable técnica y financieramente.

En la actualidad las pruebas mecánicas no han podido arrancar, pese a que tiene más de ocho meses de haber sido inaugurada. En la reciente lluvia, todos fueron testigos de que se inundó, y no sólo eso, también varias colonias de Paraíso, todo derivado por una mala planeación en sus obras hídricas. Se dice que lo que llegará a refinar es agua.

Ni siquiera han concluido los trabajos en la parte mecánica; el gasoducto de unos 70 kilómetros que corre de Cactus, Chiapas, a la refinería, no está terminado. Le falta más del 20% por ciento.

Mientras las plantas de catalítica, alquilación, de coque y las dos hidrodesulfuradoras, prácticamente están listas, nada se puede hacer, en tanto estén paradas las calderas y cambiadores de calor.

Se dice que también están pendientes de terminación de todos los sistemas de desfogue, lo que da salida a la presión de gases peligrosos del proceso que viajan entre las tuberías que interconectan las cinco plantas.

Y a propósito, uno de los proveedores de las calderas y los cambiadores de calor es Swecomex, del antes odiado empresario y hoy querido ya por el régimen morenista, Carlos Slim, y el encargado del sistema de desfogue, un largo tubo de 60 pulgadas, es ICA, que dirige Guadalupe Phillips.

En resumen, todavía faltan muchos detalles mecánicos que solventar.

Sin embargo, las pugnas entre la secretaría de Energía, Rocío Nahle y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, suben de tono. Su acérrimo enemigo, el tabasqueño, se metió de lleno a la gestión del megaproyecto.

Al proyecto ingresó José Manuel Rocha, subdirector de Producción de Petrolíferos de Pemex Transformación Industrial, quien le reporta a Jorge Luis Basaldúa, director general de PTI. Rocha aparcó en Dos Bocas con un grupo de expertos de Pemex y desde el primer momento empezó a cuestionar y corregir la plana a Leonardo Cornejo, subdirector de Proyectos Industriales de PTI, quien es considerado el segundo de Nahle.

La refinería de Dos Bocas es objeto de una feroz lucha por liderar su conclusión de los grupos de Nahle y ORO.

Por esas y muchas razones, hay zozobra en torno al éxito de Dos Bocas, pues los yacimientos de petróleo en el país hoy son escasos; e incluso la industria petroquímica en México no necesitaba más refinerías, sino mantenimiento a las actuales, así como seguir con la política de exploración de yacimientos en aguas profundas.

La oposición sigue exhibiendo el fracaso para que se deje de engañar a los mexicanos; sólo es el capricho de un régimen, donde se han registrado sobrecostos inexplicables, beneficiándose una pandilla de empresarios allegados al poder.

Cabe mencionar que la construcción de la refinería inició en mayo del 2019 con una partida inicial de 8 mil millones de dólares; para julio del 2020 pidieron 918 mil dólares adicionales para una planta de cogeneración; posteriormente, en agosto del 2022 pidieron 5 millones 617 mil dólares.

Los últimos 5 millones se pidieron para la compra de un gasoducto a fin de enlazar plantas y otras cosas que los genios no han explicado con precisión. A ello se suman otros 853 mil, 280 dólares para la puesta en operación. Va a costar 18 mil millones de dólares.

La realidad supera a la palabrería.

CHAPAPOTE NEGRO: Un nuevo movimiento nacional se gesta sobre la limpia en las secciones petroleras, donde los líderes corruptos siguen vendiéndose al mejor postor con los nuevos inquilinos de Pemex, mientras que la clase trabajadora sigue apechugando. Es innegable que los sindicatos están al borde de la extinción por el abuso y la corrupción de sus dirigentes… Hay pronunciamientos porque haya un barrido total en todas las secciones, pues quien afianzó a grandes escalas la corrupción fue Carlos Romero Deschamps, y toda la gente que estuvo con él, pero que desafortunadamente para un régimen que se pronuncia día a día contra la corrupción, no se ha procedido… En Tabasco, como en otras entidades, los lidercillos callan como momias ante el desabasto de medicamentos que hay en los hospitales de Pemex, a lo que se suma el que los trabajadores tengan que esperar hasta cuatro meses para poder acceder a una cita médica con algún especialista, por la falta de médicos y que no se han cubierto pese a las constantes solicitudes que han hecho a la administración de la paraestatal… Se dice que los directivos hacen este atentado para que la salud de los petroleros se deteriore, y mejor se vayan con un médico particular. Aunque en la mayoría de los casos, la salud se deteriora tanto, que a veces ya no reciben la atención adecuada…

 

 

*** Columna edición SFAS||Marzo||2023