DESBOCADO ROBERTO BORGE DE CARA A LA SUCESIÓN GUBERNAMENTAL

 

 

PAGINA 20 UNA TINTA8

  • Trata de inclinar la balanza para elegir al candidato

 

 

Por Agencias SFAS/CHETUMAL, QROO.- Con una histórica, escandalosa, multimillonaria deuda pública encima, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, está prácticamente en la antesala de concluir su periodo, pero hasta hoy nunca quiso -o nunca pudo- librarse de la “sombra” de su antecesor, el ahora senador y paisano suyo, Félix González Canto, quien, en el colmo de los colmos, tiene metida la mano hasta en la sucesión.

En lo que pareciera ser una de las contiendas más reñidas en la corta historia de aquella entidad, el mandatario, quien dice carecer de recursos para cumplir con sus proveedores -pero le sobró para las recientes elecciones y le sobra para  tratar de lavar su pobre “imagen”-, no sólo lucha por imponer a un sucesor suyo “a modo” -como hizo González Canto con él-, sino también por liberarse de su archienemigo, Carlos Joaquín González.

Para ese efecto, al regordete funcionario, mejor identificado por su enfrentamiento con los medios de comunicación no-afines, le ha dado por enviar confusas “señales” en torno a su supuesto “delfín”, cuando que, en realidad, está consciente de que nada tendrá que ver con su sucesión del 2016, en la que, con toda seguridad, el único en inclinar la balanza será el mismito presidente Enrique Peña Nieto.

INDIFERENCIA DEL GOBERNADOR

Pueblo y clase política quintanarroense están tan hartos de la fría indiferencia de Borge Angulo en torno a la problemática de la entidad, que desde el primer año de su desgobierno ya comenzaban a “sonar” los nombres para sucederle, al grado de que, hasta hace algunas semanas, la larga lista de posibles suspirantes a la candidatura incluía a casi una docena de políticos, aunque no lo crea Ud., cuatro de ellos de rigen yucateco.

Sabedor de que uno de éstos es precisamente Carlos Joaquín, medio hermano del Secretario de Energía, el ex gobernador Pedro Joaquín Coldwell, el Jefe del Ejecutivo aprovechó el reciente, último informe del aún diputado federal, Raymundo King de la Rosa, para pronunciarse contra los políticos yucatecos, en un malentendido quintanarroísmo que levantó ámpula entre los miles de avecindados de aquel vecino Estado.

Consciente de su ofensivo discurso, Borge Angulo instruyó a su Unidad del Vocero a tratar de lavar la afrenta y de decir que siempre no dijo lo que dicen que dijo, esto último a través de un boletín con extensa entrevista de su tío, el ex gobernador Miguel Borge Martín, quien, por el contrario, luchó contra el nativismo en su época, cuando enfrentó a su paisano Mario Villanueva Madrid porque prefería al veracruzano Joaquín González Castro.

Asimismo, apenas el martes último “subió” un twit a redes sociales, en el que prácticamente “destapó” a seis contendientes a sucederle en la gubernatura, aunque, contra sus propias palabras, en esta ocasión incluyó a los yucatecos en plena precampaña, como era de esperarse, excepto al subsecretario de Turismo federal, Carlos Joaquín, quien busca por segunda ocasión consecutiva convertirse en el favorecido del PRI.

Los otros yucatecos de la lista son su secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría; y los presidentes municipales de Solidaridad y Benito Juárez, Mauricio Góngora Escalante y Paul Carrillo de Cáceres, respectivamente, aunque el primero de los tres también compitió hace 5 años contra Borge Angulo, al igual que Carlos Joaquín, a ninguno de los cuales favoreció el entonces gobernador González Canto.

Posteado junto con sus respectivas fotografías, el twit del gobernador, con la frase “Avanzamos en Unidad por Quintana Roo”, también incluye los nombres del recién electo diputado federal, José Luis “Chanito” Toledo Medina; el también presidente del CDE del PRI, King de la Rosa, y el alcalde de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa  Abuxapqui.

Previo a este twit, el gobernador escribió otro poco claro: “Mal aplicada la estrategia de ‘Divide y Vencerás’ 6 Caballos en Unidad. Para el que le quede”, aunque, en ambos casos, aparecen en medio de la efervescencia política en ascenso, previo a la designación de los pre-candidatos del PRI, un proceso que alcanzará su clímax a principios del próximo año, cuando los priístas se enfrenten a la búsqueda de un candidato para contender por la primera magistratura del estado.

En coincidencia con la mayoría de los medios de información, los nombres que citó Borge Angulo ya figuraban en el escenario político como aspirantes, pero su mención los afianza como los supuestos, auténticos precandidatos, ya que otros políticos locales que también se habían pronunciado son el ex senador chetumaleño Eduardo Ovando Martínez y la ex alcaldesa de OPB, Cora Amalia Castilla Madrid.

Ahora bien, a decir de los analistas políticos, la lista pone de manifiesto la participación directa de González Canto en la lucha por la nominación del octavo gobernante de Quintana Roo, para lo cual sus “recomendados” serían, en este orden, Mendicuti Loría, Raymundo King y, en menor grado, Espinosa Abuxapqui, el primero para garantizar su impunidad, y los otros dos para seguir “meciendo la cuna”.

Por su parte, los de la lista de Borge -no falta quien crea que también apoya a Raymundo King- serían “Chanito” Toledo y Paul Carrillo, el primero por ser el más “manuable” y, ahora se sabe, por otros intereses de mucho peso y muchos millones de pesos, en los que estarían involucrados el padre del aspirante, el ex diputado local Marciano Toledo Sánchez, y el recién nombrado secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Román Quian Alcocer.

Pese a que Mendicuti Loría podría ser su mejor candidato por su pericia en el manejo político de conflictos -fue titular del sector agropecuario y alcalde de Solidaridad- , “Chanito” Toledo significaría muchísimos millones de pesos para la campaña y los bolsillos de Borge Angulo, ante la reciente “aparición” de una colonia en Solidaridad que, con miles de hectáreas y lotes, tituló Quian Alcocer en favor del padre del nuevo legislador poco antes de dejar la presidencia municipal.

Es tanto el “cariño” del mandatario por el joven político, quien también fuera tesorero y alcalde de Solidaridad -como Mendicuti Loría y Carlos Joaquín-, que le “cedió” a su propio Secretario de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina, para hacerlo su suplente en la diputación.

Así, aunque tras las elecciones lo volvió a nombrar al frente de la dependencia, donde se maneja el oscuro presupuesto de su gobierno y se gestaron los millonarios empréstitos para Quintana Roo, de resultar candidato el playense, Juan Pablo Guillermo asumiría en la Cámara de Diputados, y colorín colorado, todos felices.

Sin embargo, tal y como ha ocurrido en no pocas ocasiones, el controversial mandatario se habría “mordido” nuevamente la lengua, ya que, hasta donde se sabe, este último funcionario es más yucateco que los panuchos, inclusive más yucateco que todos los que pretende sacar de la “jugada” grande.

Por su parte, Espinosa Abuxapqui -también aspiró a la candidatura junto con Borge Angulo durante el sexenio felixista-, sólo figura su nombre como “relleno” para premiar su trayectoria como dos veces alcalde de Othón P. Blanco, ex diputado federal y presidente del Congreso del Estado.

Finalmente, quien no figura como abanderado del mandatario ni de González Canto es precisamente Carlos Joaquín, quien, sin embargo, “sólo” cuenta con el apoyo de su medio hermano Joaquín Coldwell, del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray y, por si fuera poco, ¡del propio Peña Nieto!