LOS MILITARES AL PODER, UNA REALIDAD
- El ‘guacamayazo’, el golpe a los secretos de Estado y a la soberbia del Ejército mexicano
- ¿Quién manda en el país, los militares o un gobierno civil?
- Funcionarios de Tabasco deben ir a la cárcel por el fracaso del distribuidor vial de Universidad
- El vigilante de la obra magna de Adán Augusto López era nada menos que Luis Gurría, que como premio le dieron la Secretaría de Finanzas, y al que le robaron una millonada en su casa del Country ¿será del erario público?
Octubre, 2022.- El boquete hecho por un grupo de hackctivistas a uno de los muros más sólidos de la Secretaría de la Defensa Nacional: la información secreta, es un golpe a la soberbia militar, que hoy en día se encuentra empoderada con sus negocios al amparo del poder.
Al paso de los días y las revelaciones periodísticas han resultado demoledoras para el sistema, pero a la vez se abren reflexiones de conjunto de lo que estos documentos están mostrando más allá de la información que se ha ido difundiendo.
¿Se puso fin al mito del impenetrable muro verde olivo? No es un elemento menor de lo del hackeo del grupo ‘Guacamaya’, que despedazó el orgullo de un ejército como el mexicano.
Durante décadas manipularon y contaron su historia y sus secretos en el momento en qué ellos quisieran o les conviniera, de acuerdo a color que se pintaba el país.
Podrán cambiar los hombres, los partidos, pero todos en su conjunto forman parte de una continuidad sistémica: un poder político. Tanto el de ayer como el de ahora, sincronizan su ejercicio con la opacidad en cuando a la rendición de cuentas.
Por ello, contrario a lo que algunos dicen que los militares no les interesa el poder, están dejando claro por otra parte que ese es su objetivo. La bocanada de aire se la dieron con el hecho de que permanezcan hasta 2028 en tareas de apoyo en materia de seguridad pública y que la Guardia Nacional pase a manos de la Sedena.
El que un militar pudiera llegar a ser candidato presidencial, por supuesto que por Morena, simbolizaría aumentar la militarización que ya ocurre en México desde hace años.
En esa palestra, las giras del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, solo sirven para afianzar en el colectivo que la 4T gobierna de la mano con los militares, es decir, se esté cayendo en que la bota militar manda y el gobierno civil acata las órdenes.
Ante ello, más de una voz piden que ya los del verde olivo asuman totalmente el poder, como ocurría en el pasado posrevolucionario. Un gran golpe sin duda.
La mayor fuerza que está teniendo el Ejército por el hecho de que comienza a intervenir políticamente más de lo normal, que de repente salen posiciones a favor del actual proyecto.
La soberbia no se hizo esperar, cuando ante al hackeo del que fue víctima la Sedena por parte del grupo Guacamaya, la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados buscó reunirse con el general Luis Cresencio Sandoval González, a fin de que explique los alcances que tiene esta vulneración y las medidas que se están tomando en la materia.
Pero el general Luis Cresencio Sandoval, rechazó acudir a la Cámara de Diputados para explicar el hackeo, pese a ser llamado por la Comisión de la Defensa Nacional de San Lázaro.
En cambio, el funcionario federal propuso a los legisladores para que se reúnan de manera privada en las oficinas de la dependencia.
Los guacamayos los dejaron en un estado de desnudez ante la mirada de los mortales ciudadanos, que ven otra realidad de la milicia, señalados por siempre de violadores de los derechos humanos y de las garantías individuales.
Pese a todo ello, se encuentran en uno de los momentos estelares para tomar todo el poder con el verde olivo.
RECORRIDO NACIONAL: Salió ‘sacatón’ el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al decir que sí es por encuesta la elección de candidato de Morena a la Presidencia de la República, sí le entra la corcholata. En una consulta abierta, el creador de la ‘ley garrote’ en Tabasco, no pasaría, por eso le apuesta el ‘dedazo’, al muy estilo priísta. Por cierto en Tabasco sus huestes han colocado mensajes en diversas bardas, incluso hasta utilizando espacios públicos como delegaciones municipales para colocar sus anuncios de campaña… Por cierto, en los documentos ‘guacamayos’, se revela que la Sedena, a través del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, tiene bajo su cargo la construcción de tres tramos del Tren Maya: el Tramo 5 que irá de Cancún a Tulum, el Tramo 6 que irá de Tulum a Bacalar y el Tramo 7 que irá de Bacalar a Escárcega… Pero resulta que el Tramo 5, es una zona de severo riesgo kárstico en gran parte del tramo norte. La karsticidad es un fenómeno causado por la humedad del subsuelo que provoca la disolución de la roca caliza, causando huecos, hundimientos y hasta colapsos. Se construye en una zona donde abundan las cavernas y ríos subterráneos que son responsables de las recargas del acuífero de la región maya… A punto de colapso sin duda alguna, mientras que Javier May Rodríguez anda en campaña en Tabasco, buscando por supuesto la candidatura al gobierno… Por cierto, que esa entidad sigue encabezando la lista de las 10 entidades del país con peor percepción de corrupción por parte de su población; en los resultados de su Índice de Competitividad Estatal, en el rubro de «Sistema político estable y funcional», la población tabasqueña, la urbana en lo particular, considera que las prácticas corruptas en el Gobierno del Estado son frecuentes… Esto viene a colación tras el desastre que se originó con el distribuidor vial de Avenida Universidad, la obra magna del inquilino de Bucareli, fue un total fracaso y hoy en día se están haciendo adecuaciones en avenida Mina y Universidad para desalojar la carga vehicular que se genera en ese cuello de botella… La ciudadanía ha expresado su sentir, una crítica hacia el gobierno y quienes autorizaron y le dieron seguimiento a la obra… Son muchos los responsables que deben ser llamados a cuenta, empezando por quien fuera titular de la SOTOP, Luis Romeo Gurría, hoy a la postre secretario de Finanzas, y quien era el encargado de ‘vigilar’ la obra multimillonaria, que le fue asignada a un magnate de los Ferrer y que finalmente vino terminando una obra contratista del compadre Santandreu… Con bombos y platillos dieron a conocer que el distribuidor era la panacea, y para salvar el pellejo de quién sabe quién, ahora salen con la jalada de que habrá un quinto tramo, que consiste en un segundo carril para los vehículos que transitan de avenida Universidad hacia Tabasco 2000…