Comentario Zeta
Por Carlos Z. Cadena
Chacón utiliza redes sociales para “contraataques” contra sus adversarios
Lamentable y poco ético, lo que viene haciendo Samuel Chacón con su ejército de troles, quienes es lo único con el que sigue operando el controvertido exalcalde acusado de graves actos de corrupción durante su gestión municipal en Tapachula. Con una estrategia siniestra se ha dedicado junto con sus troles en las redes sociales a armar “contraataques” en contra del actual edil Neftalí del Toro, familiares y servidores públicos. Es una ferocidad, brutalidad, y animadversión del exalcalde Chacón y ahora diputado federal que instruye crear “golpes cibernéticos” inventando escenarios al grado de reeditar diálogos que nunca sucedieron donde ponen como lazo de cochino a Del Toro Guzmán y su familia, que hasta ahorita ha evitado subirse al ring.
El controvertido Samuel Chacón aprovecha las redes sociales a sus troles con tal enojo que sus inventos han empezado a irritar más a la gente que ha empezado a pedir que sea desaforado en el Congreso federal el diputado federal por los actos de corrupción y las deudas millonarias que dejó con los constructores locales que lejos de vengarse en contra del que les debe, desordenan el panorama bloqueando vialidades afectando al pueblo en general. Ya hay voces en Tapachula, que quieren reunir 20 mil firmas para enviarlas al Congreso Federal y exigir que sea investigado por actos de corrupción.
Si algo le han sido leales a Chacón son su “Cartel de troles” quienes desde hace tres años le han hecho campañas cibernéticas a sus periodistas críticos y políticos contrarios al pensamiento de Samuel Chacón.
El gobierno es respetuoso de la libertad de manifestación de ideas
Una vez más “los que están en contra de todo y en favor de nada”, muchos entes sociales en Chiapas -comunicadores y afines al problema magisterial-, se transformaron en “Extremistas virtuales” aventando camorra y confusión para que nunca se resolviera el escenario de los maestros en Chiapas, pero por fin concluyó el plantón que mantuvo el magisterio federal en la capital de Chiapas, gracias al dialogo fructífero que mantuvieron los mentores con autoridades locales. También los maestros detenidos por los hechos violentos registrados el pasado martes ya fueron liberados. De acuerdo a reportes oficiales, los maestros abandonaron el plantón y se fueron a sus aulas, luego de varias horas de mantener el diálogo con el gobierno estatal. Es así como se logró distender el conflicto magisterial, con lo que se puso fin al plantón que los docentes mantenían en el centro de Tuxtla Gutiérrez.
En este sentido, el Secretario de Gobierno, Gómez Aranda aseguró que el Gobierno de Chiapas es y será respetuoso de la libre manifestación de las ideas, siempre que éstas no transgredan los derechos ni las libertades de los ciudadanos.
Roberto Pardo: Primero desaforado y ahora expulsado de las filas del PVEM.
Tal como se esperaba este fin de semana y en un caso histórico porque se trata del primer militante de este partido, el Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) expulsó de sus filas a Roberto Pardo Molina, militante y ex diputado local. Trascendió que de última hora, el Consejo Político Estatal del Partido Verde llevó a cabo una sesión en donde se llegó a esta determinación, bajo el fundamento de que existe una comisión de delito y hay un desprestigio de este instituto político, como lo marcan los estatutos. Por su parte el líder del PVEM Eduardo Ramírez Aguilar, señaló que no se pueden solapar este tipo de escándalos políticos dentro de su partido, por ello la expulsión de las filas del Verde de Pardo Molina.
Pero las cosas pueden ir más allá y un caso de expulsión partidista y antes un desafuero legislativo, también se puede convertir en un asunto de carácter penal, y es que la Procuraduría General de Justicia de Chiapas, presentó a la LXVI Legislatura del Congreso del Estadola solicitud para constituirse en Jurado para conocer del juicio de procedencia y declarar si ha lugar o no a formación de causa penal en contra de esta persona, toda vez que derivado de las investigaciones por la Fiscalía Electoral de Chiapas es probable responsable en la comisión de delitos electorales.
“El Síndrome Palomeque en Huixtla”.- En Huixtla, una transmutación política empieza a poner irritados a los ciudadanos, donde el edil Regulo Palomeque, le ha cedido el poder a su hermano Margarito, quien es el que verdaderamente maneja los hilos al interior y fuera del Ayuntamiento Municipal de Huixtla. Tanto en este municipio como en Tuxtla Gutiérrez, “El hermano incómodo”, Margarito Palomeque, camina, se viste, habla y hace tareas de gobierno como si él fuera el Presidente Municipal, un caso insólito que no se había observado en algún municipio de Chiapas o al menos con esa intensidad de “erigirse en alcalde un hermano del auténtico Presidente Municipal”. Una metamorfosis de control político de Ripley.
Pero Margarito Palomeque no solamente “muto a ser Alcalde” en lugar del que ganó las votaciones electorales, sino que también se ha adueñado de las adquisiciones que se realizan en Oficialía Mayor. Al final aseguran que Margarito Palomeque a quien solamente se le atribuye de haber empezado su militancia en el PVEM, pero que nunca cuajó es quien decide, dónde, cómo y cuánto se compra, como se dio recientemente en la llegada a Huixtla, del Secretario del Transporte, quien era el que daba las órdenes y regañaba, y no el personal del Ayuntamiento local menos el invisible de Regulo que resultó un “desregulador”. .
Pero lo que no hace Regulo lo hace Margarito, en la administración municipal, de meter a su “parentela” hasta para ir a cargar gasolina a sus automotores propiedad de ellos, y que no se hace con los vehículos oficiales de la policía o el de la basura, pero si con el ADN-Palomeque. Los periodistas locales han empezado a hablar también de los negocios de familia en los pocos 70 días que llevan Regulo Palomeque en su papel de que manda, pero no manda. Lo que si es cierto, es que conforme transcurren los días se van descubriendo más anomalías al interior del Ayuntamiento de Huixtla, donde ya se observa un vacío de poder, y gobierna un personaje que no fue elegido por la gente. Problema en puerta.
En favor de la tenencia vehicular.- la buena noticia es que luego de que la semana pasada, el mandatario de Chiapas propuso al Congreso local que en el paquete fiscal 2016 se elimine por completo la tenencia vehicular. Por ello, este domingo los ediles de Cacahoatán Carlos Enrique Álvarez Morales y de Tuxtla Chico Juan Carlos Orellana García encabezaron una marcha de agradecimiento a tan benéfica iniciativa para el bolsillo de la ciudadanía. Dicha abrogación del impuesto entraría en vigor a partir del próximo 1 de enero, tal como lo anunció el gobernador chiapaneco, quien además dijo esto respondió a una demanda ciudadana. Los ediles de Cacahoatán y Tuxtla Chico coincidieron en que si bien es cierto que la tenencia vehicular representa un ingreso importante para las finanzas gubernamentales, también significa un duro golpe al bolsillo de miles de propietarios de automóviles en la entidad. Dixe.
PD: El gobernador Manuel Velasco Coello confirmó la visita del Papa Francisco a Chiapas, para Febrero del próximo año.
PD: Fuerte la organización del Foro de Periodistas de la Frontera Sur, para celebrar su próximo quinto aniversario de su fundación el 19 de diciembre.