* El objetivo de todos es un México más fuerte y con prosperidad compartida”, aseguró


Por Agencias SFAS/Monterrey, Nuevo León.-
Garantizar que las pequeñas y medianas empresas sean parte del desarrollo nacional es uno de los grandes objetivos del siguiente sexenio, así lo puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) durante el Diálogo Industrial organizado por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA).

Durante el encuentro moderado por Máximo Vedoya, Presidente CAINTRA, Claudia Sheinbaum aseveró que México tiene un gran potencial para el crecimiento gracias a su estabilidad económica y social, sin embargo, aseguró que para lograr sacar provecho del gran momento que vive el país es importante focalizar los esfuerzos en la relocalización de las empresas. Lo anterior, permitirá que la inversión pública y privada se encuentre por todo el territorio nacional y no concentrado en algunas regiones, además de que ayudará a que las PyMEs también sean parte del desarrollo.

“No se trata de que la relocalización de las empresas se convierta en que se viene a buscar un terreno, el agua y la energía para importar todo y exportar todo. ¿Genera empleo? Sí, genera empleo, pero nosotros estamos pensando en otro desarrollo nacional en donde esté involucrada, por supuesto, la iniciativa privada nacional, pero que haya cadenas de valor que permitan que desde el más pequeño de los negocios pueda estar involucrado en el desarrollo”, puntualizó.

Sin embargo, subrayó que es de vital importancia que esta inversión tanto de grandes, medianas, como de pequeñas empresas tengan como objetivo primordial ser partícipes en la generación del bienestar de los mexicanos y mexicanas.

“El gran potencial de la relocalización no es solo la inversión, por eso yo digo, no es solo medirlo en Inversión Extranjera Directa, sino que nuestros indicadores tienen que ver con el desarrollo del bienestar de las mexicanas y los mexicanos’’, agregó.