* Refuerza Ayuntamiento de Centro motores de bombeo para desalojar 16 mil litros por segundo con una inversión de 10.5 millones de pesos
Por Agencias SFAS/VILLAHERMOSA, TAB.- El alcalde Humberto de los Santos Bertruy, supervisó los trabajos de rehabilitación electromecánica del cárcamo pluvial “Tabasco 2000”, ubicado en el periférico Carlos Pellicer Cámara, el cual quedará equipado con 8 motores de bombeo para desalojar 16 mil litros por segundo con una inversión de 10.5 millones de pesos para evitar anegamientos por lluvias en calles, avenidas y viviendas de esta capital.
“Este cárcamo lo encontramos con tres equipos de 2 mil litros por segundo cada uno, es decir con un desalojo de 6 mil de los 16 mil que debería trabajar, y poco a poco, lo vamos mejorando. Ahora trabaja con cinco equipos con un desalojo de 10 mil y hoy tenemos tres equipos nuevos para que en unos veinte días terminemos el trabajo”, confirmó el edil de Centro.
En recorrido por las instalaciones de esta estación de bombeo, guiados por el coordinador general del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Jaime Izquierdo Coffin; el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ferrer Aguilar y la delegada municipal de la colonia José María Pino Suárez, I etapa, Domitila Morales, el edil capitalino contempló el avance que permitirá más seguridad a esta zona urbana cuando haya precipitaciones pluviales.
Con estos trabajos, abundó, se beneficia a colonias y fraccionamientos, que van desde La Pólvora, Carrizal, Galaxias, Campestre, Tierra Colorada, sector Compuerta y muchas familias que tendrán tranquilidad por el desalojo de las aguas pluviales y no sigan teniendo problemas con anegamientos en calles, avenidas y viviendas. “Eso ya no va a suceder, salvo que ocurran lluvias extraordinarias si son arriba de 200 milímetros por segundo, que es mucho”.
De los Santos Bertruy destacó que el reforzamiento de este cárcamo con motores nuevos, va a ser de gran ayuda a ciudadanos de todos los niveles.
“Contamos con 68 cárcamos en la ciudad, más de veinte en la zona rural y la gente sabe y lo entiende bien, que cuando hay cárcamos que trabajan con eficiencia, pues no hay ningún problema y es mínimo el encharcamiento cuando hay lluvias muy fuertes y estos trabajos, son un ejemplo muy claro”, concretó.
Bajo la explicación del titular del SAS, el jefe de gobierno de Centro, regidores y funcionarios, comprobaron la eficiencia de los nuevos motores, precisando que “de acuerdo a sus instrucciones se recuperaron dos equipos para completar cinco y manejar 10 mil litros por segundo, y para llegar a los 16 mil, faltaban tres equipos de combustión interna, que ya están colocándose”.