+Tras la detención de Genaro García Luna, aparecen también nombres de exmandatarios mexicanos relacionados con el crimen organizado
Por Agencias SFAS/Ciudad de México.- A pesar del evidente robo al erario público, Andrés Granier Melo, fue perdonado por el gobierno de la cuarta transformación, porque su equipo se volcó a favor de Morena en la entidad, más no así el gobierno de Estados Unidos, que tal pareciera está haciendo el trabajo que la administración pejista no quiere por acuerdos inconfesables con personajes corruptos.
Sí, el gobierno Norteamericano exhibió una larga lista de exmandatarios corruptos y otros más ligados al crimen organizado, hecho que ocurre luego de la detención de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal, por ligas con el crimen organizado, y que al parecer se ha convertido en testigo protegido de EU, a quien ya está suministrando importantes datos de políticos en funciones que están ligados a la red de corrupción que opera en el país.
Entre ellos, el nombre de Andrés Granier Melo, quien gobernó Tabasco y fue encarcelado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, por evidentes actos de corrupción, pero llegada la nueva administración, hubo ‘borrón y cuenta nueva’ para el ‘químico’ que dejó quebrado al estado tras su paso por la administración estatal.
En la lista revelada por el Congreso de Estados Unidos, nombran también a personajes como Roberto Borge, Tomás Yarrington, César Duarte, Roberto Sandoval, entre otros.
Ningún vocero del grupo granierista ha emitido algún comunicado al respecto.