GRUPO CONASUPO TRAICIONA A NÚÑEZ

 

 gustavo

Por PEDRO PABLO JARAMILLO/La llegada del ex procurador y guía moral del Clan Conasupo, Gustavo Rosario Torres, a la Secretaría de Gobierno, dejó abierta la posibilidad para que ese grupo político de finales de los años 80s, se posicione para dar la gran pelea por la silla de la gubernatura en 2018, destacando para ello a dos prominentes políticos de ese grupo con una carrera llena de altibajos, señalamientos y corruptelas: Pedro Jiménez León y el mismo Rosario Torres.

La mancuerna que han hecho en varias administraciones estatales Rosario Torres y Jiménez León, les ha valido el mote de los “indestructibles” y hora se confirma, cuando a dos años del relevo electoral, están otra vez juntos, planeando estrategias, afinando proyecto y hasta conspirando contra el Gobernador Arturo Núñez a quien poco a poco irán arrimando, marginando y encerrando en los laberintos del poder.

Desde enero del 2013, cuando Pedro Jiménez León llegó al gobierno del Estado como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (SEDAFOP), comenzó a invertir recursos públicos en su proyecto político, el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), con miras a posicionar a ese instituto político y a sus correligionarios en los comicios locales y federales del 2015 y 2018.

Para esa “operación” de dinero público a las campañas políticas, el ex diputado federal armó un equipo de funcionarios públicos con dudosa fama pública y pasado nada honrosos como Jacinto Marjoe Cid Vallejo, Hugo Ricardez Pérez, Ulises Lanestoza Zurita, José Angel Hernández Rosales, Miriam Ruiz Pulido, Manuel Fuentes, Víctor Aguilar, Carlos José Rodríguez, José Francisco Iracheta, Carlos Manuel León, José Alberto Quijano, Salvador Torres Flores, Ovidio Chable Martínez de Escobar, Héctor Morales Hernández, Antonio Naranjo Cobían y César Pérez Wade.

A el ex oreja mayor en el gobierno de Roberto Madrazo, Jacinto Marjoe Cid Vallejo, Jiménez León lo nombró director de los programas federales de la SEDAFOP y al nefasto ex director del Tecnológico de Comalcalco,  Hugo Ricardez Pérez, lo hizo su secretario particular y su cierra puerta oficial, además de ser uno de los hombres fuertes del llamado “caballo negro” para el 2018.

Jiménez León diseñó sus estrategias bajo un modelo diferente de administrar, operar y destinar los recursos públicos hacia otras fuentes ajenas a la institución, contando además con la complicidad de José Ángel Hernández Rosales, quien funge como director de Administración y Miriam de los Ángeles Ruiz Pulido, al frente de la Dirección de Finanzas de esa secretaría y quien es además la lleva y trae del secretario.

De acuerdo a informes de personal de Finanzas y Administración de la dependencia, la mancuerna Marjoe Cid-Ricárdez Pérez ha servido de comodín para colocar cientos de miles de pesos en las cuentas públicas del Partido Movimiento Ciudadano, dinero que sirvió para reestructurar a ese partido, luego de la debacle en que lo dejó el ex dirigente Gaspar Córdova Hernández, a quien acusan de que tenía cobrando en la nómina de ese instituto político hasta a su nieta de apenas cinco años.

Además, es un rumor fuerte en esa dependencia, que mensualmente se deposita una suma importante al Partido a nivel central, dinero que era para el uso personal del dirigente nacional de ese instituto político, el veracruzano Dante Delgado Ranauro, amigo íntimo de Jiménez León además de ser su consejero y guía político.

 

NO PASA NADA

Aún cuando sus adversarios lo han denunciado por estas sucias maniobras y artimañas electoreras, el ex diputado federal nunca ha sido requerido por autoridad electoral alguna y solo ha tenido que pagar las culpas de sus operadores políticos y “delfines”, mediante el linchamiento público de algunos medios que lo satanizan y le endilgan todo tipo de trapacerías y perversiones en la lid política.

De un mes para acá, Jiménez León se le ha visto bastante optimista, sabe que la llegada de su amo y señor a la secretaría de gobierno le garantiza la posibilidad de estar en la lista de quienes aspiran a la grande en 2018.

Ambos a la par son políticos curtidos a la sombra de la corrupción, el tráfico de influencia y la lambisconería, ambos son productos originales del Grupo Conasupo, desde donde comenzaron a medrar con el presupuesto público, para cuarenta y tantos años después, intentar asaltar el poder político de la gubernatura.

Hoy, vuelven estar juntos. Hoy la suerte los ha unido. Pero no para bien. Los ha estrechado otra vez, pero con fines aviesos, sucios, nefastos. Sus ambiciones son las mismas: llegar al poder y asaltar el erario de los tabasqueños.

ESPIONAJE EN ALTA CONTRA TABASQUEÑOS

 

Con el argumento “legaloide” de extremar las medidas de prevención contra los delitos comunes y del fuero federal y clasificar la información sobre seguridad pública de manera integral, la semana pasada se decidió transferir la base operativa C-4, bajo el mando único del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres.

Acostumbrado a “espiar” a sus enemigos, detractores y disidentes políticos, Rosario Torres tendrá ahora una “herramienta” más para “orejear” a quienes en Tabasco están en contra de las políticas gubernamentales y lo que es más grave: estaremos inmersos en una red de espionaje auspiciada desde la Segob estatal.

La medida, fue inmediatamente repudiada por el diputado local del PRI, Jorge Alberto Lazo Zentella, quien consideró ilegal que el Ejecutivo del estado haya transferido el “Centro de Comunicaciones, Mando y Control”, mejor conocido como C4 a la Secretaría de Gobierno.

Estimó que esa decisión es ilegal, porque el artículo 164 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, señala claramente que el C-4 forma parte de la Secretaría de Seguridad Pública.

“El C-4 forma parte de la estructura orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública, y será la instancia encargada de la operación y coordinación del Sistema Estatal de Información sobre Seguridad Pública”, dijo.

Según el legislador, para realizar legalmente la transferencia de dicho Centro a la Secretaría de Gobierno a cargo de Gustavo Rosario Torres, era necesario primero reformar dicho artículo, para establecer que el referido Centro pasa a ser parte de la estructura de la Secretaría de Gobierno.

Al no hacerse, agregó, se está violando esa disposición y puede dar lugar a sanciones y originará que los actos que realice el Secretario de Gobierno en dicho Centro, sean nulos, por no tener competencia legal para ello.

El Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública destaca en su artículo 3 apartado 1, sub punto 1.7, 10,  23  y 24 del reglamento citado que establecen el objeto y atribuciones del Centro de Mando y Comunicaciones, razón por la cual, resulta contrario a derecho que de la noche a la mañana el ejecutivo haya pasado por alto lo que establece tanto  la Ley del Sistema de Seguridad Pública, como lo previsto en el Reglamento Interior.

 

SALEN LAMBISCONES A DEFENDER AL CONASUPO

Ante las inconformidades y denuncias de espionaje que levantó la decisión de transferir la C-4 a la Segob Estatal, el diputado del Movimiento Ciudadano, Guillermo Torres López, saltó a defender lo indefendible.

 

Dijo el obeso legislador que en breve se podrían realizar las modificaciones a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública que permitirían la transferencia del Centro de Comunicación, Cómputo, Control y Comando (C4) a la Secretaría de Gobierno.

 

Como presidente de la Comisión de Seguridad y Procuración de Justicia del Congreso Local, Torres López afirmó que será una iniciativa de Ley que enviará el Gobierno del Estado al poder legislativo; por lo que a más tardar en octubre quedaría resuelto el asunto.

 

Empero, el legislador lambiscón y rastrero no explicó porqué se hizo primero la transferencia y después la iniciativa que dará forma a ese asunto.

 

“Yo desconozco, lo que sí sé es que se  va a solicitar que se adecue la ley van a presentar una iniciativa la Ley, puede entrar directo, si nos la turnan a nosotros la dictaminaremos rápido, si la mandan y la meten a comisiones el mes de septiembre o el mes de octubre a más tardar”, balbuceo entre empujones de los medios.ESPIONAJE EN ALTA CONTRA TABASQUEÑOS

 

Por PEDRO PABLO JARAMILLO

Con el argumento “legaloide” de extremar las medidas de prevención contra los delitos comunes y del fuero federal y clasificar la información sobre seguridad pública de manera integral, la semana pasada se decidió transferir la base operativa C-4, bajo el mando único del Secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres.

 

Acostumbrado a “espiar” a sus enemigos, detractores y disidentes políticos, Rosario Torres tendrá ahora una “herramienta” más para “orejear” a quienes en Tabasco están en contra de las políticas gubernamentales y lo que es más grave: estaremos inmersos en una red de espionaje auspiciada desde la Segob Estatal.

 

La medida, fue inmediatamente repudiada por el diputado local del PRI Jorge Alberto Lazo Zentella, quien consideró ilegal que el Ejecutivo del estado haya transferido el “Centro de Comunicaciones, Mando y Control”, mejor conocido como C4 a la Secretaría de Gobierno.

 

Estimó que esa decisión es ilegal, porque el artículo 164 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, señala claramente que el C-4 forma parte de la Secretaría de Seguridad Pública.

 

“el C-4 forma parte de la estructura orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública, y será la instancia encargada de la operación y coordinación del Sistema Estatal de Información sobre Seguridad Pública”, dijo.

 

Según el legislador, para realizar legalmente la transferencia de dicho Centro a la Secretaría de Gobierno a cargo de Gustavo Rosario Torres, era necesario primero reformar dicho artículo, para establecer que el referido Centro pasa a ser parte de la estructura de la Secretaría de Gobierno.

 

Al no hacerse, agregó, se está violando esa disposición y puede dar lugar a sanciones y originará que los actos que realice el Secretario de Gobierno en dicho Centro, sean nulos, por no tener competencia legal para ello.

 

El Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública destaca en su artículo 3 apartado 1, sub punto 1.7, 10,  23  y 24 del reglamento citado que establecen el objeto y atribuciones del Centro de Mando y Comunicaciones, razón por la cual, resulta contrario a derecho que de la noche a la mañana el ejecutivo haya pasado por alto lo que establece tanto  la Ley del Sistema de Seguridad Pública, como lo previsto en el Reglamento Interior.

 

SALEN LAMBISCONES A DEFENDER AL CONASUPO

Ante las inconformidades y denuncias de espionaje que levantó la decisión de transferir la C-4 a la Segob Estatal, el diputado del Movimiento Ciudadano, Guillermo Torres López, saltó a defender lo indefendible.

 

Dijo el obeso legislador que en breve se podrían realizar las modificaciones a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública que permitirían la transferencia del Centro de Comunicación, Cómputo, Control y Comando (C4) a la Secretaría de Gobierno.

 

Como presidente de la Comisión de Seguridad y Procuración de Justicia del Congreso Local, Torres López afirmó que será una iniciativa de Ley que enviará el Gobierno del Estado al poder legislativo; por lo que a más tardar en octubre quedaría resuelto el asunto.

 

Empero, el legislador lambiscón y rastrero no explicó porqué se hizo primero la transferencia y después la iniciativa que dará forma a ese asunto.

 

“Yo desconozco, lo que sí sé es que se  va a solicitar que se adecue la ley van a presentar una iniciativa la Ley, puede entrar directo, si nos la turnan a nosotros la dictaminaremos rápido, si la mandan y la meten a comisiones el mes de septiembre o el mes de octubre a más tardar”, balbuceo entre empujones de los medios.