PAUL CARRILLO, UNA VERGÜENZA PARA QUINTANA ROO

FOTO PRINCIPAL1

*Sin proyecto claro y visión de gobierno, el alcalde de Cancún presentó en días pasados un informe lleno de mentiras y lejano a la realidad

 

 

Por Luis A. CABAÑAS BASULTO/Tan sólo dos años fueron suficientes para que el gobernador Roberto Borge pudiera comprobar su enorme error de apadrinar el ascenso de Paul Carrillo de Cáceres a la presidencia municipal de Benito Juárez, donde, al final de cuentas, éste se confabuló con el Secretario General de la Comuna, el “ecologista” José de la Peña Ruiz Chávez, para hacer un caos en aquel polo de desarrollo turístico.

Ya descartado de toda posibilidad de alcanzar la candidatura del PRI a la gubernatura de Quintana Roo, el munícipe no sólo ha dejado prácticamente vacías las arcas del Ayuntamiento para financiar su fallida pre-precampaña a la gubernatura, sino también a cometer torpeza tras torpeza, como si su cada vez más marcada homosexualidad no fuera suficiente.

En este sentido, avalado por José de la Peña, el poder tras el poder, se ha enfrentado abiertamente a la oposición, cada vez más cercana a recuperar esa alcaldía que detentara el PRD por dos trienios consecutivos y que hoy, ante una cansada ciudadanía, está a tiro de piedra del Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

Sin un proyecto claro y una visión de gobierno, Paul Carrillo presentó en días pasados un informe lleno de mentiras y lejano a la realidad, cuya única “virtud” es haber sido sumiso a las órdenes del gobernador, y de ahí que el PRD clausurara simbólicamente el palacio municipal por reprobar una actuación con el único sello de continuidad de los programas que iniciaron los gobiernos emanados de este partido.

Por si fuera poco, constituyó una vergüenza para los quintanarroenses que recién se demostrara que cientos de despensas que envío la Secretaria de Gobernación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) hayan sido almacenadas en una bodega del boulevard Colosio en Cancún, donde se descompusieron por no haberse entregado.

Es lamentable que Paul Carrillo pretendiera guardarlas para comprar el voto en las elecciones y repartirlas en esas condiciones, cuando que se trata de un recurso para atender contingencias, aunque muy probablemente nadie explique finalmente quienes hicieron un inadecuado manejo de ese Fondo.

Más lamentable aun porque se viola el artículo 40 de la reglas de operación del Fonden, por lo que debería sancionarse a los servidores públicos responsables directos, tanto del Estado como del Ayuntamiento, por faltar a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos, tal y como estipulan los artículos 88 y 89 de la esa ley, pues quien deja con hambre a familias en situación de desastre no es más que un sinónimo de corrupto, vil y tirano.

De ahí que, convertido en segunda fuerza política del Estado, Morena se convierta en verdadera alternativa contra rufianes como Paul Carrillo, aunque para ello deba superar al Partido Verde “Ecologista” de México que, con una opción como su ex diputada federal, Gabriela Medrano Galindo, se perfila como una de las más serias aspirantes a la presidencia de Benito Juárez en el 2016, cuando también se renovará la reñida gubernatura de Quintana Roo, esto pese a su experiencia relativamente corta en la actividad política, pero como moneda de cambio.

Ante el desangelado, gris desempeño del priísta Paul Carrillo, la ex legisladora representaría a la prácticamente segura coalición PRI-Verde, con lo que, sin embargo, se le descartaría como eventual carta de su partido por la sucesión del gobernante Roberto Borge.

En efecto, ante la cada vez más desastrosa “administración” municipal del “ahijado” del jefe del Ejecutivo, y sin ser aún los tiempos electorales para esos comicios, desde hace unas semanas han comenzado a sonar los primeros nombres de quienes aspiran a gobernar este municipio del Estado más turístico del país, donde se ubica el famoso balneario de Cancún.

Para ese efecto, los recientes resultados de las elecciones dibujan el escenario electoral de Quintana Roo de cara a los comicios de, próximo año, cuando se renovarán gubernatura, Congreso y alcaldías, donde dos partidos de izquierda retoman la vacante que deja el Partido de la Revolución Democrática como fuerza opositora y se erigen como los principales rivales de la alianza PRI-PVEM, Morena el primero de ellos.

Y es que la sucesión de Poderes en el estado arrancó incluso desde antes de concluir el proceso federal de 2015, por lo que para nadie es un secreto que los partidos hegemónicos, PRI y PVEM, están en plena campaña, con inauguración de obras y promoción de quienes competirán por algún cargo.

En Benito Juárez será la lucha más encarnizada, tras que las votaciones arrojaran resultados muy parejos para varios partidos y Morena se situó como cuarta fuerza electoral en el Distrito más peleado, cerca de los 10 mil 500 votos que alcanzó el Movimiento Ciudadano, que se convirtió, no menos sorpresivamente, en la tercera fuerza electoral en Benito Juárez, sólo por detrás del tricolor y el Verde.

Lo que sí fue claro es que el hartazgo de los quintanarroenses respecto a la hegemonía del PRI se reflejó en esa reciente, donde con mínimos recursos, Morena no sólo remontó el 3% de votación que les exige la Ley para mantener el registro, sino que superó a otros partidos con muchos más años, como el Partido del Trabajo, Nueva Alianza o el Partido Humanista.

Otro partido que aprovechó el desgobierno de Paul Carrillo para remontar posiciones y obtener su mejor resultado en su corta historia en el Distrito 3, es Movimiento Ciudadano, que aprovechó la experiencia publicista de su candidato, Antonio Cervera, para hacer el mayor ruido posible y posicionarse como importante fuerza política.

En este sentido, para nadie sería sorpresa que “El Pelón” Cervera, como él mismo se autodenominó en campaña, volviera a repetir como candidato del MC, ahora a la presidencia municipal, como única figura conocida de su partido.

Otro resultado desconcertante es el número de votos que obtuvo el Verde, llamado “partido de los junior’s”, se posicionó como principal fuerza política de Benito Juárez, incluso por encima de su aliado del PRI.

No es la primera ocasión que se convierte en primera fuerza de Cancún, donde ganó la presidencia municipal en circunstancias absolutamente opuestas a las actuales, con un Juan Ignacio García Zalvidea declarado abiertamente opositor al PRI-gobierno, su actual partido.

En efecto, en esta oportunidad PRI y PVEM llegan como aliados, pero éste último con candidatos propios y la suficiente fuerza, inclusive para doblegar al propio PRI en una eventual confrontación por la presidencia municipal de Benito Juárez en 2016.

Para ese efecto, además de Gabriela Medrano aparece Remberto Estrada Barba como candidato idóneo, aunque se niega a hablar del tema, aduciendo que apenas rindió protesta como diputado federal como para andar pensando en futuras contiendas. Su correligionario, José de la Peña, también se baraja como aspirante.

Por el PRI se habla de Mario Machuca Sánchez, suplente de Remberto Estrada, y de un nuevo intento de Berenice Polanco Córdova por capitalizar el apoyo en algunas zonas de Cancún.

En el PRD, cuarta fuerza política del Estado, “suena” el diputado local, Jorge Aguilar Osorio, mal parado en las pasadas elecciones federales, por lo que el ex secretario de Servicios Públicos municipales en la anterior administración intentará posicionar al Sol Azteca como verdadera oposición.

Por el lado independiente, y aprovechando el efecto “Bronco”, la ex vocera del ex gobernador Mario Villanueva Madrid -Niza Puerto Paredes-, se apuntó para engrosar la lista de aspirantes.