Comentario Zeta: Atol con el dedo

Comentario Zeta

Por Carlos Z. Cadena

“Atol con el dedo”  la rehabilitación de la peligrosa carretera de la Costa de Chiapas. Llamado al Presidente y a la SCT.

¿Por qué los Chiapanecos siempre tenemos que pagar los platos rotos con la  rehabilitación, conservación  y mantenimiento de nuestras  carreteras  federales, donde siempre aflora a primera vista el fantasma de la corrupción? Por eso es muy importante que ahora las denuncias directas al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debe de ser investigadas para evitar lo que se hacía en otros sexenios con el trabajo sospechoso de la secretaria de comunicaciones y Transportes (SCT).  Que la cuarta transformación se observe con la transparencia y la honestidad en la frontera sur. Los nuevos trabajos de conservación y mantenimiento de la carretera de la Costa de Chiapas, donde se expone diariamente la vida de miles de usuarios vuelve otra vez a la cargada.

Son varias denuncias que se viene dando en las redes sociales en contra  del consorcio APP-Arriaga Tapachula, que la conforman al menos cuatro empresas constructoras, (Supra, Cañeros, Grupo Indi e  Idinsa), que son los  responsables de la   rehabilitación de la carretera de la Costa de Chiapas, donde aparte delos pésimos trabajos que se vienen ejecutando, la construcción o reconstrucción va muy lento, lo que está ocasionando que la época de lluvias otra vez esté convirtiendo en “trampa mortal”,  esta carretera de 236 kilómetros desde Arriaga hasta Tapachula.

Están aflorando los grandes baches y hoyancos que en otros años ha cobrado decenas de vida y heridos. Aparte de estar creando baches enormes por las impetuosas lluvias, los trabajos de rehabilitación crean que solamente se manejen  los automovilistas en un solo carril convirtiendo a la carretera de un verdadero “paso de la muerte”. Son decenas de accidentes y ponchaduras de llantas que se vienen dando desde el pasado 15 de Enero hasta la fecha y viene aún lo peor.

El Presidente de México, López Obrador y el Secretario de la SCT, Javier Jiménez Espriú, deben de voltear a ver a esta obra de conservación de la carretera de la Costa de Chiapas, que es la vía que une a México con Guatemala. El Consorcio de la APP Arriaga- Tapachula, así se denomina esta nomenclatura de construcción, que la puede buscar en el internet  con datos no muy precisos y que no se ve en donde está la dirección del consorcio en la capital del país.

Urge una supervisoría de esta carretera de la Costa de Chiapas por parte de la SCT, porque según algunos señalamientos “no hay una buen estructura de pavimento, ya que quieren utilizar el material viejo que se construyó desde la época de Carlos Salinas de Gortari.  Hay denuncias que los procesos constructivos y los materiales que se están utilizando no dan con la norma requerida del contrato”. Los tramos carreteros de Pijijiapan a Mapastepec o de Huixtla a Tapachula, son auténticas trampas mortales y una vez les decimos: No viajen de noche, porque los accidentes están a la orden del día.  Los baches son tapados por el agua y no se ven.

Según esta obra federal  de la carretera la dejó el expresidente Enrique  Peña Nieto, y contrato al consorcio APP Arriaga-Tapachula, para su realización y que como ya dijimos está conformada por cuatro constructoras ya mencionadas.  El expresidente Peña Nieto dejó muchas obras federales ya contratadas –entre ellas esta- y están plenamente pagadas, pero la APP Arriaga-Tapachula, se está haciendo pato y  de la desatendida con los trabajos muy mal elaborados, porque en donde edifican la carretera tiene montículos de chapote, porque ni siquiera es pavimento lo que le están echando donde meten sus grandes tubos de concreto y acero.  

Además los trabajos de construcción van lentos, porque no se les paga a los “Subcontratistas”. No hacen contratos con ellos. Todo es verbal. No hay anticipos y menos garantía. Los subcontratistas están al aire, además no están pagando cuotas obreros patronal al IMSS y todo es “Al ahí se va”. Con esto síntomas  urge la investigación, porque lo que queremos los chiapanecos es que nos construyan buenas las  carreteras  como se hacen en el centro y norte del país. Ya basta que nos den”atol con el dedo” y que nos hagan obras de tercera categoría.

Los que paganos los platos rotos somos los usuarios, porque ofertamos nuestra vida y la de nuestras familias cada vez que usamos esta vialidad en el traslados  hacia Tuxtla Gutiérrez, ciudad de México u otros lugares. No hay garantía de vida humana con este tipo de construcciones y que la cuarta transformación, debe de estar al acecho y que al pueblo de Chiapas ya no le den “Gato por liebre”. Ya basta.  

El SPAUNACH y la grilla porril.- .- Lamentablemente el ambiente en el SPAUNACH, se extraviaron los valores Universitarios y hasta la dignidad Unachense si es que existe, donde todo podría ir muy bien, pero cuando interfiere escenarios fuera de contexto en la UNACH, las cosas se podrían salir del huacal. La intervención de Edgar de León Gallegos, en favor de su hermano Héctor de los mismos apellidos, quien busca el liderazgo de la SPAUNACH, no sólo “mató” la confianza y la credibilidad al interior del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas, si no que se vuelve a los tiempos pasados del porrismo de la UNACH, donde todo se quiere controlar a través de la confrontación, el careo y la grilla barata.

Desde que se buscó el color de la planilla color guinda, se hizo con perversidad y picardía, dejando a la intemperie de que es el color de MORENA, pero donde no tuvo infamia fue cuando Héctor de León, exhibió una fotografía donde estaba con el gobernador actual, proyectando que había apoyo oficial. Era la asesoría de su hermano Edgar de León. Ignominia y degradación en su más alta expresión, y eso le dio una fuerte estocada al aspirante, que le dijeron mil veces que no metiera a su hermano a la lucha sindical del SPAUNACH. Hoy todo se derrumba.

Nunca entendió y los errores llegaron al por mayor, que es posible de que hasta lo dejen afuera de la carrera sindical. Ojala sea atroz la lucha, pero no violenta, ni de intimidación, ni mucho menos provocadora. Los tiempos de las amenazas y de actuar como hampones ya es tiempo pasado. En el SPAUNACH, debe de ganar el bien de los académicos y de la academia. Fuera la grilla y toda la contrariedad del avance y adelantos innovadores. El porrismo debe de irse a los drenajes de la corrupción. Chiapas es otro.

Camorreros y bandidos quieren violentar en Huixtla.  

Resulta increíble que haya gente siempre que se oponga al desarrollo y progreso de las ciudades. Lo que ocurre en Huixtla, es lamentable, porque se trata de aperturar edificaciones de calle y avenidas, y un grupo de fuereños, muchos de ellos de Motozintla y Centroamérica, se oponen al progreso de la ciudad de la piedra, lo que nos parece bochornoso e injusto, y más cuando aparecen lidercillos de grupos que ya están proscritos de la vida política de Chiapas como la MOCRI.

En Huixtla, se debe de investigar los sucesos de enfrentamiento y camorra de los que participaron, porque se observa desde lejos que hay sospechosísmo, por la forma en que se movilizaron estos  bandidos y camorreros  que aparte de violentar y violar y quebrantar reglamentos municipales, llevaban línea de crear desorden y anarquía. Dixe.