PUERTAS ABIERTAS, LA DIVISA DE NUESTRO GOBIERNO EN CENTRO: PERALTA BURELO

 250116 Entrevista con el Presidente (8)

Por Agencias SFAS/CENTRO, TAB.- La divisa del “Gobierno de puertas abiertas” que encabeza el Concejo Municipal de Centro, es más que abrir las puertas de Palacio Municipal y de sus oficinas: representa el abrir una vía para que la gente se involucre, se inmiscuya en las acciones para gobernar, que vea a sus autoridades sin ningún problema, que puedan comunicarse con ella y trabajar conjuntamente, estableció el concejal presidente, Francisco Peralta Burelo.

En audiencia radiofónica, en la que escuchó y respondió junto con sus funcionarios las solicitudes ciudadanas, enfatizó que el presidir una administración de sólo cinco meses máximo les obliga a actuar con mayor prontitud, a mejorar los servicios; “tenemos que involucrar a la gente, que sienta suyo al Gobierno, que sea partícipe, que ponga lo mejor de sí no tirando basura ni ensuciando drenajes”, por ejemplo, puntualizó.

Para ello tenemos que contagiar a los habitantes de Centro para cambiar la imagen de Villahermosa y todos los servicios municipales, indicó y señaló que encontró al Ayuntamiento “en muy malas condiciones físicas -al igual que lo están todos los demás del Estado-, debido a un proceso de deterioro de hace muchos años”, y observó que tanto sus almacenes, maquinaria, oficinas e instalaciones que “están casi para llorar”.

Deterioro de muchos años

Faltan computadoras y escritorios en todas las áreas; hay una burocracia muy grande y los empleados que entran encuentran todo en condiciones muy deplorables, por lo que será muy costoso entregar después un Ayuntamiento en mejores condiciones, ya que el periodo de varios gobiernos de deterioro que pasó para que hubiera tanto daño, requerirá igual un largo tiempo para tener todas las áreas en condiciones sanitarias y laborales dignas, apuntó.

A ello hay que sumarle -prosiguió Peralta Burelo- una infraestructura urbana en ruinas, drenaje en malas condiciones, calles con deterioro histórico porque no hubo suficiencia presupuestal para atender todas las necesidades; casi todo está en muy malas condiciones y aún no hay recursos suficientes para resolverlos, parte que mucha gente contribuye en ese deterioro tirando basura, dañando y hasta vandalizando el mobiliario público.

Colaboración Gobierno-ciudadanos

Durante este programa, el primer concejal refirió que el proceso de entrega-recepción inició formalmente el 15 de enero y concluirá el 15 de febrero, e informará públicamente los resultados; confirmó que no habrá desalojo o persecución contra ambulantes, sino que se procura regularlos y normarlos para que no afecten a la ciudadanía y se atemperen los conflictos con los comerciantes formales.

Asimismo, sostuvo que los dirigentes de empleados sindicalizados han manifestado su disposición a trabajar para mejorar al Municipio y se les están aportando los insumos necesarios; se continúan agilizando los trámites de obras públicas para que las inversiones aterricen y están en coordinación con la Policía Estatal de Caminos para pintar las rayas peatonales y señalamientos de tránsito para dar mejor imagen a la ciudad.

Durante este programa, Jaime Izquierdo Coffin, Jorge Chávez Rivera, Graciela Bravata, Daniel Flores, María Inés Muñoz, Eduardo del Rivero, Patricia Peralta Rodríguez y Juan Antonio Ferrer, titulares del SAS, Obras, Atención Ciudadana, Servicios Municipales, Ojo Ciudadano, Fiscalización, Voluntariado DIF y secretario del Concejo, respectivamente, detallaron las acciones que se realizan, y aportaron respuestas a las inquietudes ciudadanas.