DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE EU RECONOCIÓ QUE LAS ARNAS ENTRAN A MÉXICO DE SU PAÍS

 

  • El fiscal General Alejandro Gertz Manero dijo que el 74 por ciento del armamento viene del otro lado y representa un serio peligro para la seguridad

 

Por Agencias SFAS/Ciudad de México.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos admitió que el 74% de las armas que ingresan de manera ilegal a México provienen de su territorio, un problema que ha fortalecido la capacidad de fuego de los grupos criminales y elevado los niveles de violencia en el país. Este reconocimiento, basado en un informe reciente de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), plantea un reto urgente para ambas naciones.

En la “Mañanera del pueblo”, el fiscal general Alejandro Gertz Manero calificó esta situación como una grave amenaza para la seguridad nacional. Según el informe, hasta 200 mil piezas de armamento cruzan ilegalmente cada año hacia México, dotando a los cárteles de armas de alto calibre que nunca antes se habían visto en manos del crimen organizado.

Gertz criticó la falta de acción y los atrasos en las respuestas por parte de las autoridades estadounidenses, lo que dificulta el rastreo de las armas detenidas en México. Además, señaló que la fabricación y comercialización de estas armas es un proceso regulado y rastreable, pero los sistemas de control en Estados Unidos muestran un rezago que permite que continúe el flujo ilegal hacia el país.

El Gobierno de México dijo que este informe representa un avance en la lucha de México por visibilizar este problema. Así como Estados Unidos demanda esfuerzos para detener el tráfico de drogas desde México, es necesario que asuman su responsabilidad para frenar el tráfico de armas, un factor que alimenta la violencia y la inseguridad en el territorio nacional.