LILIANA MADRIGAL, AHIJADA DE LA MAFIA PRIÍSTA

 Mayanas, Madrazo, Liliana y Andrade

Por Pedro Pablo Jaramillo/Villahermosa, Tabasco.- No volverá a sonar la letra de invitación de Pepe del Rivero en el país, puesto que venir a Tabasco es ser invitado a morir, ante la ola de delincuencia que prevalece en el territorio estatal choco; y que ya no perdona a niños, mujeres, profesionales, periodistas, feligreses, etc. Todos los tabasqueños corren peligro de ser ultimados para ser robados o por quejarse de sus autoridades y de la mafia que impera.

La situación política de Villahermosa, es caldo de cultivo para que grupos de hampones hagan de la suya y exhiban la incapacidad del gobierno estatal en cuanto a la prevención, combate y aplicación de justicia a los delitos que día a día cometen de alto y bajo impacto, y que mantienen en sus casas a los ciudadanos con miedo y zozobra por ser los próximos de las estadísticas negras que acompañan la entidad.

El gobierno estatal, no puede salir de los primeros lugares de delincuencia desde el inicio de su gestión, y si ha mostrado, aunado al problema social, intolerancia y enfrentamiento al interior de su corporación policiaca, que no controla por la falta de liderazgo de quienes deben comandar en toda la extensión de la palabra a la fuerza policial.

El mando único ha propiciado aún más la confusión, flojera y el desentendimiento de los policías a su deber, ante la multitud de errores que se cometen en la cobertura policial diaria, ofreciendo deficiencias en cuanto a insumos, gasolinas, vehículos en mal estado, falta de armamento, de capacitación, y sobre todo de disposición para escuchar sugerencia y nuevas formas de trabajo. Esa es la pugna que mantienen en jaque el cumplimiento de las órdenes policiales de quienes dicen dirigir a la secretaría, pero que en realidad solo cobran su sueldo dejando a merced de la delincuencia a los tabasqueños.

Lo que conlleva a pensar que, según ha trascendido, el gobierno perredista le quiere entregar Centro al PRI al no hacer nada para amagar la delincuencia, pues es sabido que el padre de Liliana Madrigal, la candidata del tricolor es pinosuarista fundador; y en el asesinato de Moisés Dagdug Lutzow se habla en las redes está la mano de Mayans cuando Pepe Fuentes, y que existe un pacto entre esas cúpulas políticas y caciquiles en estas fechas, en que Madrazo y Humberto Mayans, andan paseando rimbombantemente en Villahermosa, haciendo campaña a favor de la hija de su amigo y magistrado.

RECUENTO SANGRIENTO

Tabasco es uno de los estados del país con alto índice de violencia de todo tipo, según los datos obtenidos del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), cinco de cada diez mujeres son violentadas en el país, pero en Tabasco, siete de cada diez son víctimas de la violencia psicológica, física, sexual o económica.

Ese patrón que hay en nuestras casas, hizo notar, hace crecer a los hijos de las madres tabasqueñas en un contexto de violencia, que luego los hace más propensos a ella. Tabasco está hoy en el primer lugar en denuncias por robo con violencia a transeúntes en el país, 84.5 de cada cien mil habitantes es víctima de este delito, está mucho más arriba de la media nacional, según datos del Sistema de Seguridad Pública. Las cifras que proporciona el gobierno del estado no son creíbles porque las maquilla.

Se tiene el tercer lugar en el país, de robo con violencia, con datos de la Procuraduría general de la República; pero además se ocupa el décimo en extorsión, según datos oficiales. Se ocupa el cuarto lugar, a nivel nacional, en secuestro, según el Instituto Ciudadano para Estudios de la Inseguridad (ICEI); De este tipo de delitos son víctimas ciudadanos de todos los grupos de ingreso económico.

En cuanto al secuestro de migrantes, Tabasco tiene el deshonroso segundo lugar a nivel nacional, después del estado de Veracruz, según la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se registraron 11 mil 300 casos en seis meses, con toda la injusticia y el dolor que significa para los migrantes, que cruzan por la frontera “moderna” del Ceibo, municipio de Tenosique. Este estado, además, tiene el tercer lugar en el país de “chavos nini” – 24 mil 500, entre 17 y 29 años, según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística que son la red de reclutamiento por parte de la delincuencia organizada, de estos jóvenes.

Tabasco se ha convertido en centro de distribución y reclutamiento por el cruce de varias industrias, el tráfico de armas y drogas, entran también por la frontera de Tabasco y Chiapas con Guatemala. Es por eso que, Tabasco ocupa el segundo lugar en secuestros de indocumentados centroamericanos después de Veracruz, lo cual se ha convertido en una industria multimillonaria y rentable para la delincuencia organizada.

Otro dato interesante en torno al problema de la inseguridad, es que, según el Instituto de Seguridad y Democracia, los habitantes de Tabasco son los que en todo el país más miedo tienen, lo cual seguramente tiene que ver con la desinformación, la falta de organización ciudadana y la desconfianza en las autoridades, las cuales “desafortunadamente se lo han ganado”. Si a ello se le suma que se ocupa el primer lugar de toda la república en desempleo,  existe en la entidad “un caldo de cultivo enorme para la delincuencia y un riesgo brutal para los jóvenes”.

 

 

¿DE QUIÉN O QUIÉNES ES LA CULPA?

Desde el jueves en el Congreso estatal, Manuel Andrade Díaz, diputado por el Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura, y ex gobernador del estado, señaló los hechos sangrientos ocurrido en la colonia La Manga I, en la cual vecinos de la misma habían linchado y asesinado a machetazos a un supuesto delincuente acusado de intento de violación de una jovencita, conocido por el mote de “El Chayo”, frente a los agentes de la policía, y no sin antes solicitar la intervención de las autoridades para su detención, pero son recibir respuesta a su demanda.

Hechos que han causado indignación y que tras el recuento del Diputado en cuestión, desató la ira y el reclamo de los tabasqueños en las redes sociales sobre la ineptitud del gobierno.

Cosa que aprovechó el exmandatario Diputado, para descalificar la actuación del gobierno y aprovechar sugerir que los diputados deben involucrarse en tal problemática porque es vital para los tabasqueños.

Sin embargo no tardó en recibir contestación de parte de los Diputados de la bancada perredista, quienes le tuvieron que recordar que en su quinquenio se dieron igualmente hechos lamentables de la delincuencia y que por ellos todavía hace poco estaban encarcelados ex agentes de la policía con cargos superiores de su gobierno en esos años.

Tras dimes y diretes, las bancadas enfrentadas concluyeron en convenir que a través de la Comisión de Seguridad y Justicia se integre lo conducente y las propuestas de los legisladores. Más demagogia que acción, es la premisa en el Congreso estatal.

NO HAY DELINCUENCIA QUE CREZCA EN

UN ESTADO, SIN APOYO DE LAS AUTORIDADES

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco descartó que la muerte de un presunto delincuente haya sido un linchamiento de los vecinos de la colonia la Manga I e informó que fue una ejecución entre integrantes de bandas rivales.

Al dar lectura a un comunicado en Palacio de Gobierno, el fiscal Fernando Valenzuela Pernas presentó avances de las investigaciones, integradas en la averiguación previa AP-Vhsa-Aux-55/2016, que arrojaron que Isaías Pérez, alías el “Chayo”, fue golpeado y asesinado la tarde del pasado martes por un grupo de sujetos, en su mayoría cubiertos del rostro.

Entre ese grupo se identificó a Santos René Ramírez y/o Ramírez, de origen hondureño, quien fue quien asesinó a machetazos a Pérez en complicidad con una mujer de nombre Mariana, originaria también de Honduras.

La FGE dio a conocer que ya se emitieron las órdenes de localización y presentación respectivas contra el victimario y su copartícipe, así como la ficha roja a Interpol por la nacionalidad de ambos.

 

ASESINATO DE PERIODISTA

Este sábado 20 de febrero, el empresario de la comunicación y ex diputado federal, Moisés Dagdug fue asesinado con arma blanca en un presunto asalto, confirmó a Sin Fronteras el director de noticias del Grupo VX, Ángel Antonio Jiménez, quien denunció que Dagdug había recibido amenazas.

El suceso tuvo lugar en la mañana del sábado 20 en el interior de su domicilio de Villahermosa, capital de Tabasco, donde los asaltantes apuñalaron al empresario y periodista de 65 años y posteriormente se llevaron su vehículo.

Dagdug era muy reconocido en Tabasco por ser director del Grupo VX y, desde el programa que presentaba en la emisora de radio XEVX La grande de Tabasco, era muy crítico.

“La propia línea informativa de Grupo VX que él encabezaba ciertamente ha sido crítica, cuestionando acciones mal hechas del gobierno”, destacó hoy el director de noticias del grupo.

Jiménez recordó que Dagdug había “recibido amenazas” y así lo había hecho público desde su programa titulado “De frente Tabasco”.

“No tenía miedo de decir que había sido amenazado, que recibía constantes amenazas, de hecho en su domicilio particular en un par de ocasiones habían ingresado los delincuentes. Cambió su sistema de seguridad, de hecho su forma de vida cambió radicalmente”, apuntó el director de noticias.

Jiménez señaló que todavía no se puede confirmar cuál fue el móvil del crimen, y recordó que el estado “vive sumido en una crisis de seguridad”.

Dagdug fue diputado federal por Tabasco entre 2006 y 2009 por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Señala la agencia EFE, que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con la muerte de más de 100 comunicadores desde el año 2000, según datos de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión.

Tabasco en ese tenor, no ha sido la excepción; es un infierno para los periodistas.

 

20 DE FEBRERO, EL MÁS SANGRIENTO

Dos jóvenes asesinados a tiros en la colonia Miguel Hidalgo, y una persona más en el asalto de una tienda Diconsa en Cárdenas son los casos al cierre de esta edición que todavía tuvieron lugar en este sábado sangriento.