*El problema es ocasionado por el narcocrimen que creció al amparo del poder de ambos países
*Un militar resultó herido aseguró el ministro de la defensa Guatemalteca Henry Sáenz al brindar su respaldo al ejercito nacional en la frontera
*El problema estalla en medio de una crisis política y migratoria con EU
¿Le costará el puesto al Secretario de Seguridad del pueblo (SSP) en Chiapas, Oscar Aparicio Avendaño?…
Por Herlindo García e Isaac Mendiola/Sfas Corresponsal/ Ciudad de Guatemala a 9 de Junio del 2025-En conferencia de prensa en el palacio Nacional,
Ministro de Defensa respalda a militares tras incidente ocurrido en La Mesilla del departamento de Huehuetenango zona fronteriza con México.
Las autoridades continúan recopilando información para esclarecer los detalles del incidente armado.
Henry Saénz, actual ministro de la Defensa.
El ministro de la Defensa, expresa este lunes su respaldo a los elementos del Ejército involucrados en el incidente armado ocurrido en La Mesilla, Huehuetenango, en la frontera con México.
Según explicó, durante un patrullaje rutinario los soldados se encontraron en un «ambiente confuso» y optaron por no intervenir para evitar un enfrentamiento que pudiera causar víctimas civiles.
Optaron por la mejor Decisión adecuada al no involucrarse directamente, priorizando la vida de la población”, aseguró Saénz, quien reiteró que en su momento se presentará un informe detallado del hecho.
En relación con el militar que resultó herido durante el suceso, el funcionario indicó que el especialista recibió un impacto de bala en el muslo derecho, pero que ya se encuentra fuera de peligro y ha retomado sus labores.
Se continúan brindando seguridad en la frontera Guatemala México para evitar que criminales trasciendan en el territorio Guatemalteco.
LA BALACERA ESCALÓ ALTO
Se habla de que los «Pakales» seguían a sicarios pertenecientes a un cártel internacional que opera en la frontera de ambos países, en varios videos que ya circulan, se puede ver que los policías mexicanos-Chiapanecos; cruzan la raya fronteriza en una persecución de presuntos criminales, y ya del otro lado, sus homólogos bajan la pluma y dejan encerrada una patrulla de los «Pakales», rápidamente entra otra patrulla mexica al rescate, pero en ese momento se arma la balacera entre ambos grupos policíacos, una de pakales logra salir de reversa y huye mientras otros policias gritan alto al fuego, solo que ya todavía terminado en desenlace fatal
Lo extraño es que del lado de los policías Guatemaltecos, habían hombres de civiles, que no se sabe si eran sicarios o agentes de civiles que abrieron fuego contra la ley chiapaneca
¿PATRULLAS CLONADAS?
Se rumora del lado Guatemalteco, que por tratarse de carteles internacionales que han sido ligados con policías chiapanecos y guatemaltecos, en muchas ocasiones los malosos en contubernio con agentes narcos, clonan patrullas, es decir, entre malos se vean, y perro no come perro, originándose esta terrible balacera que ya escaló a nivel nacional e internacional en donde el gobierno de Chiapas, ya hecho a andar toda la artillería mediática y gubernamental para sacar la mejor raja en este escabroso caso
Es sabido y se ha publicado y evidenciado entre los mismos cárteles internacionales y locales, de la injerencia de policías, comandantes y jefes corruptos al servicio de las mafias, ocurrió en el pasado gobierno de Rutilio Escandón y ahora en este gobierno de la nueva era; especialista dicen que se tiene que hacer una limpia en la secretaría de seguridad del pueblo (SSP) y fiscalía, ya que el cancer está enquistado en las entrañas de estas instituciones quienes persiguen a un grupo y protegen a otros
EL HORNO NO ESTÁ PARA BOLLOS
Esto viene a suceder en medio de las tensiones entre México y Estados Unidos; ahora otro conflicto con el país centroamericano, ya era bola cantada lo que está pasando en Chiapas, pero han cerrado los ojos para no ver y el resultado es este desgastante hecho que ya también llegó a la mañanera, lo cierto es que en la calentura los Pakales entraron a otro país violando las leyes divisorias y fueron recibidos a plomazos, que los policías guatemaltecos protegen criminales, le toca a aquèl país enjuiciarlos, lo cierto es que hay un problema internacional por culpa del narcocrímen que creció al amparo del poder