LLEVARÁ BERTRUY AGUA DE CALIDAD A 20 MIL HABITANTES DE CENTRO

2 (2)

El alcalde dio banderazo para la introducción de 6 km de tubería, de La Cruz del Bajío a Barrancas y Amate; se invierten 7 millones de pesos

Por Agencias SFAS/Villahermosa, Tab.- Con el aval de regidores del Cabildo de Centro y la satisfacción de habitantes, el alcalde Humberto de los Santos Bertruy dio el banderazo para trabajos de introducción y ampliación de una línea de conducción de agua potable de seis kilómetros, con una inversión cercana a siete millones de pesos, que beneficiará a más de 20 mil habitantes de Barrancas y Amate 2ª y 3ª secciones, La Cruz del Bajío, Amate 1ª, 2ª y 3ª secciones.

En presencia de los delegados municipales de Barrancas y Amate 3ª sección, Ofelia Díaz Muñoz, y de La Cruz del Bajío, Román Ruiz Díaz, el edil capitalino destacó que esta obra que llevará agua potable de calidad de la planta de Dos Montes a esas seis localidades, ya tenía muchos años de haberse pedido y ninguna administración autorizaba su construcción.

“Cuando nos hicieron la petición, les dijimos que sí íbamos a resolverles el problema del agua, y nos da mucho gusto que hoy iniciemos estos trabajos. Es una obra de casi siete millones de pesos y son recursos que gestionamos y que beneficiará directamente a 4 mil habitantes del lugar, pero va a beneficiar a otras comunidades también (20 mil pobladores en total)”, resaltó.

El primer regidor, acompañado de Juan Antonio Ferrer Aguilar, secretario del Ayuntamiento; Juan José Rodríguez Hernández, director de Obras Públicas, y Jaime Izquierdo Coffin, coordinador del SAS, subrayó que ésta es una zona alejada de la ciudad capital y cuando sus habitantes tocaban puertas les decían que sí pero no les resolvían.

hemos atendido la solicitud, como en general hemos hecho en todo el municipio”, sostuvo ante numerosos vecinos que atestiguaron el arranque de las excavaciones con equipo pesado, en la interconexión ubicada en La Cruz del Bajío, de donde se llevará el agua potable en tubería de 16, 10, 8 y 6 pulgadas, hasta Barrancas y Amate 3ª. Sección.

24 localidades en zona colindante con Macuspana

En presencia de los regidores Karolina Pech Frías, Leoncio López Montoya, Silbestre Revueltas Rodríguez, Ovidio Lázaro Hernández e Israel Trujillo de Dios, precisó que de las 26 comunidades que integran esta zona colindante con Macuspana, 24 que ya fueron atendidas con una inversión cercana a los 35 millones de pesos, con 40 acciones y obras del gobierno del motor del Cambio.

De los Santos Bertruy puntualizó que el servicio de agua potable es vital en cualquier localidad, “y aquí la gente tenía complicaciones, por eso una vez que terminemos a finales de noviembre-principios de diciembre, nos va a dar mucho gusto constatar que se terminó y que ya el agua potable está en cada una de las casas”.

Valió la pena ir todos los días a pedir la obra

La delegada municipal Ofelia Díaz Muñoz, complacida con el inicio de estas labores, expresó que por ser de comunidades alejadas, gobiernos iban y venían sin tomarlos en cuenta, “pero ahora de verdad mi gente se siente contenta que el presidente municipal haya tomado este proyecto en serio”.

“En verdad que sí lo necesitamos. Gracias y disculpen si a veces llegaba enojada. Valió la pena ir todos los días a sus oficinas. Este es un inicio y estamos contentos; primero Dios, vamos a salir favorables en todo porque habrá agua de calidad para la comunidad”, externó al munícipe.

En explicación de esta obra, el jefe de Operaciones del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), José Morales Gómez precisó que es tubería de 16 pulgadas de diámetro de la planta potabilizadora Dos Montes hacia las rancherías Amate 1ª, 2ª y 3ª, la cual se interconectará en La Cruz del Bajío y tendrán 65 días para ejecutar la terminación de esta ampliación.

 

EL DATO

Construcción de línea de conducción de agua potable y equipamiento electromecánico de planta potabilizadora

-5,496 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad de 6, 8, 10 y 16 pulgadas de diámetro

-$6’799,999.99 inversión autorizada

-15 de septiembre al 20 de diciembre de 2015 (período de ejecución)

-20,000 habitantes beneficiados.