• A medida que se acerca la fecha establecida para que comience a refinar, 1 de julio, los indicios de su funcionamiento exitoso son escasos
  • La mafia sindical se la sigue ‘jugando’ con Adán y su cofradía
  • Ricardo Aldana, junto a Carlos Romero Deschamps, deberían estar presos ¿Ya se olvidaron del Pemexgate?

Junio, 2023.- La construcción de la refinería ‘Olmeca’, en Dos Bocas, Paraíso, ha sido objeto de múltiples críticas y controversias desde su inicio. A medida que se acerca la fecha establecida para que comience a refinar, los indicios de su funcionamiento exitoso son escasos, un fracaso más para la secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García.

La planta ha enfrentado una serie de problemas, que van desde inundaciones y malos cálculos en su infraestructura, hasta acusaciones de corrupción por parte de contratistas y accidentes graves. El más reciente de estos incidentes fue la explosión que tuvo lugar el pasado 21 de junio, atribuida ‘oficialmente’ al incendio de las llantas de una pipa, pero de acuerdo a los trabajadores, fue un flamazo que pudo terminar en una grave tragedia de magnitudes incalculables.

La refinería de Dos Bocas ha tenido importantes desafíos en términos de infraestructura desde su construcción. Los malos cálculos y diseños deficientes han llevado a retrasos y costos adicionales. Estos errores han generado dudas sobre la competencia técnica de los responsables del proyecto y han minado la confianza en su capacidad para operar una refinería eficiente y segura.

El proyecto también ha estado plagado de acusaciones de corrupción. Los contratistas involucrados han sido señalados por prácticas irregulares, desde sobreprecios y pagos indebidos hasta contratos otorgados de manera opaca. Estas acusaciones han generado un clima de desconfianza y han aumentado los cuestionamientos sobre la gestión del proyecto y la transparencia en su ejecución. De transparencia no se sabe nada.

El accidente ocurrido en días pasados, donde se registró una explosión atribuida al incendio de las llantas de una pipa, es solo uno de varios incidentes que han ocurrido en la refinería de Dos Bocas. Estos eventos revelan una preocupante falta de seguridad y control de riesgos en las instalaciones. La seguridad es un aspecto crucial en la operación de una refinería, y la repetición de accidentes pone en duda la capacidad para salvaguardar la integridad de sus trabajadores y del entorno circundante.

La versión de los trabajadores es que el incendio se dio por un chispazo de soldadura que alcanzó el diésel regado por una fuga. Al parecer soldadores de la empresa Manufactura Especial y Proyectos Industriales (MEPI), no suspendieron los trabajos de soldadura que realizaban durante la carga de combustible de la pipa a los compresores.

Las chispas alcanzaron este sitio y por eso se registró la explosión que generó una enorme bola de fuego que afortunadamente no alcanzó a los soldadores. Es lamentable pues que se haya querido minimizar y ocultar la gravedad del accidente, al señalar que se derivó de un incendio en las llantas de la pipa. Se trató de un problema de negligencia.

A medida que se acerca la fecha establecida para el inicio de las operaciones, que por fin refine, los indicios de avance y cumplimiento de los plazos son preocupantemente escasos. Los retrasos continuos y la falta de información clara sobre el progreso del proyecto generan incertidumbre y escepticismo sobre su viabilidad. Los costos adicionales asociados con estos retrasos también han generado preocupación sobre la eficiencia y rentabilidad del proyecto, pues finalmente se podrían superar los 18 mil millones de dólares.

Pusieron la primera piedra cuando no tenían permisos; inauguraron la refinería cuando no refinaba y ahora se puso como fecha que el 1 de julio, comenzará a procesar 170 mil barriles diarios de petróleo crudo y el 15 de septiembre, durante el aniversario de la Independencia de México, la planta logrará refinar el doble.

La gente sabe que eso es una mentira y un capricho que se pagó con el dinero del pueblo sabio y noble, que tal como se ha visto ha servido para enriquecer a los empresarios compadres y los amigos.

Otra situación preocupante es que, con la terminación del proceso constructivo de la obra, miles de tabasqueños se van a quedar sin trabajo, y no se ve por ningún lado la estrategia del gobierno estatal para reinsertar a todas estas personas en la economía.

La mano de obra tabasqueña es utilizada para tareas de construcción, y para el manejo de la planta se trajo gente de otras partes. Los mejores empleos, como ha ocurrido en el pasado, son para los foráneos.

La refinería de Dos Bocas se encuentra sumida en un fracaso evidente y preocupante. Es fundamental abordar de manera transparente y efectiva estos problemas, evaluando la viabilidad del proyecto y tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad, la eficiencia y la rentabilidad. Solo a través de una gestión responsable y diligente se podrán superar los obstáculos y evitar que este proyecto se convierta en un fracaso aún mayor en el futuro.

Uno de esos graves problemas sin duda lo es el que los encargados de dirigirla, tal como Rocío Nahle, dedican más tiempo a la grilla política que a sus actividades laborales. Quería ser gobernadora de Veracruz y no lo podrá ser, porque le echaron abajo la ‘Ley Nahle’ que le permitiría ser candidata siendo originaria de Zacatecas.

Sí, Rocío se ha distraído con la política de Veracruz y no ha terminado la refinería.

CHAPO RENEGRIDO: El cinismo de los corruptos líderes petroleros no tiene límites. A ellos les queda como anillo al dedo la frade de que la política es el arte de comer estiércol sin hacer gesto. Y es cuestión de darse cuenta con quién andan haciendo alianzas rumbo a la elección presidencial de Morena, nada menos que con Adán Augusto López Hernández, uno de tantos que fustigo a los lídercillos de marras… Claro, el fin justifica los medios, mafia la ‘corcholata’ y mafia los caciques, pues se entienden, como aquella frase que soltó Adán en Minatitlán: “Ricardo Aldana es un ave de tempestades, un mexicano de instituciones y un verdadero dirigente petrolero”. Raooo… Se dice que hubo acercamiento con Claudia Sheinbaum, pero fueron rechazados, porque los mismos dirigentes de siempre son los que estuvieron enquistados con Carlos Romero Deschamps… Con las carretadas de dinero que ya les legalizó la misma cuarta transformación, pues hoy se la juegan con Adán, que prometió y prometió las perlas de la virgen en caso de obtener la candidatura… En Tabasco, se insiste en que los líderes corruptos ya amarraron candidaturas, lo que sería un porrazo más para los fundadores de ese movimiento, que una vez más serán relegados de las posiciones que se merecen. ¿Doblarán las manos por una beca o pago de algún programa social? Porque eso es, le dan migajas, mientras que los neomorenistas se sirven con la cuchara grande y disfrutan de las viandas del poder… Ricardo Aldana, junto a Carlos Romero Deschamps, y todos los dirigentes deberían estar presos, lo más podrido del sindicalismo mexicano. ¿Ya se olvidaron del Pemexgate?…

  • Columna edición impresa Junio/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *