Por Agencias SFAS/CENTRO, TAB- La planta potabilizadora «Parrilla» fue sometida a trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, a fin de garantizar la calidad del líquido que abastece (500 litros por segundo) a unas 40 localidades y con ello cuidar la salud de más de 80 mil habitantes asentados en ambas márgenes del río de la Sierra, recientemente afectado por un derrame de hidrocarburos.
En entrevista, el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, en compañía del delegado municipal de villa Parrilla, Diego Octavio Moreno, consideró tanto en esta planta como en las otras que opera el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) se cumple con la Norma Oficial Mexicana (NOM) para suministrar agua potabilizada de calidad a la población.
En el recorrido de supervisión, el titular del SAS, Jaime Izquierdo Coffín, explicó que en la planta de captación se dio mantenimiento a cinco equipos de bombeo y se instalaron dos lotes de accesorios eléctricos en subestación y arrancadores.
En lo que corresponde a la planta potabilizadora, se realizó el mantenimiento correctivo al motor eléctrico de la cisterna, se hizo limpieza a floculadores y sedimentadores; desazolve con equipo Vactor a secciones de purgas de lodos; suministro y aplicación de pintura vinílica a muros y edificios.
Asimismo, se hizo el mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cloración, bomba de llenado de sulfato de aluminio, y a cinco válvulas tipo mariposa de 24 pulgadas en filtros.
La planta potabilizadora «Parrilla», abastece a las siguientes localidades: Lomas de Esquipula, Policía y Tránsito, Santa Bárbara, Daniel Espinoza G., Fovissste, Infonavit, Estanzuela 1ª sección; Estanzuela (El Bajío), Parrilla II, Playas del Rosario, Huapinol, La Agraria, Revolución Mexicana, La Victoria, Casa Para Todos, El Árbol, El Paraíso y Hacienda del Sol.
Igualmente, a Las Margaritas, Las Mercedes, Lomas del Palmar, Los Claustros, Villa Maya, La Lima II y III, La Isla, Parrilla 3ª (La Providencial), Parrilla 4ª (Los Acosta), Parrilla 5ª (El Carmen) y Parrilla 5ª.
En la margen derecha del río de la Sierra y Grijalva: Santa Fe, Torno Largo 1ª (El Cedral); Gaviotas Sur 1ª (El Chiflón), Gaviotas Sur 2ª (Sector Coquito), Gaviotas Sur 5ª (sector El Monal), El Censo, Rivera de la Raíces 1ª, 2ª; sector El Rosario (El Quemado).