Gobierno de Veracruz pretende monopolizar al Congreso: Morena

IMG-20161103-WA0092

 

Por MARGARITO ESCUDERO LUIS/SFAS/Luego de la aprobación de las modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Veracruz, por parte de la Legislatura saliente, el diputado electo del Movimiento Regeneración Nacional, Amado Cruz Malpica, consideró que esos cambios llevan la intención de dejar fuera la participación de Morena y otras fuerzas políticas.

En entrevista radiofónica, dijo que en su partido comienza a verse que se retoma el camino autoritario, excluyendo a fuerzas políticas que los veracruzanos eligieron democráticamente en la pasada elección.

Señaló que la modificación a la Ley Orgánica del Congreso local, aprobada el lunes 31 de octubre por la Legislatura en función, prefigura una salida excluyente hacia Morena y otras fuerzas políticas, para tratar que la representación en el Congreso local quede monopolizada en las manos del gobierno, para que éste se vigile a sí mismo, lo que es inaceptable para los veracruzanos, luego del desastre duartista.

Agregó que en este momento que vive Veracruz se requiere altura de miras.

Mencionó que se han dicho muchas cosas de Morena, pero lo que es cierto, es que de parte de su grupo legislativo habrá altura de miras, generosidad política y compromiso con los intereses de los veracruzanos.

Indicó que el dictamen aprobado el día último de octubre, pasa por una mayoría simple, sin embargo, si se construyó hace tres días, surge la idea de que hay un acuerdo entre el PRI o los satélites del partido tricolor para excluir a Morena de los encargos de representación en el Congreso.

Señaló que sería infantil que tuvieran una modificación de hace unos días y los diputados entrantes hicieran un cambio a esas mismas reglas políticas, en la semana siguiente.

Manifestó que esta situación apunta ya a una ofensiva en contra de la pluralidad política del Congreso, » es lamentable que se pretenda sofocar en la cuna, la posibilidad de un Congreso con alta responsabilidad en Veracruz y con la necesidad de un diálogo permanente».

Insistió en que Veracruz necesita altura de miras de todos los actores políticos para salir de un momento difícil, «no basta una solución apuntada por un ángel milagroso, se requiere del esfuerzo y del concurso de todos los veracruzanos y de todas las fuerzas políticas.

 

Dijo que hay grandes retos en la Legislatura que está por iniciar, además de un pasado de autoritarismo político en Veracruz de más de 80 años, una conducción de la política interna de la entidad, absolutamente vertical y unas leyes que están adecuadas al modelo autoritario; pero también existe la oportunidad de que, entre todos pueda revertirse esa condición negativa.

 

Mencionó que hay un elemento adicional, al que llamó » la herencia maldita de Javier Duarte» que ha dejado a Veracruz en condiciones muy lamentables.

Finalizó diciendo que esta nueva etapa de la entidad veracruzana, debe construirse entre todos y eso requiere de pláticas, esfuerzos y consensos al interior del Congreso.