* “Ningún presidente municipal nos había visitado y ayudado para recuperar la producción, pero con la primera siembra que hizo a principios de año ya sentimos los resultados”, expresan pescadores
Por Agencias SFAS/VILLAHERMOSA, TAB.- Con la siembra de 200 mil alevines en la laguna “El Cuy”, de la colonia Gaviotas Sur Sector Armenia, el alcalde Humberto de los Santos Bertruy ajustó un millón de peces en su meta por repoblar los cuerpos de agua con más de 5 millones en 2015 y cubrir al término del trienio más de 11 millones para contribuir con alimento e ingresos a las familias de pescadores de Centro.
Al admitir que en estos tiempos, hombres, mujeres y niños viven en condiciones difíciles y complicadas, el primer regidor expresó que por eso es muy importante que todo gobierno haga lo posible por proveer de alimento a sus habitantes.
Enumeró que en 2013, se entregaron dos millones de crías de mojarra tilapia en diferentes cuerpos de agua; en 2014 se incrementó a 4 millones, es decir, en dos años, fueron más de 6 millones de alevines.
De los Santos Bertruy recapituló que en diciembre pasado, hizo el compromiso de que en este 2015, habrán de sembrar 5 millones y al terminar esta administración habremos liberado más de 11 millones el todo el municipio.
Resaltó que es la primera vez que un gobierno, se interesa por la acuacultura y en rescatar una de las vocaciones productivas más importantes que hay en Centro: la pesca.
Finalmente felicitó a la delegada municipal, Guadalupe Cano de la Cruz y al presidente de la cooperativa de pescadores, Lorenzo Alcudia Vázquez, por su entrega y compromiso con los habitantes al cumplir con su responsabilidad.
‘El único presidente municipal que invierte en las aguas’
A nombre de vecinos, Lupita Cano, agradeció al edil Humberto de los Santos Bertruy, por ser el único presidente municipal que invierte en las aguas de la laguna El Cuy; “es un impulso directo a pescadores pero también de sustento a las familias, porque años atrás ya no había producción, pero con esta siembra de crías de mojarra, también se siembra la esperanza de todos los socios”.
A su vez, Lorenzo Alcudia, expuso que lleva 27 años al frente de esta organización de pescadores y nunca se había invertido en este cuerpo de agua como ahora, “ningún presidente nos había visitado; los peces estaban escaseando, pero con la primera siembra que hizo a principios de año ahora ya tenemos producción y ya sentimos los resultados”.
En esta liberación de alevines, estuvieron presentes también José Arturo Contreras Pérez, director de Desarrollo de Centro y Gustavo Ocaña Calcáneo, propietario de los predios adjuntos al cuerpo de agua.