PEDRO JOAQUÍN JR, ALCALDE DE COZUMEL, UN PÁJARO DE CUENTAS

  

+ El aspirante priísta a gobernador jura y perjura que el municipio es el más seguro; sin embargo, hay zozobra entre la población por la inseguridad reinante

 

Por Luis A. Cabañas Basulto/SFAS/Cozumel, QRoo.- Mientras que el aspirante priísta a gobernador Pedro Oscar Joaquín Delbouis, jura y perjura que Cozumel es el municipio más seguro de Quintana Roo, y su directora de Comunicación Social, Haydeé Cárdenas Pizano, se encarga de “controlar” a los medios de comunicación, la seguridad se ha convertido en un problema grave en la isla.

En efecto, a raíz de que el sobrino más poderoso del Estado le arrebató la presidencia municipal al PAN, los índices delictivos de la otrora “Isla de las golondrinas” se ubica en niveles alarmantes, aunado a que paulatinamente se quedó sin policías, ya que muchos fueron nuevamente comisionados a las familias de funcionarios, otros despedidos, algunos de vacaciones, y un buen número son administrativos.

DESPIDO CONSTANTE

Con Pedro Joaquín Jr. como alcalde, la constante ha sido el despido de agentes, cadetes y comandantes, en la mayoría de los casos sin justificación real, tan sólo por una mala administración, lo que deja a Cozumel sin suficiente vigilancia, y en un estado de indefensión, lo que obliga a los isleños a pensar en hacer justicia por sus manos.

Con todo, munícipe y Haydeé Cárdenas ocultan la serie de sucesos que atañen al tema, por ejemplo la aparición de una narco-manta a las afueras de jardín de niños “Cozumel”, dirigido a Seguridad Pública para que “dejen de estar atorado a mi gente h… de su p… m…  porque se los va a cargar la xxx, por cada persona que atoren va de baja uno de ustedes, en especial al guía de operaciones especiales GOE”. Firma “El Toño”.

Para nadie fue un secreto cuando Pedro Joaquín Jr., días antes de cumplir su primer año de “gobierno”, reconoció públicamente que “No hay que poner excusas en seguridad; la gente exige compromiso y que logremos disminuir la criminalidad, lo que ya estamos logrando, aunque lejos de los niveles que la ciudadanía pide”

EL COZUMEL INEXISTENTE

No obstante, en su Primer Informe municipal se refirió a un Cozumel inexistente, entre otros que era el municipio más seguro de Quintana Roo, dejando a un lado la ola de robos y control de grupos delictivos, en tanto que afirmaba que desde su administración se redujeron 50% los delitos, por lo que “Cozumel es 100% seguro”.

LE ECHA LA CULPA A OTROS

Cuando ya no pudo tapar el sol con un dedo, entonces optó por responsabilizar a la ex munícipe y ahora regidora panista Perla Tun Pech por la inseguridad que vivió la isla en los últimos meses: “En su administración, el índice delictivo subió más del 300 por ciento, sin patrullaje, sin colaboración con el Gobierno Estatal y mucho menos con el Gobierno Federal”, acusó.

Pero, vaya, las cosas se le han complicado, a grado tal que, imagínese Usted, la Fiscalía General del Estado informó recientemente que, derivado de una orden de cateo, la policía ministerial detuvo a Brittani “N”, ¡coordinadora del festival de cine de Cozumel!, y a Marcos “N” por delitos contra la salud, tras el hallazgo de sustancias prohibidas en un local que, ubicado en plena colonia centro de Cozumel, ¡funcionaba como cafetería!

Al parecer se trata del Club Verde Cozumel, donde mediante denuncia, se informó la posible comisión del delito de narcomenudeo, ya que los agentes encontraron frascos con hierba verde y seca similar a la marihuana, así como una bolsa con la misma sustancia y cigarros sin marca en una caja de cartón con hierba verde y seca.

Lo grave del caso es que, según cifras de Semáforo Delictivo, basadas en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y denuncias ciudadanas, en el primer semestre de 2019, en los principales destinos turísticos, donde arribó el mayor número de visitantes extranjeros vía aérea, aumentó la comisión de delitos del fuero común respecto al mismo periodo del año pasado.

Aunque usted no lo crea, agrega que los principales delitos que aquejan a la zona turística de Cozumel son ¡el secuestro!, con un aumento del 100%; robo a vehículos, con 69.2%, y robo a negocios, más de 5.3%.

Para esas mismas fechas, la periodista Diana Alvarado publicó: Cozumel se confirmó como el municipio más seguro de Quintana Roo, con una disminución del 21% en delitos de alto impacto que, según información del servicio de emergencias 911, pasaron de 360 en el primer semestre de 2018 a 281 en el mismo periodo de este año, afirmó Pedro Joaquín Delbouis”.

Agrega que, del 10 de junio al 14 de julio de 2019 “no se han reportado robos con violencia a casa habitación, homicidios dolosos o privación de la libertad. A pesar de eso, se refuerzan las labores para abatir los robos a casa habitación sin violencia, negocios comerciales y vehículos particulares”.

¡Insólito! En ambos casos, “coincidentemente”, se habla de secuestros, un delito del que, inclusive, hacía años que ni siquiera se involucraba con Cozumel, ya que la prensa de Cozumel, convenientemente “convencida” por Haydeé Cárdenas, sólo ve y publica lo que quiere Pedro Joaquín Jr.

No cabe duda que el munícipe aprendió muy bien el arte del manejo de medios de comunicación con dos paisanos suyos: Los ex gobernadores de Quintana Roo, Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, aunque también quiere seguir sus pasos…desde Palacio de Gobierno, y con el PRI.

¡Dios nos agarre confesados!