- Se preparan demandas penales contra el gobierno de Manuel Velasco
Por Vinicio Portela Hernández/Agencias SFAS/TUXTLA GTEZ.- La Secretaría de Educación del Estado de Chiapas adeuda pagos de seguro de vida de maestros por un monto mayor a los 45 millones de pesos desde el año 2011 dejando en la insolvencia económica a casi un centenar de beneficiados.
En un movimiento financiero extraño, el Gobierno que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, dejó de pagar la póliza de seguro contratada a la empresa MetLife y desde el principio de su administración la Secretaría de Hacienda inició el manejo de los recursos para los mentores que fallecieran o que estuvieran en estado de invalidez.
Desde esas fechas esa Secretaría no realiza los pagos correspondientes a los beneficiarios de los seguros aun cuando la SE, a través de la Subsecretaría de Planeación Educativa, ha solicitado Hacienda se realicen pero no responde los oficios, el descaro llega a planos inauditos ya que el propio titular de esa dependencia, Humberto Pedrero Moreno, señaló algunos beneficiarios que ese seguro no será pagado por esta administración ya que son instrucciones directas del propio Gobernado Manuel Velasco.
Sin embargo casi 100 beneficiarios del seguro de vida del magisterio piden que se dé cumplimiento a las obligaciones para que se le liquide los seguros, en documentos oficiales que tengo en posesión se observa que en una primer solicitud de la Secretaria de Educación solicitó 17 millones 521 mil 454 pesos con 74 centavos para finiquitar los adeudos de pólizas para 30 beneficiarios.
En un segundo intento pidieron el pago de siete millones 179 mil 751 pesos con 74 centavos y el más reciente de 18 millones 920 mil 695 pesos con 89 centavos para liquidar a casi 60 beneficiarios más, pero todas las solicitudes han sido desatendidas por la Secretaría de Hacienda.
A pesar de estas anomalías, existe un problema mayor, ya que la dependencia que encabeza Pedrero Moreno obstruye que los beneficiarios sepan que los maestros cuentan con dicho seguro de vida por lo que casi un tercio de los recursos podrían quedar en manos ajenas.
Por lo que es importante que los familiares de maestros fallecidos en el periodo de 2011 a la fecha busquen la hoja beneficiario y la presente ante la Secretaría de Educación para hacer efectivo el seguro de vida.