*La revisión salarial se realiza después de los acuerdos estatales, y se les seguirán respetando sus derechos: Juan Antonio Ferrer, secretario del Ayuntamiento de Centro
Por Agencias SFAS/VILLAHERMOSA, TAB.- El Gobierno de Centro mantiene una plena disposición al diálogo con los integrantes y dirigentes de la Sección 01 del SUTSET, y continuará respetando sus derechos laborales, sin embargo este gremio también tiene la responsabilidad de entregar la comprobación de 1 millón 315 mil pesos que les fueron otorgados en 2013 y 2 millones 500 mil pesos del 2014, por apoyos sociales.
Así lo estableció el secretario del Ayuntamiento de Centro, Juan Antonio Ferrer Aguilar, quien aclaró que las demandas de revisión contractual por parte de la dirigencia sindical están fuera de lugar, porque primero se realiza la negociación entre el Gobierno del Estado y la dirigencia estatal del SUTSET, y luego las municipales, ya que se toman como base para los acuerdos, como lo demuestra que ningún municipio está haciendo este tipo de revisiones.
En entrevistas radiofónicas, mencionó que las protestas encabezadas por David Morales Romero y René Ovando Olán, dirigentes seccional y estatal, respectivamente, “son medidas de presión. El año pasado la negociación salarial se firmó el 14 de julio, por lo que estamos a tiempo. Así también, el equipo de seguridad se les entregará a cada empleado de base este fin de mes, al igual que los uniformes o el dinero para que los adquieran”, afirmó.
En revisión, aportaciones del 2013
Ferrer Aguilar apuntó que el reciente 8 de mayo recibieron del Sindicato la comprobación parcial 2013 de 1 millón 315 mil pesos que el Ayuntamiento entregó al Sindicato, y concluirán la revisión de los documentos a más tardar este miércoles; en este contexto subrayó que dichas comprobaciones no son un invento del Gobierno Municipal, sino una solicitud del Órgano Superior de Fiscalización del Estado, para verificar en qué se utilizaron esos recursos.
“Yo le dije a David (Morales Romero): en el momento que se regularice todo, se les empieza a entregarse las participaciones sindicales, porque el dinero ahí está, no está siendo utilizado por el municipio ni nada, está en una cuenta, pero tienen que comprobar (los recursos anteriores) para que se les siga otorgando. Así se lo dije a David, a René (Ovando Olán) ya un grupo de 50 trabajadores que sostuvieron una plática conmigo”, detalló.
No se suspende agua potable y recolección de basura
Categórico, Juan Antonio Ferrer aseveró que el Ayuntamiento no está cancelando algún servicio público, menos el de agua potable o el de recolección de basura, porque la población paga sus impuestos para que se les atienda en esos aspectos, y es ilegal que los dirigentes sindicales amenacen con “cerrarle al agua a la gente” ya que es un derecho constitucional, y con quitar el servicio de basura, “eso es una falta de respeto”, enfatizó.
El secretario del Ayuntamiento subrayó que al igual que él, el director de Administración, Marco Antonio Muñoz Cerino; el contralor Sergio Hermilio Jiménez Torres, y el contador Jesús Pedrero, han reiterado a David Morales que están esperando la comprobación 2014, porque el actual trienio termina el 31 de diciembre de 2015 y no se pueden dejar adeudos o inconsistencias, porque una irresponsabilidad en esa materia se sanciona con cárcel.
Ilegal, provocar daños a terceros
Ferrer Aguilar reconoció también la entrega y compromiso de cientos de trabajadores, quienes están viendo que el agua esté clorada, que las bombas de captación trabajen bien, que se cumpla la recolección de basura, e indicó que sólo hay entre 16 y 20 camiones recolectores retenidos; observó además que para cubrir las rutas afectadas se han implementado dobles turnos.
Para finalizar, el funcionario municipal aceptó que los trabajadores tienen derecho a manifestarse, “nada más que no violen la ley, porque es ilegal cerrar calles, abrir forzadamente puertas, utilizar camiones recolectores fuera de su ruta, así como dañar a ciudadanos que llegan a Palacio Municipal a requerir algún trámite, o afectar a trabajadores de confianza y eventuales” que tienen la convicción de cumplir su compromiso con los ciudadanos.