centro

*El concejal presidente, Francisco Peralta Burelo, toma protesta a los integrantes de las 12 comisiones que se coordinarán para resolver contingencias

Por Agencias SFAS/VILLAHERMOSA, TAB.- A diferencia de hace algunos años, cuando el clima se predecía por las “pintas” y “repintas”, y así se regían los ciclos de siembra y de crecientes, el cambio climático ha afectado tanto que las condiciones meteorológicas son impredecibles y de grandes magnitudes, lo que nos ha llevado a tener que estar en estado de alerta para apoyar a la sociedad, manifestó el presidente del Concejo Municipal de Centro, Francisco Peralta Burelo.

 

Al instalar el Consejo Municipal de Protección Civil, tomar protesta a los presidentes de sus 12 Comisiones y encabezar la primera sesión ordinaria, observó que debido a los fenómenos “La niña” y “El niño”, cuando se piensa que va a llover no llueve y cuando está previsto que no llueva ocurren inundaciones impredecibles, ante lo cual tenemos que estar preparados institucionalmente para dar seguridad a las familias.

 

Acompañado de los concejales Eloísa Ocampo González y José Santos Márquez Gordillo, el munícipe exhortó a los integrantes de este organismo de seguridad a trabajar de manera coordinada y confío “en que este año no haya contingencia deplorable, que las cosas se den en buenos términos y que trabajo no sea tan intenso para bien de nosotros mismos y la tranquilidad de los tabasqueños”.

 

Preparados con programas y estrategias

 

En su turno, Adalberto Santos López, coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), señaló que el Gobierno de Puertas Abiertas que encabeza el Concejo “se encuentran listo para enfrentar cualquier contingencia ya que contamos con un Programa Municipal con enfoque de gestión integral de riesgos, el cual retoma políticas nacionales y estatales que se han implementado para la mitigación de riesgos”.

 

Además contamos con 12 Comisiones operativas, 115 refugios temporales cuya consulta pública está disponible en la página www.villahermosa.gob.mx; 8 centros de acopio, 15 rutas de emergencia, 114 rutas de acceso y evacuación, 220 Comités Comunitarios de Protección Civil distribuidos a lo largo y ancho del municipio, y una estructura administrativa que permite coordinar las acciones eficientando esfuerzos y aprovechando los recursos disponibles.

 

Prevén fuerte sequía

 

De igual forma tenemos diseñados mecanismos de corresponsabilidad que nos permiten asegurar una respuesta rápida y eficaz para el pronto retorno a la normalidad; con todo ello -y bajo el liderazgo de los concejales Francisco Peralta, Eloísa Ocampo y José Santos Márquez- Centro seguirá avanzando y fortaleciéndose para ser una sociedad más segura, justa y democrática, con una visión esperanzadora de futuro, añadió Santos López.

 

Por su parte, Jorge Prócoro Cervantes Galindo, jefe del Programa Integral de Atención a Emergencias de la Dirección Local de la Conagua, detalló el pronóstico meteorológico para el primer trimestre del año, que prevé un fuerte estiaje para el municipio de Centro a partir de la primera quincena de febrero, lo cual podría provocar severos incendios en pastizales y áreas arboladas.

 

A esta reunión asistieron Iván Martínez Herrera, coordinador general de Protección Civil Estatal; José Rubén Fernández, delegado de SEDESOL; Luis Felipe de la Rosa Mendoza, jefe de Servicios de la Corporación Ángeles Verdes; Manuel Fernández, superintendente de la CFE Zona Villahermosa; titulares de dependencias federales, estatales, municipales, de instituciones educativas y delegados municipales.

 

Presidentes de Comisiones
*Francisco Peralta Burelo
Presidente del Consejo Municipal de Protección Civil

*Jorge Chávez Rivera, director de Obras
Evaluación de daños y continuidad del servicio

*Adalberto Santos López, coordinador de la UMPC
Búsqueda, salvamento y rescate

*Rubén Arturo Wilson Arias, coordinador de Salud
Salud

*Florinda López Aguilera, directora del DIF Centro
Refugios temporales

*Mario Juárez Zapata, director de Fomento Económico
Abasto

*Sergio Ricardo Martínez Luis, secretario de Seguridad Pública
Seguridad

*Juan Antonio Ferrer Aguilar, secretario del Concejo Municipal
Gobernabilidad y continuidad de gobierno

*Bertha Lilia Merodio Gaspar, directora de Administración
Administración de la emergencia

*Agustín Silva Vidal, titular de la SCT Estatal
Comunicaciones

*Rafael Escalante López, director de Programación
Gestión de ayuda de la emergencia

*Raúl Calcáneo Arboleya, director de Protección Ambiental
Impacto ambiental

*Guillermo Hübner Díaz
Comunicación social de la emergencia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *