MUNDIAL DE CLAVADOS 1Por Agencias SFAS/COZUMEL, QROO.- Cerca del podio terminó la mexicana Adriana Jiménez, al ubicarse en cuarto lugar de la final femenil de la Copa del Mundo de Clavados de Altura FINA, que se realiza en el muelle de la terminal de Transbordadores de la API, en Cozumel, Quintana Roo.

Fueron nueve damas las que desafiaron las alturas para tirar desde la plataforma de 20 metros incrustada en las aguas del Caribe mexicano, para al final de tres rondas definirse las dueñas de las preseas.

Con amplio margen, la estadounidense Rachelle Simpson logró defender su título de campeona de la Copa del Mundo de Kazán 2014, al acumular 223.40 puntos. La medalla de plata correspondió a la alemana Anna Bader, bronce en los Mundiales FINA de Barcelona 2013, con 206.70.

El bronce se definió en el último salto y fue para la bielorrusa Yana Nestsiarava, con 196.10 puntos, en lo que significó su primer podio en un evento FINA, después del duelo que sostuvo con la mexicana Adriana Jiménez, cuarto lugar, al quedarse a 1.2 puntos del podio, al totalizar 194.90 unidades.

Jiménez Trejo, de 27 años y quien es la única mexicana en competencias oficiales de clavados de altura, se ubicaba tercera a la mitad de la competencia, pero al presentar su último salto, de tres vueltas con medio giro (5161B) recibió de parcial 66.30 puntos, por 73.10 que sumó la bielorrusa Yana Nestsiarava, quien cerró con el mismo clavado.

El resultado de la mexiquense mejora su sexto lugar en la primera edición de las Copas del Mundo FINA, donde realizó su debut en la disciplina acuática más extrema.

Para este domingo se tiene programado el cierre de la segunda Copa del Mundo de Clavados de Altura FINA de Cozumel, con la final varonil, a la cual restan dos últimas rondas, después de las tres ejecuciones que presentaron el pasado viernes.

El ruso Artem Silchenko, el mexicano Jonathan Paredes y el colombiano Orlando Duque disputan las tres primeras posiciones del ranking varonil con las mejores puntuaciones, seguidos de otras grandes figuras de los clavados de altura en el mundo, como son Gary Hunt, de Gran Bretaña y el estadounidense Steve Lobue.

La segunda Copa del Mundo de Clavados de Altura FINA Cozumel 2015, reúne a clavadistas procedentes de quince países y reparte una bolsa de 118 mil dólares, de los cuales corresponde un monto de diez mil dólares al ganador de la rama femenil y varonil.

Los países asistentes son: Alemania, Bielorrusia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Polonia, Rusia, Ucrania y México.

TESTIMONIALES

ADRIANA JIMENEZ – MEXICO (CUARTO LUGAR)

La verdad, acerca de la gente sabía que estaban ahí pero yo estaba tan enfocada y concentrada que no los escuche, pero sentí su apoyo siempre, les agradezco a todos los cozumeleños y a toda la gente por su apoyo. La expectativa que tengo generalmente todos los días es solo disfrutar, disfrutar a la gente a mi alrededor, disfrutar lo que hago y lo que vivo cada momento y para esta competencia era mejorar la marca que tuve el año pasado y así fue, estoy satisfecha y contenta por el trabajo de hoy, me falta muy poquito pero hay que mejorar todavía falta mucho que hacer.

Para los Mundiales de Kazán que es la competencia que sigue de FINA quiero intentar un clavado nuevo, seguir entrenando en mi segunda casa que es el Comité Olímpico Mexicano,  seguir con esta disciplina que me gusta mucho y seguir en estas competencias que me han dado mucho como persona y como atleta, aprendo mucho de todas ellas y mi expectativa seria acercarme más al pódium y si llegará a estar ahí sería la más feliz del mundo y agradecida con todos ustedes, con la Federación Mexicana de Natación, con FINA y con todos y pues estar en la lucha y tratar de alcanzar el pódium y espero alcanzarlo así que a trabajar.

RACHELLE SIMPSON – USA (MEDALLA DE ORO)

Cozumel es hermoso, es uno de mis lugares favoritos para competir, no puedo dejar de asomarme todas las mañanas por la ventana de mi cuarto. la vista es increíble es mi primera vez aquí y definitivamente quiero regresar.

La gente es muy linda, siempre nos trataron muy bien, me da mucho gusto también ver a nuevas clavadistas y ser parte de este grupo, es un gran orgullo.

Para los Mundiales FINA de Kazán, tengo que ser constante con el trabajo que estoy haciendo, tengo que mejorar muchas otras cosas para que mis clavados sean perfectos. Tengo que trabajar mucho, pero creo que hay tiempo para hacerlo y llegar a Kazán bien preparada.

 

ANNA BADER – ALEMANIA (MEDALLA DE ORO)

Para mí fue el comienzo perfecto en esta competencia, me siento muy feliz de volver a saltar y más con mis compañeras. Me gusto ver a mucha gente aquí en Cozumel apoyándonos eso nos ayuda a que hagamos un esfuerzo para que el público disfrute de nuestros calvados y nos da mucha más energía para hacerlo bien. Quiero estar en la lucha en los Mundiales de Kazán, pero tengo que mejorar mucho y trabajar en los clavados que no me salen perfectos aún.

YANA NESTSIARAVA – BELORRUSIA (MEDALLA DE BRONCE)

Las competencias realmente las tomo como un entrenamiento más, a veces tenemos accidentes pero no paso a mayores y seguimos entrenando y mejorando poco a poco para llegar hacer clavados perfectos. Cozumel es hermoso, el color del mar y la vista es hermosa, definitivamente me encantaría vivir aquí o venir más seguido, es hermoso. Para los Mundiales FINA de Kazán mi expectativa es hacer un nuevo clavado, entonces tengo mucho que trabajar y el tiempo exacto para lograrlo y llegar muy bien a esa competencia y ganar una buena posición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *