- Se disparan los casos en México y por ende en Tabasco, donde se rebasó en un día los 200 infectados
Por Agencias SFAS/Ciudad de México.- El 2021 se perfila como un año de catástrofe humanitaria y los países ricos no deben pasar a llevar a los pobres en su «estampida por las vacunas» para combatir la pandemia de coronavirus, advirtieron funcionarios de la ONU a la Asamblea General del organismo.
En un mensaje, el jefe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, y el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hablaron durante una reunión especial sobre el Covid-19, que surgió en China a finales del año pasado y que hasta ahora ha infectado a 65 millones de personas en todo el mundo.
La pandemia, las medidas adoptadas por los países para tratar de detener su propagación y el impacto económico han provocado un aumento del 40% del número de personas que necesitan ayuda humanitaria, dijo Naciones Unidas a principios de esta semana, que hizo un llamado a que se destinen 35 mil millones de dólares a la financiación de la asistencia.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y sus altos funcionarios también han pedido que las vacunas para el COVID-19 se pongan a disposición de todos y que los países ricos ayuden a los países en desarrollo a combatir y recuperarse de la pandemia.
AUMENTAN CASOS DE COVID EN MÉXICO
En tanto en México, pese a la advertencia de peligro lanzada por la OMS, suman ya 108, 173 los muertos por Covid, mientras los infectados superan el 1 millón 144 mil.
Y EN TABASCO, LAS COSAS VAN DE MAL EN PEOR…
En tanto en Tabasco, donde todo está “rebien”, 297 nuevos casos se reportaron el día de hoy viernes, para acumular 38,003 desde que empezó la pandemia.
La Secretaría de Salud había previsto que el peor escenario para Tabasco eran de 200 muertos.