EVARISTO Y PANDILLA, SAQUEADORES DE CENTRO, RETAN A LÓPEZ OBRADOR

+ El alcalde sigue tejiendo una mafia política para ser candidato a gobernador, en contra de los designios del Presidente de la República

Por Pedro Pablo Jaramillo/SFAS/Villahermosa, Tab (Julio de 2019).- De plano Evaristo Hernández Cruz no entiende los mensajes enviados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la situación que priva en el Ayuntamiento de Centro, donde una mafia política se ha apoderado de la hacienda municipal para perpetuarse en el poder.

En el antecedente político, Evaristo Hernández era considerado el peor de los políticos dentro de las filas del PRI, donde se le tenía como un corrupto que sólo usó las siglas del partido para sus intereses políticos y financieros.

No obstante ello, en 2014 se le postuló como candidato de nuevo a la alcaldía de Centro, enfrentándose en ese entonces a Gerardo Gaudiano Rovirosa, por el PRD, y a Octavio Romero Oropeza, por Morena, uno de los hombres de más confianza de López Obrador, al grado tal que hoy es director general de Pemex en el gobierno de la cuarta transformación.

Al acudir al cierre de campaña de los candidatos de Morena en ese proceso, Andrés Manuel López Obrador, alertó que la mafia del poder tenía un plan para aplastar a Morena en Tabasco, y en el que acusaba a Evaristo Hernández de corrupto.

“El candidato del PRI, ya saben ustedes quién es, es el corrupto, el tal Evaristo (Hernández), y el candidato del PRD se echó a perder por completo, se llama Gerardo Gaudiano, y la candidata del Verde, Rosalinda López, cuenta con mucho dinero del gobierno de Chiapas”, acusó en su momento.

En ese entonces, Evaristo mordió el polvo; aún cuando las elecciones se anularon y se repitieron en el 2015, el señalado de corrupto no participó porque el PRI le negó la candidatura y en su berrinche renunció a las filas priístas para integrarse a las filas de Morena.

Así promocionó, en aquellas fechas, en redes su ingreso al Movimiento de Regeneración Nacional: “He decidido participar en el proyecto de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador para ser presidente de nuestro país. El día de mañana lo haré público en un mitin que él encabezará en la calle Castillo esq. Av. Méndez de nuestra ciudad, a las 10:00 de la mañana. Te invitó a que me acompañes. Tu amigo Evaristo Hernández”.

En ese evento, el entonces candidato de Morena a la presidencia de la república, dijo: “Evaristo ha tomado la decisión de sumarse a esta lucha y eso lo exonera, todo el que está en el PRI y decide pasarse a Morena y se arrepiente de todo lo que pudo haber hecho mal, nosotros pensamos que se debe de perdonar. Porque no somos nosotros nadie para impedir que la gente rectifique, está perdonado ya y al momento que se sale del PRI se limpió”.

MUERDE LA MANO

A pesar del cobijo que le dio Morena y de que en el caso de la candidatura a la gubernatura en 2018 estaba definida a favor de Adán Augusto López Hernández, Evaristo movió las aguas porque él quería ser el candidato a la jefatura del gobierno estatal.

A pesar de la negativa y de que llamaba a una consulta a las bases, lo aquietaron al darle la postulación a la alcaldía de Centro, pero para ello desbancaron a Ariel Cetina Bertruy, quien desde hace tiempo había sido elegido e incluso hasta anduvo vendiendo un edificio para tener dinero para financiar su campaña. Finalmente fue diputado local, cargo del que se separó para ser director del Ifortab en el gabinete estatal.

 

DE CONTROVERSIA EN CONTROVERSIA

Su llegada a la alcaldía estuvo llena de controversias, iniciando con senda iniciativa para adquirir un empréstito (crédito) para solventar gastos de fin de año (2018) del Ayuntamiento, acusando a la saliente administración de que no le había dejado en las arcas municipales, hecho que fue desmentido por exfuncionarios.

Claramente evidenciado en su intentona de echarle la culpa a los que se fueron, al inicio de año promovió la idea de vender el terreno donde se encuentra el Palacio Municipal, y para tal efecto un empresario caritativo ofreció unos terrenos por los rumbos del complejo viviendístico Altozano propiedad del terrateniente David Gustavo Gutiérrez Ruiz y socios fifís de Tabasco.

Nadie creyó en tal ‘caridad’, lo que levantó duros cuestionamientos de los villahermosinos e incluso se realizaron varias manifestaciones.

Evaristo siguió de terco en esa medida y vino la advertencia del presidente Andrés Manuel López: “eso no se debe permitir, no ha resultado benéfico el seguir con esa política”.

López Obrador fue cuestionado sobre la polémica que causó el anuncio de venta del edificio que alberga el Palacio Municipal de Centro (Villahermosa), por lo que dijo que es el pueblo quien debe decidir, señalando que se debe tener en cuenta que la privatización no ha funcionado y debe desaparecer.

López Obrador señaló que es la misma gente y su conciencia ciudadana la que no aprobaría que se vendan edificios públicos y añadió que ahora sí cuenta la fuerza de la opinión pública refiriéndose a las declaraciones hechas por el alcalde tabasqueño, Evaristo Hernández Cruz, quien dijo que se venderá el edificio del ayuntamiento para construir un centro administrativo que se ubicaría al oriente de la ciudad.

Afirmó que la privatización no ha dado resultados,  y cuestionó incluso los resultados ganados con la privatización, además afirmó que debido a ella  se realizó el saqueo más grande que se haya consumado en toda la historia.

En ese sentido, el dirigente estatal de Morena, César Francisco Burelo Burelo, advirtió que sería una ‘afrenta’ para el partido si el alcalde de Centro, no escuchara al presidente, quien señaló que la gente no aprobaría que se vendan edificios públicos.

Días después el alcalde dio marcha atrás a la aberración.

 

LA MAFIA DE CÉSAR CASTRO EN SAS

+Asignaron directamente mantenimiento de sistemas de bombeo del drenaje a la empresa J.R., misma que nunca se realizó

+Las anegaciones que sufren las colonias de Villahermosa con cada lluvia, son evidentes

El servicio al sistema de drenaje en Villahermosa y sus colonias representan fuertes egresos, que no se transparentan porque simple y sencillamente a los encargados de operar las asignaciones les quedan jugosas ganancias por la ‘emergencia’ que se presenta cada que hay lluvias.

Así, la ciudadanía padeció los efectos de la terciación de recursos hecha por César Castro León, quien como director administrativo de SAS, asignó directamente el mantenimiento de los sistemas de bombeo del drenaje sanitario y pluvial a la empresa J.R., con un costo de 20 millones de pesos.

Hecho que no se llevó a cabo ante las anegaciones que en diversas partes de la ciudad afectaron a cientos de familias en junio pasado y en fechas posteriores.

Repartiéndose así el botín y a su vez recibiendo un supuesto castigo de baja del cargo, y disponerlo como asesor en el área de administración general.

MÁS PUS DE CORRUPCIÓN

Pero el angelito y seudo líder social, no le aprendió nada de honestidad a la ixtacomiteca de su mamá (dijo la güerita de Medellín), ya que en los meses de octubre a diciembre asignó 84 contratos vía directa a 55 personas físicas y el resto a empresitas a modo, logrando pasar él y su jefe, una Navidad de lo más lujosa y llena de todo tipo de gustos y regalos. Casi 100 millones de pesos, según Transparencia municipal.

Todo lo que compra el Ayuntamiento es a precios inflados, toda cotización, integra la mochada respectiva y de eso se encargan los funcionarios que hacen tratos con proveedores.

“Un paquete de papel carta que en Chedraui cuesta a lo mucho 60 pesos, aquí se paga en 150; se quedan con la mitad, entregan uno en físico al Ayuntamiento. Otro más se lo llevan a una bodega donde según se está guardando insumos para la campaña y lo que resta de dinero es dividido entre proveedor y pagador, que es casi la mitad, porque los dos paquetes se compran por mayoreo y salen casi a mitad de precio”, señala una fuente de la Subdirección de Recursos Materiales.

LAS TRANSAS DE PEPE VALENCIA

+ Evidente corrupción en Recursos Humanos

Otro “castigado” por el alcalde Evaristo Hernández es José Valencia, un rutero electoral, que tranzó junto al alcalde Evaristo Hernández Cruz, y que para protegerle ante la evidente corrupción que perpetraron en la nómina de Recursos Humanos del Ayuntamiento, lo removió para que las cosas se calmaran, pero sin mediar castigo alguno. Protección absoluta.

Pepe Valencia, como es conocido en el gobierno de La Ceiba, integró a 700 personas en diversas modalidades de la nómina municipal, a quienes les mochaba la mitad del sueldo, logrando una jugosa cantidad mensual.

Tales sumas, las repartía con Evaristito júnior, quien a su vez la reportaba a su señor padre el Presidente Municipal. Valencia usó las actividades de su hija como modelo profesional para lavar el dinero mal habido en más de 6 meses de trabajo, sin embargo solo terció ante Hacienda y la dejó de nuevo como estaba, sin ofrecerle tajada alguna. De eso se queja Alanyd Valencia Romero con sus amistades más allegadas.

 

AUMENTARÁ EL AGUA POTABLE

En plena crisis económica que viven los villahermosinos, los impuestos del Ayuntamiento de Centro siguen a la alza y uno de los servicios de vital necesidad, el agua potable sufrirá un incremento de hasta casi el 100 por ciento.

Ante la falta de capacidad del alcalde Evaristo Hernández para gestionar recursos extraordinarios ante dependencias federales y estatales ligadas al ramo del agua, propone incrementar la tarifa del agua potable a 2.26 o 2.50 pesos por metro cúbico, pues actualmente es de 85 centavos.

Aduce que en octubre pasado se encontró un sistema de agua colapsado y por ello la conveniencia de aumentar la tarifa del agua para hacer financieramente posible la inversión en ese sector.

Y aun cuando el edil ya fue frenado por Andrés Manuel López Obrador para no vender el Palacio Municipal ni incrementar el costo del agua, ahora resulta que anuncia que siempre sí pondrá en marcha la privatización del servicio y ya son cuatro las empresas interesadas en hacerse cargo del suministro para los cerca de 500 mil habitantes de esta ciudad.

 

 

EVARISTO FUE DEMANDADO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

+Por la adquisición de terrenos y construcción de casas en 2007

 

Sobre Evaristo Hernández Cruz pesa una demanda por la adquisición de terrenos y construcción de casas en 2007 para familias afectadas por la contingencia de aquel entonces, misma que fue presentada por la Secretaría de la Función Pública.

La dependencia presentó ante el Ministerio Público una denuncia por el presunto delito de coalición de servidores públicos contra cuatro ex funcionarios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), de siete ex funcionarios estatales y del ex alcalde de Centro.

Lo anterior como resultado de una investigación en la que se acreditó que la Comisión Nacional de Vivienda y autoridades del Instituto de Vivienda de Tabasco, suscribieron un convenio el 14 de diciembre de 2007, que al final se incumplió.

En respuesta, Hernández Cruz dijo que el egoísmo del ex gobernador Andrés Granier hacia su administración, no le permitió involucrarse en los recursos que enviaba la federación a Tabasco tras las inundaciones.