NO HAY TIEMPO PARA PERDER: EVARISTO HERNÁNDEZ

  • La propuesta de gobierno del candidato a la alcaldía de Centro contempla la rehabilitación de 16 plantas de tratamientos de aguas residuales, la construcción de una planta potabilizadora de mil 250 litros por segundo en Villa Parrilla, así como la introducción del mayor número de kilómetros de tubería de drenaje y agua potable, además de drenaje fluvial

 

 evaristo 1

 

Por Agencias SFAS/VILLAHERMOSA, TAB.- No vamos a perder el tiempo en la elaboración de proyectos porque ya los tenemos, eso nos va a permitir que desde el primer minuto del 2016 empecemos a gestionar los recursos necesarios para hacer realidad nuestros compromisos, aseveró el candidato a la Presidencia Municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz al presentar su propuesta de Plan de Gobierno para el trienio 2016-2018, el cual se basa en siete ejes rectores.

Evaristo Hernández presentó en la sede estatal del tricolor, una serie de proyectos de mejoramiento de la imagen urbana que colocarán a Villahermosa como una de las ciudades más modernas y vanguardistas del sureste mexicano.

EJES CENTRALES

Dio a conocer que el Desarrollo Humano y Bienestar Social, para una mejor calidad de vida; el Fomento Económico y Competitividad con calidad para fortalecer los sectores productivos; el Ordenamiento Territorial, Infraestructura y Equipamiento Urbano con visión de futuro; el Medio Ambiente y Sustentabilidad, como compromiso con las futuras generaciones; los Valores y Seguridad para la tranquilidad y un futuro próspero; una Administración Eficiente, Transparente y un gobierno incluyente, así como el Fomento a la Participación Ciudadana y el establecimiento de un esquema de indicadores de desarrollo serán los ejes rectores de su administración.

 

Dijo también que uno de sus principales compromisos será la construcción de una planta potabilizadora de mil 250 litros por segundo en la zona de Parrilla que abastecerá por los próximos 25 años sin problemas a todo ese corredor habitacional, la rehabilitación integral de 16 de las 18 plantas de tratamientos de aguas residuales; así como la introducción del mayor número de kilómetros de tubería de drenaje y agua potable, además de drenaje fluvial.

 

Señaló que en materia de agua potable, drenaje y alcantarillado ha divido al municipio en ocho regiones, Ciudad Industrial que contempla 7 colonias; Vaso Cencalli; Gaviotas; Centro Histórico; El Negro; Los Espejos; Atasta-Primero de Mayo y Sabinas, en las cuales se tienen los proyectos ejecutivos para gestionar los recursos necesarios ante la Federación para avanzar en este rubro que presenta un serio retraso.

 

Para el mejoramiento de la imagen urbana, presentó seis proyectos en los que se contempla la adecuación vial y visual del malecón ‘Carlos A. Madrazo Becerra’ (CENMA), incluyendo la zona de la colonia Casa Blanca donde se construirá un parque lineal con gimnasio al aire libre, fuentes, jardinería, y adelantó que los fines de semana ese espacio se convertirá en una zona de recreación familiar desde Paseo Tabasco a Casa Blanca.

 

También presentó la adecuación vial con concreto estampado de la zona del Reloj de la Tres Caras; la Avenida Usumacinta, en la cual está contemplada una ciclopista, además las principales entradas a la capital tabasqueña, en este caso, se proyectó un video donde se observa la modernización de la plaza Bicentenario.

 

Dentro del portafolio de proyectos, dijo está la remodelación integral del parque de la colonia Tamulté y los principales mercados públicos que hay en la ciudad; además de la planta Potabilizadora Villahermosa, ubicada en Paseo La Sierra para garantizar el suministro y calidad del agua potable, así como la repavimentación asfáltica del mayor número de kilómetros de calles y avenidas con la maquinaria conocida como ‘El Dragón’.