JOSÉ DE LA PEÑA, ¡LO PEOR PARA CANCÚN!

 CANCUN

*Candidato a alcalde, de las filas del “Ecologista”

  Por Luis A. CABAÑAS BASULTO/Artífice del fracaso del “gobierno” de Paul Carrillo de Cáceres en el municipio de Benito Juárez, cuya cabecera es el paradisíaco Cancún, el verde-ecologista José de la Peña Ruiz de Chávez, Secretario General de la Comuna, sin embargo, se apresta a convertirse en sucesor del también frustrado aspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura de Quintana Roo.

Militante del PVEM, partido con el que el PRI vive tórrido “romance”, el funcionario es uno de los principales aspirantes a la candidatura de ese polo de desarrollo turístico para las próximas elecciones de junio de 2016, cuando el Estado renovará gobernador, diputados y presidentes municipales, y seguramente el tricolor nuevamente irá en mancuerna con el “ecologista”.

Para ese efecto, todo hace suponer que existe un pacto tácito para ceder Benito Juárez a éste último, para lo cual “suenan” los nombres de tres posibles candidatos: La ex diputada federal Gabriela Medrano Galindo, el sucesor de ésta y líder estatal del “verde”, Remberto Estrada Barba, y José de la Peña, particularmente éste último.

Ex diputado local antes de que el Cabildo aprobara por mayoría la propuesta del alcalde Paul Carrillo para hacerlo Secretario General el 16 de octubre de 2013, el funcionario, quien suplió a Jorge Rodríguez Méndez -se desempeñó sólo 15 días- por no poder asumir antes por cuestiones legales no previstas, es considerado “cuota” de su partido y de su amigo, Jorge Emilio González Martínez, “dueño” del PVEM, de quien es suplente en el Senado de la República.

Hijo del Notario Público Benjamín de la Peña y Licenciado en Derecho, su escasa trayectoria política incluye haber sido regidor del Ayuntamiento durante la administración perredista 2008-2011, así como diputado de la XIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo.

Precisamente, tras solicitar “licencia” como legislador se postuló como candidato a síndico en la planilla de la alianza PRI-PVEM que postuló a Paul Carrillo como munícipe, cuando en julio 2013 comenzó a circular en redes sociales un video en el que habla de “cochupos” y “enjuagues” durante su paso como regidor en el trienio anterior, y luego, ya como diputado, en la época de Jaime Hernández Zaragoza como alcalde suplente.

Plenamente identificado como el poder tras el poder en la “silla” de Cancún, José de la Peña dejó entrever en dicho video su participación en los cambios de uso de suelo y otros “movimientos” que en su momento le valieron algunas críticas, de las que invariablemente se quitó de encima con un simple “¡a la chingada!”

En este sentido, habla sobre sus malos manejos como regidor en el inconcluso trienio del perredista “Greg” Sánchez Martínez, que concluyó el no menos cuestionado Hernández Zaragoza, cuando él ya había resultado “electo” diputado local

Durante el video, José de la Peña, quien involucra a su propio padre Benjamín de la Peña con la titulación irregular de terrenos, platica con un funcionario de la Comuna, ante quien deja entrever su participación en el cambio de varios usos de suelo en Benito Juárez, por lo que se presumió su participación en actos de corrupción  https://youtu.be/10xg-ZPSYyw

Por cierto, la grabación la subió a YouTube un usuario identificado como “AntiPRI Qroo”, que mantenía una ofensiva mediática en redes sociales contra los candidatos del PRI.

También consejero estatal del Verde “Ecologista”, el funcionario afirma que en las elecciones del 2016 lo más seguro es su partido busque encabezar la candidatura a la presidencia municipal, y no se descarta para competir por dicho espacio.

¡Y vaya que razones le sobran! Durante el anterior proceso electoral, el cuestionado partido, a cuyo ex dirigente Arturo Escobar se enjuició por delitos electorales, se posicionó en Cancún como primera fuerza política, cuando Estrada Barba, su entonces candidato a diputado federal en el distrito electoral III, obtuvo 16 mil 859 votos, mientras que el PRI le aportó 14 mil 770.

No obstante, como bien señala, las elecciones federales y locales son procesos totalmente distintos, y más aun con gris experiencia con el Verde y su cuestionada, sospechosa propaganda, en la que, apoyado por el PRI, derrochó una millonada de pesos que, sin posibilidades de comprobarse legalmente, rebasaron por mucho los “topes” de gastos de campaña.