* Con esta iniciativa, se rompen las inercias que en mucho limitaban el desarrollo y, por el contrario, abren paso a la oportunidad de maximizar la calidad de los bienes y servicios que se prestan como gobierno, afirmaron
Por Agencias SFAS/VILLAHERMOSA, TAB.- Con el propósito de aumentar la eficiencia en la prestación de trámites y servicios públicos del Ayuntamiento de Centro, el alcalde Humberto de los Santos Bertruy, tomó protesta al Consejo Municipal de Gobernanza Regulatoria y firmaron el acta constitutiva en el auditorio de la biblioteca “Coronel Gregorio Méndez”.
Al felicitar a los integrantes de este Consejo, el edil capitalino manifestó que es la esencia de lo que se quiere dejar como gobierno porque se trata de sentar una importante y sólida base que perdure por muchos años y que las administraciones siguientes vayan mejorando, de modo que Centro, es el primer municipio que toma la decisión de servir al ciudadano para atenderlo y favorecerlo.
En la bienvenida a consejeros, el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ferrer Aguilar expuso que desde el primer día de gestión, se estableció el compromiso de emprender un proceso de profundo rediseño institucional y mejorar la calidad regulatoria de las unidades administrativas que conforman el Ayuntamiento, con la finalidad de adaptarlas a las actuales condiciones del entorno y mejorar su funcionamiento.
Es decir, ajustar la estructura orgánica para que responda a necesidades contemporáneas; estandarizar procesos, simplificar trámites y hacer eficiente los servicios, apoyados en la experiencia y buenas prácticas de los servidores públicos.
Aquí, subrayó el secretario del Ayuntamiento, sentamos un precedente para que la mejora regulatoria se traduzca en beneficios concretos a ciudadanos y las empresas. “Un proceso de gobernanza regulatoria que sea auténtico motor de nuestra competitividad y crecimiento”.
Dijo que con esta iniciativa se rompen las inercias que en mucho limitaban nuestro desarrollo y, por el contrario, abrimos paso a la oportunidad de maximizar la calidad de los bienes y servicios que prestamos como gobierno.
En su momento, Rubén Fernández Aceves, director general de Iniciativa Local Despacho de Consultoría Especializado en temas de desarrollo municipal, quien desde hace 18 meses colabora con el gobierno de Centro en estrategia integral de mejorar regulatoria, concretó que el gobierno no debe ser un instrumento de estorbo, sino de colaboración ciudadana.
A esta toma de protesta, asistieron Alfonso Reséndiz Cortés, director de Asuntos Jurídicos; Emilio Álvarez Quevedo, Modernización e Innovación; Samuel Mena Standelman, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; José Luis Dagdug Conteras, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y José del Carmen López Molina, delegado municipal de la colonia 1º de Mayo.
Asimismo, Ramiro Chávez Gochicoa, rector de la Universidad Politécnica del Centro (UPC); Guillermo Rubén Alday Vélez, presidente de Ingenieros Civiles A. C.; Agustín Gustavo Rodríguez López, presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños A. C., y Gilberto Peláez Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, delegación Tabasco.