*Sindicato maldito, lleno de muertes, traición, vendettas políticas y enriquecimiento ilícito, no está lejos de que si las autoridades de Tabasco no vigilan de cerca el proceso de elección, haya otro difunto como en la época de Sifuentes y Tsuda
Agencias SFAS/VILLAHERMOSA, TAB.- Petroleros del estado se manifestarán frente a Palacio de Gobierno en contra de la corrupción: venta de fichas, plantas, hostigamiento sexual a las trabajadoras, hostigamiento laboral por parte de directivos sindicales, en contra de la imposición, la corrupción, violación a derechos laborales por parte de dirigentes sindicales y que además se acabe la militancia.
Se pronuncian en favor de la política de la transparencia y rendición de cuentas, del voto libre, directo y secreto.
Solicitan al gobernador Arturo Núñez Jiménez su intervención para que garantice la integridad personal y la seguridad en el próximo proceso de elección de dirigentes.
Por su parte, el abogado de los agremiados Santos Olivo, dijo, que se pedirá al gobernador su intervención, para que Jorge Priego Solís presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) saque las manos del proceso y deje de favorecer a los líderes charros defraudarores Ricardo Hernández García y Oscar González, a cambio de dadivas o favores políticos.
Ya que es muy clara su obediencia a interés oscuros patrocinados desde el más alto nivel sindical, en este caso Carlos Romero Deschamps; siguió diciendo el abogado de los petroleros, que la corrupción que permea en la 48 es alarmante, Oscar González y el ex convicto Ricardo Hernández se oponen a dejar el cacicazgo y por ello han comenzado una ola de represión, primero jubilando a uno de los precandidatos en este caso Tiburcio Palomera y luego seguidamente aun servidor dijo Santos Olivo.
Claro se ve la alevosía, ventaja y represión de estos pseudos líderes sobre los que pretende la base trabajadora llevar a la dirigencia a través de la democracia y el sufragio secreto, es por ello que la lucha seguirá y contra el mismo director de PEMEX Emilio Lozoya Aystin, ya que sigue teniendo relación laboral con estás gentes, cuando están sujetos a procesos judicial y por ende suspendidos de sus derechos.